Se han anunciado hace sólo unas horas pero tenemos el mail y las redes sociales repletos de preguntas y dudas existenciales sobre las nuevas Nikon Z6 y Z7.

Publicidad

Como andamos todavía por Japón y no hay mucho margen para improvisar un OLA K ASE especial Z, hemos recopilado las más habituales para crear una especia de pequeña guía rápida que ayude a entender mejor este nuevo sistema sin espejo y de formato completo en versión nikonista.

Además, claro, de repasar el vídeo con nuestras primeras impresiones nada más estrenar la cámara.

¿Cuál es la diferencia entre las Nikon Z6 y Z7?

Muy sencillo. Por fuera son idénticas, pero por dentro hay diferencias notables. La Z6 es el modelo más sencillos, con 24 megapíxeles de resolución pero más velocidad (12 fps) y sensibilidad (51.200 ISO).

La Z7 es la versión de alta resolución. Una D850 sin espejo, para entendernos. De hecho comparte con este modelo réflex muchos datos, empezando por el sensor de 45,7 megapíxeles y capaz de llegar a 25.600 ISO. Dispara hasta 9 fotos por segundo y cuenta con un sistema de enfoque más avanzado, con casi 500 puntos.

Las dos cuentan con grabación de vídeo 4K UHD y estabilizador de 5 ejes en el cuerpo.

¿Son pequeñas?

Sí.Al menos si tenemos en cuenta que hablamos de cámaras con sensor full frame y las comparamos con sus hermanas réflex. Frente a las Sony A7 -sus principales competidoras- son algo más gruesas, pero las dimensiones son bastante similares.

Respecto a peso, tanto la Z7 como la Z6 pesan 675 gramos. La Sony A7 III ronda los 650 gramos.

Más allá de que guste o no su diseño -que es muy Nikon, la verdad-, la ergonomía es uno de los puntos fuerte de las Nikon Z. La empuñadura -muy similar a la de las réflex- ofrece un agarre estupendo, que se agradece con ópticas grandes. Habrá que ver qué tal la resistencia, pero el cuerpo sellado promete. Por cierto, está fabricada en Japón, lo que suele considerarse un plus.

No me gustan los visores electrónicos, ¿qué hago?

Como todas las sin espejo, las Nikon Z tienen visor electrónico. Y uno muy bueno, la verdad. Más allá de los datos sobre su tamaño y resolución, basta acercar el ojo para comprobar que se ha hecho un trabajo muy bueno a la hora de conseguir una imagen muy realista, menos contratada y saturada de lo que suele ser habitual en este tipo de visores.

Comparando -en interior con buena luz- el de la Sony A7 III con el de la Nikon Z7, nos ha convencido más el segundo.

¿Cómo que una nueva bayoneta? ¿Y qué hago con mis objetivos Nikon F?

Pues sí. Eliminar el espejo significa entre otras cosas cambiar de montura. Nikon ha estrenado una nueva bayoneta Z que presume de diámetro (55 milímetros) y una distancia al sensor muy corta (16 milímetros) y que promete ofrecer una gran calidad óptica con los nuevos objetivos.

Evidentemente Nikon no puede dejar tirados a los usuarios de sus objetivos F. Además de insistir en que hay réflex para rato y que los dos sistemas van a convivir, por ahora la solución es el adaptador FTZ para usar objetivos F en las nuevas cámaras.

Lo hemos probado brevemente y la verdad es que el comportamiento de los objetivos es muy bueno. Nos hace menos gracia comprobar que el precio de este accesorio será -a la espera de tener el dato para Europa- de 250 dólares. Si de lo que se trata es de poner las cosas fáciles a los nikonistas, debería acompañar de serie al cuerpo de la cámara o venderse en kit a un precio mucho más ajustado.

¿Qué planes de ópticas hay para el sistema Z?

Pero no nos engañemos, los adaptadores son una solución temporal mientras se crea un sistema de ópticas nativas. Eso es lo que Nikon necesita hacer rápidamente.

