Combinar carnaval y Holocausto no parece, a priori, una buena idea. Pero, por lo visto, una comparsa durante el desfile de carnaval de Campo de Criptana (Ciudad Real) decidió que los disfraces de nazis y presos judíos, o las carrozas con tanques y las chimeneas de un campo de concentración eran un tema perfecto para el desfile.
El resultado es de sobra conocido: el vídeo e imágenes del desfile han dado la vuelta al mundo y han provocado, entre muchas otras críticas, una dura reacción de Israel.
https://www.instagram.com/p/B895vPtovQA/
Rey Sotolongo, fotógrafo freelance afincado en este municipio y que está desarrollando un trabajo documental relacionado con el Quijote estaba allí con su cámara. Esta es la historia de cómo sus fotos fueron incialmente rechazadas y luego acabaron publicadas por medios de todo el mundo.
«Supe que era noticia»
«Asistimos al carnaval con nuestra hija de 8 años como meros espectadores. Llevaba mi Fujifilm X-Pro3 configurada en blanco y negro porque tenía intención de hacer retratos individuales», nos cuenta.


«Cuando vi llegar la comparsa de la Asociación Cultural El Chaparral y percibí la temática del desfile -continúa- supe inmediatamente que era noticia. Configuré la cámara para trabajar en JPEG y RAW y lo fotografié».
Era noticia, pero sobre todo porque había alguien allí para contarlo. Y es que, como él mismo nos cuenta, la misma comparsa había desfilado el día antes en Las Pedroñeras (Cuenca) y ganado el primer premio.
Pero volvamos a Campo de Criptana. «No podía creer lo que estaba presenciando», apunta el fotógrafo. «Me parecía surrealista ver a prisioneros ensangrentados bailando, soldados «nazis» detrás disparándoles y todo ello a ritmo de música de carnaval. El colofón fue la carroza con las chimeneas, la «nazi» bailando encima, y el prisionero caminando al lado».


¿A nadie de la comparsa o quienes conocían el tema se le ocurrió que aquello igual no era una buena idea durante los meses de preparativos que posiblemente hicieron falta? La pregunta que todo el mundo se hizo al ver las imágenes de Sotolongo. Pero eso sería unas horas después.

«Aprecié que detrás de esta carroza había un texto y lo fotografié también, con el Menorá hebreo encima», explica el autor de las imágenes. Creo firmemente que la intención de El Chaparral era buena, pero el escenario de un carnaval no era el adecuado para honrar a las víctimas del holocausto. Y que tenía que contar lo que que estaba viendo».
Nadie contestó
Aunque visto ahora pueda parecer extraño, las fotos fueron inicialmente rechazadas. Así nos lo cuenta Sotolongo.
«Pasé los JPEG al movil, y los envié a mi contacto en Europa Press , con quien había colaborado previamente en varias ocasiones. Me dijo que se lo enviara, a ser posible junto con un vídeo. Así es que corrí hasta alcanzarles, y grabé con el iPhone los 3 clips que envié junto a las fotografías. Esa noche del 24 de febrero Europa Press me dijo que finalmente no publicaban nada, que lo sentían muchísimo»

Tampoco los medios parecían interesados. «La mañana del 25 de febrero envié todas las fotografías a El Mundo, ABC, El Pais, La Vanguardia, El Diario, medios de Castilla La Mancha… nadie me contestó».
El vídeo viral
Pese a este no, las imágenes ya estaban circulando. Y las reacciones no se hicieron esperar.
«Por la tarde me enteré de la reacción de la embajada de Israel en España, y de que el ayuntamiento de Campo de Criptana había emitido un comunicado. El vídeo que había en las redes sociales israelíes era el mío, y siguiendo su rastro hasta Youtube vi que estaba en el canal de Europa Press».

«Me explicaron que aunque no habían llegado a catalogar las fotografías y los vídeos, sí había salido publicado como informativos, así es que les facturé», explica el fotógrafo. ¿Reaccionaron entonces los medios a los que había enviado las fotos? Nada de eso.
«En la mañana del 26 de febrero vi que el vídeo estaba también en The Guardian, y que la fotografía portada de la noticia era un clip extraído del vídeo, y lo mismo en El Pais. Me puse en contacto con ellos y como es lógico pusieron mi nombre en el pie de foto. Les volví a ofrecer las fotografías, pero no hubo respuesta».

