Queda mucho para la primavera de 2019. Demasiado así que, aunque Nikon ya haya dejado caer que habrá que esperar hasta entonces para tener entre manos su nueva cámara sin espejo, cada vez parece más claro que el próximo mes de septiembre, coincidiendo con Photokina, ya se mostrarán los detalles de este proyecto.

Algo que, teniendo en cuenta el buen momento que vive Sony, tiene mucho sentido para intentar frenar la ola de deserciones hacia esta marca y su gama A7 y A9. De hecho, los últimos rumores apuntan que Nikon está trabajando en un modelo de formato completo y sin espejo pensado para competir con la A7 III.
Se trataría, por tanto, de una cámara con una resolución moderada -se habla de 24 megapíxeles- y un precio que los más animados ya se atreven a situar alrededor de los 2000 euros.
¿El esperado relevo de la D750 pero en forma de cámara sin espejo? Es una de las teorías que circulan desde hace tiempo y que tiene cierta lógica, dejando así el terreno despejado para modelos superiores como la D850.

En cualquier caso, la nueva Nikon también estrenará nueva montura y las quinielas apuestan por el lanzamiento de dos objetivos con la primera cámara del sistema: un zoom y una óptica fija y luminosa.
De todos modos, otro detalle básico para el éxito de este sistema será el adaptador de la montura F a la nueva bayoneta. Dando por hecho que Nikon no tiene algún tipo de solución milagrosa para mantener la compatibilidad directa en cámara, disponer desde el primer momento de un adaptador que mantenga todas las funcionalidades y el enfoque será esencial para convencer a los nikonistas que estén pensando en dejar a un lado las réflex.
Esto promete, solo esperar a que salga, ver resultados de todo a ver si nos convence y merece el priemer puesto. SALUDOS.
Para empezar es una opción sensata, siempre que las prestaciones igualen o superen a la competencia.
El tema objetivos deberían tenerlo muy bien atado, además de un adaptador para montura F deberían ofrecer bastantes objetivos con nueva montura.
Ya veremos.
Un saludo.
El tema del adaptador es importante por no decir imprescindible si de verdad quieren dar un golpe de efecto, y tambien me preocuparia de lanzar mas opticas si quieren quitar gente a la competencia, con solo dos objetivos no van a convencer mucho… pero ya digo que el adaptador es imprescindible…
Aja… osea que nikon presentará una competidora de la A7iii dentro de 1 año… la cual hasta después del verano no estará disponible. Rondará los 2000€… precio por el que se puede conseguir hoy la A7iii…
Dentro de 1 año y medio cuando presenten la competidora de la A7iii, Sony ya tendrá la sony a7 mark V presentada.
Nikon, llegáis TARDE, canon igual…. o innovais o vuestra gente se cambia de barco.
fdo: un Nikonista desde los 8 años que hace 2 meses se ha cambiado a SONY porque ya no aguantaba más tonterias.
Por curiosidad, ¿Era necesario el cambio?. ¿Has notado mejoría en las fotos que haces?. ¿Echas de menos tu anterior Nikon?.Gracias.
Eso pensaba yo al leer su comentario. Imagino que sony le habrá dotado de algún don sagrado.
Tengo una D800 y estoy hasta el gorro de lo fácil que es trepidar una foto con el movimiento del espejo. Seguro que las fotos de Manuel, al menos en eso, ya han mejorado. Si yo partiese ahora de cero me tiraba a las mirrorless de Sony sin pensarlo un momento.
Espero, en cualquier caso, que tengan mejor gusto que Sony en su diseño «soviético» de sus A7, con esas aristas duras que conforman un cuerpo tosco y con escaso «feeling». Desde luego espero que tengan la visión de diseñar nuevas lentes adaptadas a una tendencia hacia la máxima compacidad posible. Y, por supuesto, que la nueva cámara salga, de salida, acompañada por, al menos, un buen kitero especialmente compacto y otras tres o cuatro ópticas básicas que sigan esa misma tendencia, pero siempre conservando la posibilidad de utilización de la enorme bancada Nikkor. No es nada difícil superar a Sony, una marca cuya bancada óptica es, simplemente, lamentable, con kiteros que no pasan de ser auténticas tomaduras de pelo, culos de vaso sin apenas utilidad ni siquiera para los aficionados principiantes frente a un catálogo carísimo y nada compacto, que se atreve a comercializar objetivos que, con un coste de 800-1000 euros, ni siquiera superan los resultados que ofrecen otras marcas a mucho menor coste. Un ejemplo: la simple comparación entre un Lumix 12-60 mm. 3.5 y el Sony Zeiss Tessar 16-70 mm. f:4 o el Sony 18-105 mm. f:4 causa bochorno, sobre todo comparando sus costes.
Estoy de acuerdo, el diseño y la ergonomía de la serie Sony A7 es un dislate. Las ópticas de calidad desequilibran la cámara, por su tamaño, incluso con el grip opcional que es el quiero y no puedo. Todo por un precio nada competitivo.