De momento, además del 24-70 mm f4 hay un 35 y 50 mm f1.8 durante este año. El próximo otros 6 objetivos,incluyendo un 24-70 y un70-200 f2.8 y otros tantos para 2020.

¿Suficientes? No. Esperemos que otros fabricantes se animen a producir objetivos para esta bayoneta o al menos que tarden menos que para las Sony FE. En cualquier caso, queda claro que los objetivos fijos y luminosos (hay un 58 mm f0.91 y un 50 mm f1.2 en los planes) van a tener un gran protagonismo en este sistema.

¿Y qué tal el enfoque?

Bien. Lo hemos probado en interiores y zonas con poca luz y ha respondido sin problemas. Destacaríamos lo suave y silencioso que es, aunque a primera vista no nos parece que el modo de seguimiento esté e a la altura de lo visto en la A9.y A7III de Sony. Ni tampoco en las Nikon réflex más rápidas.

Dispone de peaking focus para el enfoque manual -intenesante si se van a usar objetivos antiguos cuando haya adaptadores disponibles – y otra buena noticia es que con adaptador FTZ los objetivos funcionan muy bien. No nos atreveríamos a decir que como los nativos, pero en general la cosa promete.

¿Sólo tarjetas XQD? ¿En serio?

Uno de los puntos flojos de las Z6 y Z7 es su sistema de almacenamiento. Ambas cuentan con una única ranura -mal- para tarjetas SQD (inexplicable). Los técnicos nos aseguran que es por fiabilidad y velocidad, pero estamos convencido de que ese argumento no va a ser suficiente para muchos.

¿Por que no al menos una segunda ranura para SD? Porque no había sitio y se quería hacer un cuerpo pequeño, nos explican.

En cualquier caso, con la Sony A7 III ofreciendo doble ranura SD nos parece que este detalle puede hacer dudar a más de un potencial comprador.

He leído que la autonomía es un poco justa…

Pues sí. La batería es la misma que muchas réflex de Nikon, pero en este caso la autonomía se reduce a 330 disparos según los datos oficiales publicados por la marca.

Nos aseguran que es posible llegar un poco mas allá sobre el terreno a la hora de exprimir la batería, así que habrá que comprobarlo.

¿Debería haber llegado Nikon con los deberes hecho en este terreno? Sin duda.

¿Cuánto cuestan? ¿Las puedo comprar ya?

Llega el momento de sacar la cartera. Bueno, de momento no porque la Z7 no llegará hasta finales de septiembre y la Z7 a finales de noviembre. El precio en ambos casos es muy similar al de sus competidoras, la A7 III y la A7R III.

Así la Z6 costará unos 2400 euros el cuerpo -según los datos de Nikon Europa- mientras que por la Z7 habrá que pagar 3.700 euros. En caso de adquirirse con el zoom habrá que pagar entre 600 y 700 euros más

¿Mejor que las Sony A7?

La pregunta del millón que muchos se están haciendo y nos estáis haciendo. Evidentemente es muy pronto para saberlo, pero a grandes rasgos y dando por hecho que las diferencias de calidad no serán muy sustanciales -hablamos de sensor similares en estas dos cámaras y en las A7 III y A7R III- y en  velocidad de disparo tampoco hay grandes diferencias serán otros detalles los que marquen las diferencias.

Por construcción, ergonomía, visor y menús nos quedamos con la Nikon. El enfoque habrá que verlo pero ahora mismo nos inclinamos más por los modelos de Sony, igual que si hablamos de autonomía o de tarjetas de memoria.

Y, por acabar con alguna pregunta que nosotros nos hacemos y que tampoco tiene fácil respuesta: ¿reaccionará Sony ante este movimiento de Nikon o no lo considerarán una amenaza? ¿habrá entendido Nikon que el mercado ya no va sólo de ellos y Canon y que en el mundo sin espejo hay un nuevo líder? Posiblemente pronto iremos descubriendo las respuestas.