«Ya camino a Madrid -relata- me contacta CNN a raíz de ver mi nombre en The Guardian, y me publican. A partir de ahí un decena de medios internacionales más; Fox News, Europa Press y Getty también las publicaron».
Las críticas
¿Y qué opinan los protagonistas del desfile? «Intenté infructuosamente contactar con ellos para darles la oportunidad de contar y fotografiar su versión. Me apena porque sé que han recibido una presión desmesurada e insultos, que también condeno». «Sé que su intención era noble, pero creo que se equivocaron», insiste.

«En Campo de Criptana mi entorno y yo hemos recibido críticas por la mala publicidad que ha resultado para el pueblo. Me considero fotógrafo de prensa y documental, lo último en que pienso es en la publicidad», defiende.
Una surrealista historia que a la larga lista de preguntas y gestos de sorpresa y repulsa de los últimos días tal vez debería sumar una en su vertiente fotográfica y periodística: ¿cómo se explica que ningún medio del país estuviera interesado en comprar las fotos del tema pero acabaran publicándolo de cualquier manera al verlo en las redes?
Creo que antes de emitir un juicio sobre la comparsa, habría que dejar que diesen explicaciones y se justificasen. Una cosa es disfrazarse de nazi para enaltecer al nacismo y otra muy distinta para burlarse, y/o criticarlo. Creo que la parte más importante de la comparsa y que no se ha de pasar por alto es el cartel en el que rinde homenaje a todos los represaliad@s por el nacismo.
Por supuesto. Intenté contactar con ellos pero supongo que la avalancha de comentarios que recibieron impidió que pudiéramos establecer comunicación.
Creo que su intención es homenajear, como ponen en el texto. Pero también considero que todo asunto expuesto en un carnaval automáticamente se expone a resultar frívolo. De hecho esta asociación cultural realizará un homenaje el próximo enero en un escenario más acorde, según pude leer en sus redes.
A lo que me refiero es que por ejemplo que alguien para reivindicar la libertad en un ámbito carnavalesco se disfrace e ironice con el nacismo no tiene nada de malo, es comedia y crítica. Pero por contra sí se pretende enaltecer al fascismo es un acto punible
Mi intención como fontanero es operarles a ustedes de las gónadas, usando una navaja en homenaje a Curro Jiménez. Mis intenciones son güenas. El resultado es criadillas al pil pil, faltas de sal. O sea, una p… mierd…
Lo más triste es que le hicieran más caso a un vídeo grabado con un iPhone que a las fotos. Está claro en qué hay que invertir… olvidaos de Canon, Nikon, Fujis y Sonis: ¡Viva el móvil!
Una pregunta… si Rey Sotolongo no llega a darse cuenta de que su vídeo había sido compartido por la agencia y circulaba por ahí… ¿habría tenido Europa Press la honestidad de pagárselo, sin necesidad de que Sotolongo les enviase la factura?
Permítanme que lo dude…
Tengo que decir que he trabajado previamente con Europa Press, y además de agradecer su confianza en mi, siempre han sido transparentes y profesionales en el trato. Estoy seguro de que me habrían hecho saber que el vídeo había sido publicado por la sección de informativos.
Puede ser que nadie publicó porque no quieren pagar el reportaje, acostumbrados a tomar el contenido de la red
La idea es demasiado absurda como para ser verdad, hemos de suponer que entra en el pack de provocaciones ridículas que vienen desde hace unos años del mismo sitio.
Ni en una comparsa de arrabal hay gente tan deficiente, no tengo duda que es provocación expresa.
Pero te pagaron al menos? y valió la Pena? si te pagaron bien, pero seguro valió la pena…
Sí, cobré por mi trabajo. Y desde aquí insto a mis colegas a que hagan lo mismo. La profesión no pasa por su mejor momento, pero no podemos llegar al punto de trabajar gratis con tal de publicar. Si nosotros no nos valoramos, nadie lo hará.
Quizá te pagaron no tanto por dedicarte a ello sino por el hecho de que a nadie más se le ocurrió grabarlo y ofrecerlo a los medios.
Es que en eso consiste precisamente el trabajo de un fotógrafo freelance, en vender su trabajo a los medios. Pero también os digo que la mayoría intentará obtener el trabajo gratis, y es ahí cuando debemos valorarnos a nosotros mismos. Luego el hecho de que tus imágenes sean más o menos exclusivas determinará el valor.
