El primer angular extremo para la nueva bayoneta Z. Así se presenta este nuevo 14-30 mm f4 que se suma a la por ahora limitada oferta de ópticas nativas para este sistema sin espejo. Un zoom que, eso sí, destaca por su tamaño compacto, un peso de menos de 500 gramos y un frontal plano -poca habitual en un 14 milímetros para formato completo- que permite usar filtros de rosca de 82 milímetros.
Sellado y resistente al polvo como el resto de objetivos de esta gama S para las Z6 y Z7, el objetivo cuenta -como sus compañeros de serie- de un anillo de control configuraba al que puede asignarse funciones de la cámara como la compensación de la exposición, por ejemplo.
Disponible a lo largo de esta próxima primavera, por ahora se desconoce el precio para Europa, pero en Estados Unidos ya se sabe que costará unos 1300 dólares.
Además de esta óptica, Nikon también ha aprovechado el comienzo de año para poner sobre la mesa sus planes para mejorar, mediante una actualización de firmware, algunas de las prestaciones de sus Z6 y Z7.
Así, la compañía ha prometido incluir ente los modos de enfoque uno con prioridad al ojo (siguiendo los pasos de Sony y de Canon, que también lo ofrece en su EOS R) así como compatibilidad con las tarjetas CFExpress en la misma ranura XQD.
Especialmente interesante para los profesionales del vídeo y una prueba más de que Nikon apuesta fuerte por esta función en su Z6 es la posibilidad de trabajar, con un grabador externo, en formato ProRES RAW. Una prestación que por ahora ninguna otra cámara de este segmento fotográfico ofrece.
De hecho, Nikon también ha anunciado hoy un kit especialmente pensado para los videógrafos y que incluye, además de la Z6 con el zoom 24-70mm f4 un timbal MOZA Air 2, un grabador Atomos Ninja V 4K -perfecto para la citada función de grabación en RAW- un micrófono Rode VideoMic Pro +, una segunda batería, y adaptador para ópticas F.
Vaya apariencia de objetivo baratero, y ni será barato ni barato es el cuerpo en que lo montarás. Hasta la gama más baja de Nikon tiene mejor presencia que ese objetivo
Eso mismo pienso yo. Joder, desde luego se han partido el ojete diseñándolo.¡Cara más dura!!
Parece un objetivo de kit… pero de hace 15 años…!!! En Nikon ya pueden espabilar…
Yo lo veo moderno e intersante…. Con la montura tan ancha que tiene nikon ahora un F4 rendirà muy bien. Me gusta el diseño.
La cuestion es quejarse siempre de lo que hace Nikon… porque sera?
Si las quejas son con un fundamento se aceptan, aunque se esté más o menos de acuerdo.
En este caso la apariencia del objetivo aunque no es un apartado clave en una lente, da pie a muchas quejas. Mira las de Canon para la Eos R y ves esta y que quieres que te diga ….
La cuestion es quejarse siempre de lo que hace Nikon… porque sera?
Luminoso no es. Tampoco se si es metálico. Tiene un diseño agradable y al menos montura metálica.
Señores se aceptan trol pero con un mínimo conocimiento de fotografía. El continuo ataque contra nikon es insufrible. Por lo menos tomen uno entre sus manos y utilícenlos miren sus curvas de respuesta por lo menos las mft y luego chillen como tiza sobre pizarra Por lo menos deben asumir que sus camaras hoy son las mejores en cuanto a funcionamiento fotografico. tienen ergonomia facilidad de manejo etc.. sigan sufriendo.
Totalmente de acuerdo.
Algunos comentarios me recuerdan a un viejo amigo que cuando si fué a casar compró un nuevo lavarropa y con su inocencia a cuesta nos dijo: es buena por que es blanca como las de antes. y bueno, da para todos. Tal vez un objetivo como los de antes serán mejores. por lo blanco vieron?
Pues que sepais que si no me equivoco, es el primer objetivo de 14mm FF que se le puede poner filtros de rosca, en este caso de 82mm, y eso lo veo genial.
ni el 14:24, ni el Tamron 15:30, ni el Sony, ni los Sigma, ni los Samyang. Todos necesitan portafiltros especificos. Esto es un gran punto a favor. Si es verdad que es f4 y no es f2.8, pero para paisaje lo veo más útil que los que menciono. y con menos de 500gr.
Yo creo que en réflex es el 16 35 f4 de Nikon, le han dado más angular hasta 14, lo cual está genial.
Laowa tiene el 12 2.8, el 15 f2 e irix 15 f2. 4
El Sony E 10-18mm f:4 OSS montado en una A7R III tiene un diámetro de filtro de 62mm y es utilizable sin adaptador a partir de 12mm ( 10mm con viñeteo excesivo), ahí es nada para un objetivo APS-C compatible con el sensor FF…
Lo realmente novedoso es la gran noticia de poder trabajar en video con un Codec en formato ProRES RAW, parece que Nikon se toma en serio el desarrollo del video en su cámara sin espejo… en esto tendrán que seguirle los demás con permiso de Apple y la ayuda de Atomos.
A mi,que me perdonen con todos los respetos, para los que discrepan de «diseño» es en lo que menos me he fijado, ahora leyendo estos comentarios sí que me los he mirado.
No se, también me miro el diseño de estos Nikon con los OTUS, ZEISS,….. ¿y? para diseños los de Leica ( para mí, claro) ……….. y para los gustos los colores.
Opino lo de los filtros, harto estoy de llevar una burra con la Nikon D610 + Nikon 14-24 + filtros LucrOit 165×165 + trípode + el cabreo…… de los 3Kg largos……
Que pueda meter filtros Ø82, de la clase que sea, y con un sistema de 100×100 eso no se paga con dinerillo ( la óptica sí, claro) y encima no llega al 0.5KG. una pasada.
Actualmente para tener ese rango focal 14-30 necesitas tener el 14-24 y/ó 16-35 perdiendo el 2.8 del 14-24 SÍ pero en una sola óptica acaparas lo indecible, y los paisajistas a alucinar.
Resumiendo, Z6 + 14-30 = 1’1Kg D610 + 14-24 = 2’4Kg……. y diferencia del peso de los filtros…. vaya, que me saco de la espalda 1’5Kg.. casi casi.
Seriamente me planteo pasarme al sistema Z (con la Z6 aún habiendo estado ya anunciada la Z5)
Perdona por el ladrillo.
Saludos.