38 COMENTARIOS

    • Canon despertó. Tarde pero despertó. Que son las M1, M2, M3, M4, M5, M10, M50, M100 etc….??? Tienen espejo …???
      Estabilizador de 5 ejes…? Ya salió en la 77D para modo filmación. O pensás que Canon iba a sacar un estabilizador 5 ejes para una FF sin probar su comportamiento en el tiempo. Hizo como Sony; primero salió para filmación, luego para fotografía.
      El software de las bridges de Canon es muy superior al que usan las Nikon. O sea: Nikon apenas pudo sacar un mediocre software para sus bridges y lo puso para una FF….???

  1. fea la chepa, feo el diseño, hacen pseudo-reflex levemente mas pequeñas, el sistema sin espejo tiene como gran ventaja las camaras pequeñas,con lentes pequeñas, y sensores mas modernos y avanzados que den la misma calidad con menor tamaño, se llama evolucion, como fuji o lumix-olimpus y los diseños mas atractivos que las horribles reflex negras que conocemos

  2. La posible Nikon D760 puede venir con el sensor de la Z6(24MP ISO 100-51200 Calibrado) Procesador Speed 6, ráfaga de 12 FPS y el sistema de enfoque de la D5. Con lo cual siendo una reflex se enfrentaría de tu a tu con la Sony A7III. Y una posible Nikon D6, con nuevo sensor, nuevo software y un Speed 6. Yo creo que las reflex seguiran vivas por muchos años más..

  3. Vamos a decir la verdad:

    Nikon se ha sentido en la obligación de sacar una sin espejo, pensando que así compartiría parte del pastel que le corresponde a Sony. Pero hay que preguntarse ¿Cuál es la ganancia para el usuario de a pie o profesional de turno? Yo os lo digo, ninguna, más bien todo lo contrario si llegáis a entrar al trapo.

    Eh, eh, no os cabreéis y contestaros estas preguntas. Vosotros mismos os convenceréis:
    – ¿Se ha conseguido una importante reducción de tamaño y peso?
    – ¿Han sobrepasado con creces la calidad de máquinas como la Nikon D750 o Nikon D850?
    – ¿Acaso el sistema nuevo es mucho más económico?
    – ¿Os aporta muchísimas funciones que antes no teníais con las Reflex?
    – ¿Esto no os va a suponer una nueva inversión como cuando empezasteis de fotógrafos?

    Sinceramente, al igual que Sony, Nikon ha creado su propia APPLE de la fotografía, es decir, más moda que otra cosa, y todo más caro. Y lo más gracioso es que a Canon no le quedará otra que apuntarse al carro porque hay que hacerse con el mercado de los potenciales compradores de corte Apple.

    La maldita moda y poca cabeza. En fin, esa Z7 qué guapa.

    • Para que sea cómoda, se debe dotar de cierto tamaño, es algo que también se criticaba bastante en el sistema alpha.

      No sé si se ha superado el nivel de las reflex que citas, aún no la tenemos en las manos, pero con la excusa del primer modelo, y de no matar mucho las ventas de las reflex de la propia casa (opinión personal), imagino que será un nivel muy competente, lo suficiente para igualar o casi, la competencia y lo que hay en casa.
      Creo que veremos realmente al nuevo sistema Z en 2 o 3 generaciones más, según responda el mercado, claro…

      En lo del tema económico se veia venir, la novedad siempre es más cara, de nuevo justificante costes de desarrollo e investigación. Espero que se regulen más adelante, más que los cuerpos en si, las ópticas. Me parecen, a falta de que se vean resultados en la calle, precios bastante altos esos fijos a 1.8…

      Y bueno, yo creo que es el futuro, no una moda. Operabilidad en silencio total, he leído por ahí, montura nueva la cual se le suponen muchas ventajas… Han insistido mucho en la montura y han mejorado ciertos aspectos que eran blanco de quejas en la competencia (visor, ergonomía, etc…) Habrá que ver qué tal…

      Me dejó un poco frío la única ranura XQD, también es cierto que mi D90 sólo tiene para una SD y sólo me falló una SD marca chustera, y vi venir que hacía el ganso, así q no la usé más y solucionado. Se le supone más fiabilidad a la XQD, a ver si baja precio….
      La batería sí que me dejó helado… Aunque viendo hoy la story de photolari en Instagram veo que no hay de qué preocuparse! A ver cuándo nos cuentan du análisis!! Deseandito estoy…

