Tras 16 años en el mercado, toda jubilarse. Algo así le habrá dicho a la F6, su última cámara de película, anunciada en 2004 y que la compañía planea ya retirar, según leemos en Nikon Rumors. De hecho, en muchas webs oficiales de la compañía ya aparece entre los modelos descatalogados.
Más allá de la eterna pregunta ante este tipo de noticias -¿pero se seguía fabricando?- la salida de esta réflex profesional de 35 milímetros supondrá para Nikon el fin de una era. Hace ya un par de años Canon retiró del mercado la EOS-1 V, su última cámara de película.
La sencilla FM10 era la otra única cámara de película que se mantenía en el catálogo nikonista, si bien se descontinúo en 2017 dejando sola a la F6 que ahora también se retira. La primera Nikon F data de 1959, aunque la primera cámara Nikon -de película, lógicamente- se remonta a 1948.
El caso es que cierra un gran capítulo en la historia de Nikon. La excusa perfecta para recuperar el vídeo que grabamos hace un tiempo en el Museo Nikon de Tokio y recordar algunos de sus modelos más emblemáticos.
claaaaro, hay que ahorrar costes, que está la cosa mu mala… y hay que ir pensando en la Z9, pardiez, para que tenga enfoque al esfínter…
yo tiro de vez en cuando con una Nikon F2 y muy bien… un auténtico tanque
Nikon atrasa. Vamos Nikon, estamos en los tiempos de las mirrorless y tienes que hacer una cámara que pueda competir con la Sony A9, o con una Canon R5.
¡Despierta de tu siesta!
Volverán banderas victoriosas…, la li lo li lo lá…
[…] lo explican también en Photolari con un retraso inaceptable, pero bueno, en su descargo hay que decir que no se trata de una noticia […]
Todo sea por la obsolescencia programada…
Las cámaras no pueden durar 40 años, por Dios, que hay que mover la economía…
A veces no distingo si un comentario es irónico o no.
Los que os quejais de la desaparición de la cámara, ¿cuándo fue la última vez que compraste una de cámara de carrete?
Y no me digáis que ahora tenéis la imperiosa necesidad de comprarla.
Pues hace muchos años, precisamente por eso, las cámaras duraban muchos años. COnsevo una FM y una F5 nunca llegue a comprar una F6, y siempre dije que queria una…. habrá que darse prisa. Conste que en analogico prefiero el 645.
Duraban muchos años pero ¿cuantos disparos?
Con las cámaras de película si alguien hacía 100.000 disparos era algo extraordinario. Hoy se hacen en unas vacaciones.
Disparos no significan fotos. A ver si me explico el tema de los disparos está bien para la fotografía de acción por ejemplo. Pero antes el fotógrafo tenía que crear la fotografía y la película costaba. No era el tema de que la cámara pudiera o no pudiera. El tema era que llevar 30 o 40 rollos de película era complicado desde el punto de vista económico. Y EN VERDAD la pasión es lograr crear una foto desde un punto de vista técnico y artístico ¡todo un desafío!. Ahora vemos cámaras de 50 megapíxeles para en resumidas cuentas utilizar 16 a 18 megapíxeles y además en ráfagas de 10 fotos por segundo. ¡no se preocupen alguna saldrá! el foco otra obra artística. Ahora la cámara lo hace todo. Es claro que hay fotógrafos y fotógrafos de épocas diferentes y tal vez nunca veremos a un A. Adams o un Robert Capa por ejemplo similares en el futuro.
Acuerdo con vos
Las fotos se Hacen,. no se sacan – Al menos los Fotógrafos
La mejor nikon reflex!
Una cámara diseñada para abaratar costos con partes de la D2 y salida más muerta que viva, tenia como ventajas el sistema de menú respecto a la F5, esta la última gran réflex hecha a consciencia por Nikon, la verdad la F6 nunca me gusto, por romper la tradición de pentaprismas intercambiables.
Requiescat in pace sistema de película.
Es lo normal. No veo a casi nadie viajando en (ya no digo Seat 600) Renault 21, que tenía muchísima mejor aceleración que todos los coches modernos juntos, llenos de electrónica.
Acuerdo con vos
Las fotos se Hacen,. no se sacan – Al menos los Fotógrafos