Importante puesta al día en el escaparte de Nikon que, además de la Z9, también ha presentado dos nuevos zoom para sus cámaras sin espejo de formato completo. Aunque la montura Z es igual para todos los modelos, hay que recordar que como en el caso de las réflex hay cámaras FX (full frame) y DX (APS-C).
Los nuevos 24-240 y 100-400 mm pertenecen a la primera categoría. Además, a la gamma Nikkor Z S que identifica las ópticas más avanzadas y con un mayor nivel de calidad en su rendimiento y también en la construcción y sellado.
Así, el nuevo Nikkor 24-120 mm f4 S se plantea como una alternativa al clásico 24-105 milímetros de otros sistemas, aportando un plus de focal en su extremo más largo y con una apertura constante de f4 en todo el recorrido.
Con un peso de 630 gramos presume de ser el más ligero de su clase y de un sistema de enfoque apoyado por dos motores STM que lo hacen especialmente suave y ágil. La distancia mínima de enfoque es de 35 centímetros en todas las focales, lo que permite un factor de amplificación de 0,39x.
El nuevo zoom carece de estabilizador óptico y cuenta con un diseño sellado resistente al agua y al polvo. El Nikkor 24-120 mm f4 S llegará antes de final de año y costará unos 1250 euros.
Nikkor Z 100-400 mm f4.5-5.6 VR S
Otro clásico en el catálogo de focales largas se asoma ahora a la montura Nikon Z de la mano del este nuevo 100-400 mm f4.5-5.6. Un zoom que, de nuevo, presume de ser el más ligero del mercado en este segmento (1355 gramos) y que en este caso sí cuenta con un estabilizador de imagen óptico que promete 5,5 pasos de mejora o 6 si se trabaja con la nueva Z9.
Compatible con los multiplicadores 1,4x y 2x del sistema, si distancia mínima de enfoque es de 75 centímetros en su focal más corta. Cuenta, por cierto, con un limitado de enfoque que permite elegir entre 3 metros e infinito. El frontal, por su parte, utiliza filtros con una rosca de 77 milímetros.
El Nikkor 100-400mm f4.5-5.6 Z VR S también llegará antes de final de año -no se concreta más la fecha- y rondará los 3000 euros.
Estoy a puntito de comprar el 100-400 mm de Tamron para réflex…650 euros aprox.
Este Nikon Z sale por 4 veces y pico más, será mejor, es más bonico pero lo que es indudable es que una gran masa de fotógrafos nos sangran los ojos cuando vemos estos precios.
Los nuevos sistemas sin espejo de Canon y nikon son hechos por y para una élite económica. En fin, ellos se lo han buscado.
Quienes se lo buscaron? Los precios responden a la retracción del mercado de consumo masivo, todos los frabricantes inclusive los que se empeñan en un sistema con los días contados como el réflex tienen precios de estas características.
Patalear por la realidad no hara gran diferencia. Es lo que hay.
Me too
¿Sólo los de Canon y Nikon?
Échale un vistazo a la montura L y a la E.
Y a la X, aunque menos cara que las anteriores en promedio (porque es APSC).
Cualquier objetivo mirrorless de la propia marca, es muchísimo más caro que su contrapartida reflex.
En eso llevas razón, hablaba de CANIKON por qué son las marcas que he usado y habiendo hecho los deberes, el sistema «menos» caro en sin espejo es Fuji como tú bien dices. Pero obviamos una cosa, ¿Cuáles son las necesidades reales de un usuario?. ¿Son en base al ego a la necesidad pura y dura?
En eso me baso para seguir en reflex e invertir en un sistema fiable cuando veo que todos los indicadores económicos y futuros indican a las claras que todo
tiende a subir de precio.
Conclusión: Solo me pasaré a sin espejo cuando vea un sistema que como mínimo me de lo mismo que el ecosistema réflex.
Obviamente, no todos piensan como yo pero es lo que hay.
Según una tienda fotográfica muy importante a nivel nacional (fotografiarte), los usuarios de las reflex somos un 30% del mercado. ¿Sabes lo que es un 30%?
Aquí eso se llama un ”pico» de la facturación y es relevante. E irá en declive claro pero ahora es un 30%.
Esta claro que con dos lentes que vendan de nuevo sistema les sale mucho más rentable que vender muchas lentes reflex pero para muchos profesionales, la rentabilidad es mucho mayor en reflex (hablo foto) que meterte en un nuevo sistema y eso son matemáticas. El mercado para mí y siempre para mí dirá misa que yo como buen creyente de mi bolsillo, invertiré en lo que me sea rentable y 3000€ es un roto muy grande.
Mira, yo sé que cuando toque pasarme, mi equipo valdrá dos duros pero a diferencia de quién paga ahora sin espejo Nikon o Canon, yo pagaré menos porque habrá mercado de segunda mano, cosa que por más que te explique no te gusta y habrá versiones mk II/mkIII que indudablemente estarán más logradas que las recientes.
Total, como parte del mercado, a esos precios me van a lamer el orto y las guirnaldas navideñas muchos años…
Mira el lado bueno (muy bueno), es el momento de pillar gangas en el mercado de segunda mano. Hay lentes excelentes tiradísimas de precio por el desajuste entre la oferta y la demanda (y lentes que funcionan bien en los sistemas sin espejo).
+1
He leido de mucha gente que se queja que las grandes marcas estan abandonando el mercado reflex y se dedican de lleno solo a mirrorless.
Eso me hace acordar a una frase de Henry Ford: “Si le hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubiesen dicho que caballos más rápidos”