        • Efectivamente, como indica Aguila, la fotografía se inventó hace un rato largo. No dejan de ser «herramientas», con las que puede uno trabajar mejor o peor o disfrutar más o menos, como cuando Pentax introdujo el pentaprisma en los 50, u Olympus y Panasonic como dices, fabricaron las primeras mirrorless… Creo que pueden ir por ahí las cosas simplemente, gustarme no lo sé, porque jamás he probado ninguno, pero si me causa mucha curiosidad!

          Como todo hoy día, esperaré un poco a ver qué tal, y según se vea pues tal vez haga el esfuerzo.

          • Aunque la fotografía lleve mucho tiempo, es evidente que quitar el espejo no es el futuro, sino algo antiguo en los tiempos que corren.
            Que Nikon se haya apuntado al carro seriamente ahora, es algo que va a pagar caro, pues las máquinas que han creado no le hacen competencia a las de Sony, por ser los modelos recortados o cortos en sus prestaciones.

            Si yo fuera usuario de una Nikon D750 o D850, seguiría con mis cámaras pues no veo una mejora radical y sí un coste para mi bolsillo poco justificable.

            Si yo fuera usuario de una Sony a7 III o A9 o a7R II, ni siquiera me molestaría en evaluar si me interesaría el cambio pues Las Nikon están muy por detrás.

            Pero como soy usuario de micro 4/3 yo digo que para comprar una sin espejo y no tener una gran reducción de peso y tamaño, pues para ese viaje igual vale una Reflex FF más económica.

            Un saludo,

        • Estamos de acuerdo, pero hay otro factor que poca gente menciona y que lo dije en otro comentario aquí mismo y es que estas cámaras con todas sus debilidades también hacen aportes importantes, como el el video por ejemplo; habrá personas interesadas en una cámara que pueda entregar 4K a 10 bits en FF sin recorte y con la profundidad de campo que eso implica, y si esa persona ya posee lentes nikon y el auto foco funciona tambien como parece que lo hace es un plus; lo que quiero decir es que aunque le veamos todos los defectos del mundo la cámara se venderá bien porque habrá gente que le interese lo que trae, esa es una realidad. Fijate en lo que paso con la 6DMII, cuando salio era la mas «odiada» pero ahora hay mucha gente que habla maravillas, así es la gente; a mi no me disgusta esa cámara me disgusta es su precio, me parece una cámara que no trae nada aparte de la pantalla, el dual pixel y ser FF, por lo demás es una 77D mas grande.

          Saludos

          Por cierto me gustan las Olympus, esperando a ver que trae la OMD5MIII 😉

          • Por lo que veo yo cuento con ventaja, he visto el vídeo de Photolari en Youtube que publicarán mañana. En él, se ve que son buenas máquinas pero están por detrás de las Sony.

            Saludos,

            Yo estoy esperando lo que va a salir de Olympus el año que viene, pues tengo la M10 I y II y con ellas disfruto mucho de la fotografía.

  4. Lo que está claro es que si llegas tarde a un nicho tecnológico has de presentarte con modelos equiparables y superiores a la competencia, y no es el caso de Nikon, que además falla en algo de lo que los usuarios de Sony A7 nos quejamos bastante, la autonomía…como en todo, has de saber que necesitas y para que…yo por mi parte he vuelto a réflex Nikon después de pasar por la A7 y la A7 II

  5. Sin ánimo de ofender, pero creo que os perdéis en comparaciones con la Sony. Nikon ha hecho una cámara para los nikonistas, y evitar la fuga a otras marcas. Y puede que capte a alguien nuevo solo porque es nikon y la marca vende sola. También da una imagen de proyección a futuro subiéndose al carro de las sin espejo, mejorando varias cosas (ergonómia, visor..) y abriendo nuevas vías inexploradas con el diámetro de la bayoneta y la menor distancia al sensor.