Eso está claro, ¿pero qué hubiera pasado si esas imágenes las hubieran filtrado a la prensa unos aficionados? Pues que tal vez no hubieran pagado por las tuyas.
Pues muy bien por ti… la comparsa era noticia, desde luego, y que ahora te echen la culpa de que haya sentado mal a alguien… como que no.
Muchas gracias por participar, Rey Sotolongo, y sobre todo muchas gracias por tus palabras; si no nos valoramos nosotros mismos, nadie nos va a valorar (aunque me jode que hayas grabado con un iPhone…, los medios se malacostumbran y después no hay quien les haga entender que necesitas una óptica, o focos… «focos? qué es eso? No te dije nada de graba nada de naturaleza, sino un bodegón de productos… ¿focos que son, los maridos de las focas, verdad?»
¿Exagero? Que va… Juro que me he encontrado productores ejecutivos que no eran capaces de leer un dossier de ocho folios.
Hay que decir que llevaba una Fujifilm X-Pro 3 y un 35mm fijo. Como la agencia me pidió vídeo también y ni cuerpo ni óptica están estabilizados, lo grabé con el iPhone. Pero las fotografías fueron hechas con la Fuji 😉
Totalmente de acuerdo en lo de valorarnos 😉 Gracias.
No hay que matar al mensajero, la función del fotógrafo es exponer el asunto antes que nada, las fuertes criticas tendrán que ser dirigidas para los descerebrados (no les cabe otro rotulo) que tuvieron semejante idea y lamentablemente también para los que la ejecutaron y participaron del circo, y que dudo que puedan justificar de forma alguna.
¿Para el año próximo el chaparral tocara el tema los excesos de la dictadura franquista con la misma desfachatez?
Que el gobierno de Israel critique un desfile de carnaval mientras asesina a civiles palestinos en la Franja de Gaza sobrepasa ya los límites de la cordura y de la vergüenza. Y, además, que la noticia esté en un pueblo de Ciudad Real y no en lo que pasa en Cisjordania nos deja clara la línea editorial de The Guardian, Getty, CNN y demás agencias de prensa generalistas. Contenidos sencillitos, gente disfrazada paseando y crítica fácil. Por mí como si se visten del mismísimo papa sodomizando niños. No vaya a ser que publiquemos algo que haga pensar a la gente… .
Si el gobierno de Israel considera que se hace una burla del holocausto, tiene todo el derecho del mundo a expresar su queja. Sobre los asesinatos de civiles, Israel no hace más que defenderse del entorno hostil de los países «democráticos» musulmanes que le agreden y cuya intención declarada es «no parar hasta echar al último judío al mar».
muy buen trabajo, Rey
Muchas felicidades por la noticia, su tratamiento y al autor por expliacar los echos.
El fotógrafo hizo su trabajo, y si los del pueblo piensan en una mala publicidad, puestos a pensar, que lo hubieran hecho antes sobre lo que se iba a representar, y como se iba representar en un desfile carnavalesco, algo que no ocurrió por aquí. Ahora imaginemos que en algún país por carnavales, se les ocurriera disfrazarse de etarras y en una carroza poner un coche reventado, o personajes de rodillas esperando el tiro en la nuca. Qué música le pones?
Toda la razón. Hay cosas que no se sostienen, por mucho cartel explicativo. Creo que este homenaje, así lo han llamado, tendría lugar en otro tipo de escenarios pero no aquí.
No me gusta la temática que han elegido. Hay temas de los que no creo que debamos hacer chanza barata de un tema tan serio y que costo millones de muertos vencer al fascismo.
No veo por ningún lado humor con un tema tan triste y doloroso, si te ries de las desgracias ajenas, siento decirte que pierdes toda credibilidad como ser humano.
Ojo, que esto no es defender al estado de Israel, ni recortar el derecho a reirte de quien te salga de la napia, esto es tener decoro,respeto y dignidad hacia aquellas personas.Así de sencillo.
Decoro, respeto y dignidad.. Cada uno tiene una idea diferente al respecto. La realidad es que ellos han hecho un homenaje a los muertos judíos del holocausto. Que alguno no lo entendais, o que no os parezca un motivo digno de carnaval, no obsta para que siga siendo un homenaje. Particular si quieres, pero homenaje.