Enrique Iborra
yo sinceramente no comparto absolutamente nada lo que dices, si te fijas en dxo de todas las opticas la primera nikon esta muy por debajo de muchas sigma, tamron, sony y carl zeiss… y a un precio de 2100€ la siguiente es el nikon 85 i.8 de peor calidad y mas caro que el homologo de sony…..
no tengo sony y bien es cierto que sus opticas buenas y luminosas son caras, pero sinceramente el 35 2.8 el 55 1.8 son opticas de gran calidad, mucho mejor que muchas nikon y canon, incluso sigma y tamron, y no son ni grandes ni demasiado caras.
estoy de acuerdo que sony tiene que mejorar, pero es que tiene poco tiempo, por lo que mucho margen de mejora y mientras le compren los sensores que no saben fabricar los demás, tendrá el dinero para seguir mejorando…..
me encanta canon y nikon, pero sus equipos siempre tienen un pero, a excepción de la d850 no encuentro una reflex que me convenza y mis peros es demasiada resolucion y muy muy grande para mis manos pequeñas….
Nikon debe sacar la cámara con el adaptador, incluido diría que incluido de serie.
Respecto a los objetivos de Sony, puede que haya menos cantidad pero muchos objetivos de otras marcas se diferencian en 1-2mm de focal, están repetidos, y después de hacer limpieza no hay tanta diferencia, y más ahora que hay anunciados varios objetivos para Sony de otros fabricantes.
Lo malo es que los objetivos se centran en la gama alta, Sigma saca su gama más alta, la serie Art, y el resto de fabricantes siguen la misma tendencia.
Y en cuanto a calidad, según las comparativas Sony tiene objetivos de gran calidad, el objetivo por excelencia, el Canon 70-200 f2.8 en las comparativas queda por debajo de su equivalente, el Sony 70-200 f2.8, eso si, es más caro, pero creo que en parte es por la falta de competencia en la marca y en los distribuidores, porque lo he visto con casi 1.000€ de diferencia según donde lo compres. Impuestos incluidos.
Que nooooooooo…Que noooooooo…Que NOOOOOOOOO me bajo de la burra de Canoooooonnnnn!!!…
En dos años Sony se va a cagar.
En dos años sony va a seguir donde está jejejeje porque parece que los demás llegan tarde, pero es cierto que viene bien esa competencia para que se bajen de la parra en precios. y a los que hablan de que las sony son feas, digo yo que irá en gustos. A mi personalmente me gustan. Lo que desde luego no me gustan son las monstruosas Nikon reflex.
En dos años sony va a seguir donde está jejejeje porque parece que los demás llegan tarde, pero es cierto que viene bien esa competencia para que se bajen de la parra en precios. y a los que hablan de que las sony son feas, digo yo que irá en gustos. A mi personalmente me gustan. Lo que desde luego no me gustan son las monstruosas Nikon reflex.
Las nikon ( que estan bien fabricadas ) no son monstruosas , son herramientas de calidad , no caprichos frivolos !
pues las herramientas de calidad llevan uno de sus componentes mas importantes y caros de sony…. XD
En dos años Sony será la primera.
Con FujiFilm no hay quien pueda ni Nikon, ni Sony menos, la XPro2 y la XH1 son dos que pisan muy fuerte, con su APS-C le da pelea a una a7III y a una Nikon D750, probado en exteriores y estudio por 12 fotógrafos amigos que no podían creerlo, veremos una Nikon sin espejo full frame que da para ofrecer, desde ya un punto en contra la nueva montura, opino que el adaptador tiene que venir de serie.
Veo que a todos os parece bien el supuesto precio de salida de 2.000€
Debo ser de otro planeta.
Saludos
No para nada amigo, a mi me parece excesivo con ese dinero casi te compras una Fuji H1 o una Sony a7III, por una sin espejo Nikon creo no pagaria mas de 1500 (adaptador incluido).
Yo también llevo usando Nikon desde hace 40 años. Desde la FTN, FE2, F4 y ahora la D700. Dispongo de un montón de objetivos manuales, AF y AF-D. Si de algo creo estar seguro es de que el adaptador F que tiene que sacar Nikon para su «sin espejo» no va llevar el enfoque por tornillo que necesitan mis lentes, aunque tenga una patente. Cosa que sí ha hecho SONY con su LA-EA4. De poco me sirve esperar entonces…
Por otra parte, Nikon no tiene tradición en grabación de video, a diferencia de Canon, SONY y Panasonic. Pero, resulta que una de las principales ventajas de las «sin espejo» es la grabación de video por su visor EV y sistema AF (por detección de fase).
Yo también hago video, y la gran ventaja de tenerlo todo en la misma cámara es fenomenal.
Y qué pasa con el formato APS-C? Si la primera «sin espejo» que saque Nikon es de formato completo FF para competir con las A7, es tirarse piedras a su propio tejado.
Los fotógrafos profesionales y semi quieren solidez y disponibilidad de objetivos, y para eso ya están bien equipados por muchos años; D850 y D5 entre otras.
El negocio está en el aficionado medio que en ningún caso se va a gastar 2000€ en la cámara. Para ellos está el APS-C, para el que en principio pareció que era la montura E de SONY. Cámaras ligeras de altas prestaciones en foto y video, pero con suficiente disponibilidad de lentes, por favor!
En mi opinión, si Oskar Barnack tuviera que elegir hoy un formato para su Leica, escogería el APS-C. Hoy puedo comparar la calidad de una buena APS con las digitalizaciones de negativos y diapos FF de hace poco más de 15 años, y ni en ruido (grano), nitidez, sensibilidad, etc necesitaríamos el formato completo.
Puestos a sufrir, por qué no comparamos el FF con el medio formato. Dónde está el límite?
Si tienes un buen conjunto de lentes Nikon FF AF-s para SLR (especialmente angulares), y puedes utilizarlos con la nueva cámara, pues vale.
Que los frikis del retrato les gustan las fotos en las que sólo aparece un ojo enfocado, pues que se compren un 1,2.