    En el debe: la batería y el slot… Son las típicas cosas de los primeros modelos.. Se puede solucionar en los próximos años. Y, si lo comparamos con Apple, no os olvidéis que los Mac ya no tienen ni ranura de DVD.. Es decir, que el tema de usar una tarjeta es porque lo fían todo a su calidad. Ahora bien, el día q falle, cabría preguntarse si algún profesional no les pondrá su correspondiente demanda luego.

    • Pues mira si te han fallado 2 sd en estas vacaciones. En fin algo estás haciendo mal. Es como mi hijo que se ponía las memorias en el bolsillo de atrás del pantalón. Y claro una vez una se deterioró. El sentarse casi arriba de una no es beneficioso para la memoria.. Yo tengo años trabajando y las únicas fallas que he tenido ha sido por mi culpa. y siempre pude salvar las fotos. sacar tarjeta estando encendida la cámara etc…

  6. No veo nada nuevo en las prestaciones que tienen estas nuevas cámaras Z de Nikon. Otras marcas como SONY, Fuji y Pana igualan y/o superan todas ellas. Está claro que el principal objetivo de estas cámaras haciéndolas compatibles mediante adaptador a las recientes lentes de Nikon es no perder a sus clientes FF DSLR…
    Con tan enorme montura Z podemos olvidarnos de versiones compactas, tipo telemétricas, en formato APS-c. Imagino y espero que saquen una montura más pequeña (justo al revés de lo que hizo SONY con la E) para que la infinidad de usuarios de DSLR APS de la marca no se sientan olvidados o tentados, igualmente, a pasarse las «sin espejo» de otras marcas.

  7. La sensación que tengo es que Nikon llega al sistema «sin espejo» tarde y mal, a regañadientes. Las nuevas cámaras no aportan nada nuevo, simplemente son la traslación de una reflex a una “mirrorless.
    Creo que tenían la portunidad de innovar algo (al menos para el universo Nikon) y no lo hacen. Nada parecido al «post focus» o al foto «4-6K» de Panasonic o al «live composite» o al «Pro Capture» de Olympus por citar unos ejemplos
    Veremos si su sellado, estabilizador en el cuerpo y autolimpieza del sensor estan al nivel de la EM1 MK2. Lo dicho, tarde y mal.
    En este sentido, creo que es especialmente interesante (y prudente) leerse este artículo de Joan Boira con el sugerente título de «Nikon Z, el error»:
    https://joanboira.com/2018/08/nikon-z-el-error/

    • Leído. Parece que solo le ha contestado 1 lector… Un poco arriesgado verter algunas opiniones sin esperar a las pruebas de laboratorios y webs especializadas o las realizadas por uno mismo ¿No? Hombre si después de mantener en el «candelabro» durante 60 años el sistema F cambiar el paso y rediseñar el mismo desde la base no es aportar nada nuevo…

      La montura Z es innovación en si misma, los datos de los objetivos «solo» 1.8 parecen indicar rendimiento innovador (a falta de pruebas por parte de terceros, ya se vera), las primeras imágenes que circulan por Internet parecen corroborar una gran calidad pero, en fin, habrá que esperar a que se libere la información embargada (que seguro que la hay en más de una redacción) para constatarlo o no.

      Pero es que Nikon no es una mega corporación como Sony, Canon o Fuji (por ejemplo), es una fabrica relativamente pequeña y conservadora en sus estrategias pero que avanza con paso firme cuando es necesario como ha demostrado a lo largo de su historia

      En el enlace siguiente se puede vislumbrar lo que significa de verdad Nikon, más allá de los chistes y chascarrilos de turno y más allá de que a fulano o mengano no le gusten o no les parezcan bien las especificaciones sobre el papel sin ponerle la vista encima al producto.

      http://camaracoleccion.es/Historia_Nikon.html

      Saludos.