Penoso:
– que sea noticia un disfraz en carnaval. Sólo los necios se espantan y perciben que algo sea provocativo cuando se hace en esas fechas. «Box» puso el grito en el cielo en Ourense por un grupo disfrazado de independentistas catalanes y un par de esteladas colgadas de un balcón.
– que EP publique material que rechaza de primeras y que luego el autor encuentre ese material publicado a escondidas y tenga que facturar por sorpresa cuando los «cacha».
– que como siempre lo gratis se publica, lo que envía un «freelance» bajo un precio sea siempre «caro».
– el «mándame fotos y clips de vídeos». Ya de paso, el texto, un dónut y un café para el redactor/ora.
Los medios están aceptando cada vez más fango, menos información y más entretenimiento que por supuesto si es gratis, dos veces bueno.
+1
Correcto. Desde mi óptica no hay noticia. Solo unos necios que se espantan desde su «decorosa» mira.
La libertad de expresión no solo la tienen los periodistas, fotógrafos de agencias y gente del entorno de los medios También la tiene quien hace un homenaje del holocausto en carnavales.
Me pregunto si la banalización y el relativismo nos llevan al nihilismo negativo.
Me parece que se ha realizado un buen trabajo el documentar esa comparsa que aunque tenga una «buena intención» el recordad a todas las víctimas del Holocausto Nazi, no era forma/situación de hacerlo. Aquí en Alemania, un acto como ese tendría mucha repercusión, si ya cuando RAMMSTEIN sacaron el video de la canción ‘DEUTSCHLAND’ el año pasado irritó a la asociación de Judíos y Sobrevivientes del Holocausto, imagínense si ven ésta comparsa (que creo que aun no del todo porque no he visto en la noticias aquí en Alemania comentar al respecto)
El caso es que nadie debería ser juez de lo que opinen, expresen o representen los demás, por algo tan sencillo como que las «formas/situaciones de hacerlo», difieren en la opinión de cada persona. Para algunos será una ofensa y para otros, los autores, un homenaje.
La libertad de expresión no debería ser coartada bajo ningún concepto. Hacerlo lleva a lugares a los que nadie quiere volver. La moral puritana que se quede donde quedó. Por esa misma razón no deberían existir en este país los delitos ideológicos. No debería existir el delito de ofensa a los sentimientos religiosos, porque su existencia lleva a justificar el futuro delito de apología del franquismo y otros similares que jamás deberían estar en un código penal.
Lo que está claro es que el carnaval y la libertad de expresión van de la mano, pero hay temas que hay que tratar con mucho mimo y este es uno de ellos. Creo que si la intención es hacer un homenaje a las víctimas lo que menos ¨pega¨ en esa representación son nazis bailando. Como digo podrían haberlo tratado con más mimo y menos frivolidad y seguramente lo habrían hecho correctamente y no habrían llamado tanto la atención.
Libertad de expresión. Es un homenaje. No se rasguen las vestiduras. No hay intención de molestar a nadie sino todo lo contrario. Quien se haya escandalizado por un inocente desfile de carnaval, es quien tiene que hacérselo mirar.
Ya pasamos la censura con el régimen, y antes a la Inquisición. Ya va siendo hora de que la gente se exprese como le de la real gana.
Ya se que la noticia es vieja y que casi nadie la volverá a leer, pero me es inevitable no dejar mi comentario pese a la lejanía en el tiempo del artículo. En los tiempos que corren el solo hecho de pronunciar la palabra «Judío» es ya una blasfemia, te puede pasar como en la magnifica escena de «La Vida de Brian», con el rabino y su lapidación por mencionar el nombre de «Jehová». Decir «Nazi» por el contrario es algo normal, ya que todo el mundo es tachado de nazi últimamente. Cuando alguien no está de acuerdo con una decisión política o de cualquier índole rápidamente lanza el insulto «nazi». Pero si mezclas las dos palabras, ahi ya la cagaste.
Animo al pueblo de Campo de Criptana que en respuesta a las críticas recibidas por su sentido del humor, a que el año que viene hagan una comparsa con la temática «Israel y sus dos grandes campos de concentración llenos de palestinos», Cisjordania y la franja de Gaza.