Técnicamente lo es, pero sin duda «compacta» no es la definición más adecuada para esta Coolpix. En un momento en el que las compactas de zoom largo intentan aguantar el tipo frente al avance de los móviles, la P1000 ha decidido apostar por lo extremo, con el primer objetivo de 125 aumentos del mercado.
Dicho así igual no se entiende bien la magnitud de asunto, pero traducido a cifras la verdad es que asusta: un zoom con focales equivalentes a 24-3000 milímetros que, lógicamente, pasa factura en cuanto a luminosidad (f2.8-8) y el descomunal tamaño y considerable peso (1400 gramos) de esta supuesta compacta.

Con un precio de algo más de 1000 euros y un público muy especializado como, nunca mejor dicho, objetivo, nos hemos ido de paseo con esta Coolpix P1000 para hacer lo mejor que se puede hacer con ella además de fotos de la luna y de pájaros: reírnos un poco del descomunal alcance de este objetivo y ver hasta donde podemos llegar con él.
Heredera de la P900 -que ya llegaba a los 2000 milímetros con un diseño bastante más discreto en comparación, pero sin formato RAW- el truco sigue siendo el mismo: un sensor pequeño (1/2,33 pulgada) que permita semejante cobertura óptica, sencillamente impensable con un captor mayor.
De 24 a 12.000 milímetros
¿Y no preferimos un 200 milímetros luminoso con un sensor de 1 pulgada que esto? Aunque para la mayoría posiblemente sea más interesante, aquí estamos hablando de una cámara muy enfocada a un nicho de público que, dejando a un lado los chistes de voyeurs -qué peligro en malas manos- quieren poco menos que hacer digiscoping pero sólo con la cámara.
Secuencia de 24 hasta 12.000 milímetros (zoom digital) desde Plaza España hasta el Tibidabo, en Barcelona.
Pese a las lógicas limitaciones de las focales más extremas por luminosidad (f8) y por la dificultad de manejarlo en condiciones -un botón dedicado en el lateral de la óptica nos ayudará a retroceder cuando estemos perdidos- la verdad es que los resultados son espectaculares. Sencillamente, no hay ninguna otra cámara con la que podamos hacer algo así.
El zoom digital lo dejamos reservado para jugar y requiere muchísimo pulso y paciencia hasta atinar con lo que queremos encuadrar. De hecho, Nikon vende como accesorio externo una suerte de mira telescópica para afinar un poco la puntería.
Otro dato a tener en cuenta: es una cámara que no se lleva demasiado bien con la ciudad, el calor y la contaminación. A partir de 1000 milímetros las estelas de calor nublan bastante la imagen, con lo que mejor salir al campo o apuntar al cielo.
La luna
La P1000 produce una sensación extraña al probarla. Hay unos cuantos detalles que no tienen perdón: la batería de tamaño absurdo -como no había espacio…- que limita la autonomía a apenas 300 disparos, que una cámara pensada para naturaleza y que cuesta más de 1000 euros no esté sellada, los menús de compacta de 100 euros, la pantalla no táctil…
Pero luego apuntas a la luna, modo automático y te queda una de esas fotos impensable con otro equipo. O sin un equipo mucho más caro, se entiende. De hecho, esta Coolpix dispone de un modo específico para estas tomas que incluso permite darle colores al satélite para así no tener que esperar a las dichosas lunas rojas.
En nuestro caso la mayoría de las fotos están hechas a pulso, lo que confirma que el estabilizador de la cámara hace un excelente trabajo, pese al optimismo de la velocidad mínima de obturación que se elige al trabajar con sensibilidad automática.
Por cierto, quienes quieran acercarse todavía más a la luna pueden probar suerte con el 12.000 milímetros (zoom digital de 4x) a ver que encuentran. Además de una imagen sin demasiada calidad pero en la que los cráteres lunares parecen estar ahí mismo.
Aunque a partir de 1000 milímetros el rendimiento de la óptica se resiente, hay que reconocer que nos ha sorprendido gratamente el sistema de enfoque, que rara vez se despista y una calidad de imagen que, para tratarse de una compacta con sensor pequeño, con buena luz y focales intermedias aguanta bien el tipo.
El modo macro que permite enfoca a sólo 1 centímetro de distancia abre también la puerta a experimentar otras fotos de naturaleza más allá de los pájaros o animales lejanos. No obstante, es verdad que no es una cámara muy manejable en las distancias cortas y los insectos tienden a ponerse nerviosos al ver ese trasto enorme tan cerca.
Suponiendo que alguien piense en esta cámara para retrato, la buena noticia es que las focales tan largas permiten conseguir un desenfoque muy logrado. Y que los colores y JPEG directos que ofrece la cámara no están nada mal.
