Aunque muchos las dábamos ya por muertas desde hace tiempo -y algunos probablemente ni siquiera conocían su existencia- ha sido ahora cuando Nikon ha anunciado oficialmente el fin de su sistema de cámaras sin espejo Nikon 1.

Así, mientras se siguen sucediendo los rumores sobre la esperada Nikon sin espejo de formato completo, la compañía japonesa le dice adios definitivamente a la que fue su primera incursión en este segmento. Una aventura que comenzó hace casi siete años con el lanzamiento de las Nikon 1 V1 y J1.

Nikon 1 V1

Un propuesta que fue realmente original, ya que mientras otras marcas apostaban por sensores Micro Cuatro Tercios o APS-C, Nikon armó sus cámaras «mirrorless» con sensores de una pulgada. Una decisión que, unida al elevado precio de las cámaras, no acabó de convencer a los comparadores.

Nikon 1 J1

A pesar de ello las Nikon 1 contaban con un cuidado diseño, dimensiones muy comedidas y destacaban por su gran velocidad de disparo, con ráfagas muy elevadas. El último modelo de esta saga, la Nikon 1 J5, se presentó en primavera de 2015 y contaba con un sensor de 20 megapíxeles y con grabación de vídeo en 4K.

En definitiva esta es la despedida del primer intento de Nikon de introducirse en el segmento de las cámaras sin espejo, un experimento poco existoso -o adelantado a su tiempo- y del que sin duda la marca habrá aprendido mucho de cara a su siguiente asalto.

Otras marcas también experimentaron con esto de hacer cámaras de objetivos intercambiables con sensores pequeños, Ahí están las peculiares Pentax Q y la Samsung mini para demostrarlo. Aunque a esta alturas parece bastante claro que es un vía que ya se ha abandonado totalmente.

De las Nikon 1 han sobrevivido, eso sí, los sensores de una pulgada, que en los últimos años se han convertido en el estándar de las compactas avanzadas.

12 COMENTARIOS

  1. Una lástima que nos hayan dejado asi de colgados a muchos usuarios que adquirimos cámaras de este sistema a unos precios muy altos.
    Sigo pensando que era una buena idea, Cámaras pequeñas y objetivos pequeños.
    No seré uno de los que compren su próxima mirrorless.

  2. Una pena que nikon no consiguiese hacerse fuerte en este mercado, cómo bien decís el precio tiraba para atrás un poco. Yo mismo estuve interesado en su salida al mercado… Y acabé comprando una d3100.
    Después de un tiempo con apsc de Nikon y cansado de cargar con ese armatoste en viajes, actualmente voy con una om-d e-m10 mk2 de olympus, y no puedo estar más contento. Donde antes me entraba la reflex con el objetivo montado, ahora me entran otros 2 objetivos, uno de ellos un tele. O si quiero viajar ligero, le pongo el 17mm f1.8 y ocupa casi como una compacta avanzada.
    Yo sé que ahora se lleva el «fulfreimismo» y la búsqueda de la máxima calidad y tal, pero para aficionados me parece insostenible un sistema con ópticas de miles de euros y esos tamaños.
    Así que, aunque todos babeais con que nikon saque un sistema de formato completo sin espejo, a mí lo que me pondría palote palote sería que se uniesen al micro cuatro tercios (aunque sé que no pasará).

      • Todo es según con que lo compares supongo. Pero la d3100 con el objetivo kit o el 35mm f1.8 en la típica funda de reflex enganchada al cinturón, ocupa el doble y pesa mas que mi actual olympus con el 17mm f1.8 o el pancake de kit, que casi no te enteras que la llevas.
        Me imagino a alguien con la A7 III y un 24-70 luminoso de viaje y se me pone dolor de espalda. (Todo esto sin hablar de filtros más grandes, trípodes más robustos, mochilas más grandes…)
        A lo que voy es que cada uno que cargue y tenga el equipo que quiera, pero que para un aficionado cómo puedo ser yo, el dinero y el peso del formato completo me queda muuuy grande por mucha calidad que tenga.

    • yo tambien la tuve la J1y era genial con una calidad de imagen y sensibilidad con baja luz increible, creo que deberian haberlas continuado, y la AW1 acuatica era espectacular, yo la cambie por una Lumix GM5 aun mas pequeña con sensor mas grande y con visor, en realidad el visor e slo unico que me animo a cambiarla, hoy a pesar de que tengo camaras mas grandes la unic que siempre me acompaña es la GM5 de 200 gramitos

  3. Yo lo he bordao: Tengo una Nikon 1 V1 y una pentax q10. La primera me gusta y me sigue gustanto y hace fotografías de calidad por mucho que las quisieran enterrar los mismos que hablan maravillas de las compactas de 1 pulgada. La otra es pequeña, pero una preciosidad tanto en calidad de acabados, como en tamaño…. Las dos las compré por la cuarta parte del precio al que salieron al mercado y me siguen pareciendo unas cámaras muy bonitas….

  4. Una noticia triste, muy triste porque el sistema 1 ha sido injustamente infravalorado y no se ha sopesado que, por sí solo, representa una alternativa de consumo fotográfico para aficionados incluso avanzados. He sido y soy usuario de los sistemas micro 4/3 y del 1 de Nikon, con una V2 y una V3, y puedo asegurar que, de haber invertido en él, en su bancada de ópticas y en el diseño de, por ejemplo, una J5 con visor y el mismo sensor, habrían barrido incluso al micro 4/3 por prestaciones, tamaño, peso y rapidez. Estoy harto de hacer pruebas comparativas entre las micro 4/3 y las Nikon V2 y V3 y, sinceramente, las 1 de Nikon salen airosas en todas las comparativas. Su nitidez, su contraste, su rapidez y fiablidad de enfoque y sus colores no las he encontrado en otras opciones. Las posibles «ventajas» de un sensor ligeramente mayor, como el micro 4/3, quedan paliadas o compensadas por otras del sistema 1.
    Mientras Sony parece centrada en sus A7, abandonando sus APS-C, y Fuji no parece tener alternativas a sus excesivos modelos APS-C, Nikon podría haber dado un puñetazo de autoridad en la mesa y haberse decantado por dos sistemas bien diferentes, encauzados a los muchos tipos de aficionados y profesionales, sobre todo teniendo en cuenta la competencia de los smartphones como alternativa portable. Una pena.

  5. Aún recuerdo cuando salió este fracaso llamado Nikon 1…me acuerdo en qué ciudad, en que sitio me encontraba y hasta lo que llevaba vestido ese día… tampoco se me olvida lo que vaticiné: este sistema va a tener menos éxito que hacer a cantar a un independentista »Que viva España»… así lo hice ver en esa maravillosa web llamada QSD y, como yo, muchos también lo pensamos.
    Me alegro. Esto y espero sirva para no tropezar con la misma piedra. Esperemos que Nikon saque algo decente esta vez.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.