  8. Andrew Hancock (@hancokphoto en instagram) junto a otros fotógrafos probaron la Z7 tomando fotos de New York en un helicóptero y según comentan dispararon entre 1600 – 1800 disparos y les quedó carga, yo creo que ahorita hay una ola de críticas por todos lados, pero las preguntas son:
    ¿los que critican ya usaron la cámara?
    ¿han experimentado fallas utilizando una XQD?
    ¿el enfoque es tan malo?

    Yo anteriormente tuve una D800, actualmente poseo una Nikon D750 y deseaba una D850 pero no hay en stock, pero estas cámaras me han llamado la atención porque tengo muchas lentes NIKKOR que si este adaptador funciona, qué sentido tiene irme a Sony por ejemplo, porqué no dejamos que estabilicen el sistema y a ver qué pasa, tengo una Fuji Xt-2 y me encanta también, tengo varias baterías porque su autonomía es de casi 400 disparos; sin embargo, la calidad que me da vale la pena cargar esas baterías adicionales, sin mencionar que estos sistemas Mirrorless reciben actualizaciones constantes de firmware, por lo que no me extrañaría posteriormente lleguen a estas z6 y z7 un nuevo algoritmo de enfoque de ojo como las Sony o que ya vengan con ellas, todas las pruebas que han sacado los youtubers y demás son precisamente con cámaras beta.
    Esperemos que Nikon haga los ajustes y sino, que cada uno utilice el sistema que mejor le convenga, nada le ha puesto una pistola en la cabeza para cambiar de sistema o pasarse de marca.

    • Lo dije en el video de photolari, que diga en la descripción 330 disparos por carga no necesariamente significa que eso es algun tipo de limite; la olympus omd e m 1 mII tiene en el papel 440 disparos, pero en pruebas que he visto de varios youtubers resaltan que da mas de 2000; así que esto es un dato que hay que comprobar cuando la cámara salga; para mi es un gran inicio de nikon, o debería decir reinicio? Obviamente hay cosas que pudieron ser mejores, pero hay otras que son un gran avance sin importar lo que diga la gente, la montura y lo que permitirá esa montura en si es un gran avance, 4K 10 bits en full frame (sin recorte) es un gran avance, o no? Solo vean la cagada que hizo canon en la 5DMIV y M50 ambas con un recorte bestial, una con un codec engorroso y otra sin autofoco en 4K; Sony paso 3 generaciones de cámaras hasta llegar al punto tecnológico donde está ahora, pienso que a nikon le tomará mucho menos que eso igualarse o al menos tomar el ritmo. No soy fanboy de ninguna marca, mas bien me gustan todas, cada una a su manera, si todas desarrollan buena tecnología y lo hacen bien nosotros seremos los beneficiados, esto se pondrá más interesante a medida que pase el tiempo

    • Totalmente de acuerdo contigo, creo que hay gente que se ha dedicado a hacer copy paste de otros lugares y sencillamente quieren desacreditar a la marca, estamos claros que no fue una buena idea lo de una sola tarjeta pero la cámara tiene prestaciones que valen la pena ver y analizar, esperamos los comentarios de photolari cuando prueben un modelo de venta al público.

  9. Totalmente de acuerdo contigo, creo que hay gente que se ha dedicado a hacer copy paste de otros lugares y sencillamente quieren desacreditar a la marca, estamos claros que no fue una buena idea lo de una sola tarjeta pero la cámara tiene prestaciones que valen la pena ver y analizar, esperamos los comentarios de photolari cuando prueben un modelo de venta al público.

  10. «la ergonomía es uno de los puntos fuerte de las Nikon Z. La empuñadura -muy similar a la de las réflex- ofrece un agarre estupendo, que se agradece con ópticas grandes» ¿La ergonomía? ¿Probaron una Canon R? Soy usuario de Nikon, tengo una z6 y no es para nada comparable al agarre de la Canon R de un amigo, encima no tiene Grip por ahora. Ahorran un centímetro de altura sin sentido y el dedo meñique queda suelto, cuando el Canon R sin grip, queda perfecto el agarre. El disparador está hecho para manos pequeñas, no soy demasiado grande (1.82 y 9 cm de índice) y me sobra dedo al disparar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.