¿Merece la pena?
Si alguien tiene que hacerse esa pregunta, la respuesta es posiblemente no. Estamos ante una cámara tan especializada que no puede haber mucho margen de duda: sólo quienes estén buscando el zoom más extremo del mercado estarán interesados en un modelo tan especializado como este.
Es enorme, es cara, el sensor de imagen es pequeño pero, a cambio, ofrece un rango focal que sencillamente no existe en ningún otro modelo y abre la puerta a fotografías imposibles con otras cámaras. O, al menos, más caras y complejo de hacer.
Pese a ello, es verdad que incluso para quienes estén buscando algo así sería muy injusto recomendarles la nueva P1000 sin echar un vistazo antes a la veterana P900. Aunque es verdad que hay que renunciar al RAW -ya se sabe que en sensores pequeños tampoco hay milagros- después de todo, tenemos también un 24-2000 milímetros en una cámara bastante más compacta y que puede encontrarse casi por la mitad de precio.
Es estupendo que las marcas saquen este tipo de cámaras más especiales. No será buena para todo el mundo pero para usos concretos puede ser una buena herramienta.
En cuanto al precio, pues no me parece para nada cara, ¿que otras opciones de hacer fotos con un 3.000mm hay en ese precio?
Como usuario de la P900 a la que en su día también le pusisteis unos cuantos peros… estoy en desacuerdo con el tono crítico a la P1000. Las fotos de la Luna las tengo hecho con teleobjetivos en cámaras réflex y ciertamente, recortando la imagen se puede obtener una foto de la Luna similar a la de la P900 pero… hay que editar la foto para hacer el recorte y en esos modelos de Nikon, P900 y P1000 el modo Luna viene perfecto, y además no necesito trípode para disparar, lo hago a pulso. Probada con fotos normales, el desenfoque es brutal en retrato, y claro que la calidad de imagen no es la de una cámara con sensor 4/3 o full frame, pero por 1000 € (que es el precio de salida, fijo que baja a unos 600 o 700) no hay nada similar. En cuanto a la facilidad de enfocar, pues oye, las fotos que hago con la P900 las he hecho siempre a pulso, no con trípode, y si uno busca un punto de apoyo, el enfoque automático va bastante bien. No tengo esa sensación de que me pierdo con el tele al máximo. Coincido en que con el objetivo desplegado a más de 1000 mm se necesitan unas condiciones de luz buenas para hacer fotos sin que se note la atmósfera contaminada en medio. Sin embargo algo similar pasa con teleobjetivos y objetivos zoom en 4/3.
Para fotografiar animales ocurre algo parecido a lo de la Luna. Puedes hacerlo con un 300 mmm y luego recortar, editando. Sin embargo con estas Nikon vas directamente al animal, y al estar lejos no se asusta, y se hace la foto sin necesidad de andar recortando después.
La verdad, es un tipo de cámara que va bastante bien para ciertos usos, donde se requieran teleobjetivos, y uno no quiera arruinarse con uno de esos que vemos en los campos de fútbol, que además, tampoco se pueden llevar siempre encima. Las dos de Nikon, sí.
Admito que debería estar sellada y tener mayor autonomía la batería, aunque lo del sellado, la verdad, con semejante objetivo se moja uno porque quiere, ya que no hay que acercarse a lo fotografiado (se puede disparar desde el coche, la casa, la cabaña o bajo un paraguas). Lo de la autonomía tiene fácil arreglo con llevar dos baterías encima.
Además en la P1000 Nikon ha hecho los deberes al permitir disparar en raw.
Entre lo que abulta y el kilo y medio que pesa, ¡como para llevársela de viaje!
Una joyita asequible para los Paparazzis, modelos anteriores con menos zooms lo han tenido casi todos ellos
Tengo la P900 y acabo de comprar la P1000. Desde luego que la han mejorado. Salvo por el peso y la duración de la batería…, pero enfoca manualmente más rápido o cambios de luminosidad con la anilla en el objetivo; la transferencia de imagen al móvil es automática.
Le han quitado la localización GPS, pero la adquiere del teléfono. Yo por ahora estoy contento.
Hola. ¿Sabéis donde puedo alquilar esta cámara un fin de semana para probarla?. Gracias
hay una tienda que alquila, equipos fotgraficos y de video. se llama
GANGA ELECTRONICA, queda en sevilla y se dedican a vender y alqular equipos.
Nos vendria genial para hacer fotos en el futbol y en verano a los surfistas
Alguien que hable de su experiencia en video.
Gracias