¿Y qué pasa con Nikon? Es la pregunta que desde hace semanas ronde el sector fotográfico ante los rumores de las potentes novedades de Canon y Sony que parecen estar a la vuelta de la esquina.
Canon ya ha programado para el próximo día 9 su «mayor lanzamiento de producto hasta la fecha» y Sony también ha confirmado que a lo largo del verano -este mismo mes de julio, según los rumores- llegará el esperado relevo de la A7S II.

Al parecer, Nikon también se quiere sumar a esta fiesta de novedades de julio y según apuntan en NikonRumors, el próximo 21 de julio vería la luz la nueva Z5 junto a tres nuevos objetivos para el sistema Z.
Según las imágenes y datos filtrados, la Z5 se convertirá en la más sencilla y asequible de la gama Z de formato completo. Contará con el mismo sensor de 24 megapixeles Z6, aunque no queda claro si habrá o no estabilizador en el cuerpo. Otra de las diferencias respecto a la Z6 sería el vídeo 4K que, en este caso, estaría recortado.
Nikon Z6s y Z7s
Pese a que hasta ahora todos los planes de Nikon parecían apuntar a la gama baja con la citada Z5 y una futura Z 30, los nuevos rumores señalan un cambio de estrategia y la posible renovación de la Z6 y la Z7 este mismo otoño.
¿Una filtración interesada justo antes de que Canon y Sony lancen sus novedades para evitar la tentación de usuarios a pasarse a la competencia? Teniendo en cuenta los tiempos, no parece casual que justo ahora NikonRumors lance esta información.
Las futuras Z6s y Z7s seguirían así la denominación habitual de Nikon para sus réflex profesionales de gama más alta, con mejoras que afectarían a detalles como la velocidad, la sensibilidad o algunas prestaciones, pero sin variaciones ni en el diseño ni en el sensor que, según estos rumores, serían los mismos.
La grabación de vídeo 4k a 60p, la carga de la batería a través del puerto USB de la cámara o la posibilidad de usar empuñaduras verticales figuran entre las posibles novedades de esta futura renovación.
Lo q hace falta son más ópticas. Y en especial para APSC. Ahí hay un nicho q ni Sony ni Canon están aprovechando. Hay un montón de gente con mucho cariño a Nikon y q le gustaría pillar la Z50 o sus futuras sustitutas (por arriba y por abajo) de APSC. Pero le hecha para atrás tener tan pocas ópticas y casi la obligación de usar un adaptador enorme para sus objetivos antiguos… Una vez q tengas a la gente enganchada con APSC, ya podrás llevarte a algunos de ellos a FF y tendrás una base sólida.
Sony por ejemplo tiene muy abandonado el parque de ópticas para APSC y Canon un poco también. Ahí puede dar el hachazo Nikon.
Yo personalmente habría comprado una Z50 en vez de una Fuji (con la q estoy contentísimo) si hubiese más lentes.
+1
Les sale mucho más rentable el ff, con un coste de producción similar los precios son mucho más abultados, y hasta ahora la gente lo viene pagando. Tanto canon como nikon se han dedicado a capar su propia gama apsc con cámaras limitadas o con ópticas de mierda para empujar al usuario a «saltar» o «mejorar» con el ff. Con el sensor de la 80d, o de la d500, y no son de lo último que hay, y buenas ópticas, poca gente iba a necesitar cámaras ff, a ver cómo fuerzan al consumidor a gastarse los 4000 euretes de nada de la 5dm4 si la 80d funcionara al tope de su potencial y tuviera un set de objetivos a la altura. Ojalá fuji termine de desarrollar bien el sistema, o le deje usar su montura a sigma y tamron sin dar por saco como hace sony, porque para muchas disciplinas el sistema de fuji tiene mucho potencial, incluso pagando en peaje de los dichosos XTrans. Y por Canikon, no creo que de repente dicidan que aumentar beneficios a base de reducir margen de ganancia por unidad y vender más va con ellos. Es increíble, lo que han conseguido es generar un mercadeo del de segunda mano del que no ven ni un duro, pero oye, ellos sabrán. Ya podrían fijarse en sony un poco más.
Menuda encrucijada de órdago. Con unas ventas que en global (suma de todas las marcas) andan al 30% de las del año pasado, andar invirtiendo en desarrollar nuevos cuerpos y lentes mientras no te entra dinero ni para pipas.
CON TANTA TECNOLOGÍA ATRAVESADA, POCOS CONOCEN LAS PRESTACIONES DE CADA MARCA, SOLO ES UN REBOLTIJO Y POCA CLARIDAD. Estamos como los móviles al principio, cada marca con una punta diferente para cargarlo, esto no deja de ser mareante.
Pues estaría interesante que hiciesen como Pentax si es el caso es decir que pueda llevar mi Nikon Z6 al servicio técnico para que me actualicen la cámara a la Nikon Z6s no sé veo ahí una idea interesante.
Empezamos con meras correcciones, y no con verdaderas actualizaciones (al estilo Nikon d6, pero ahora en las sin espejo) o según dicen los rumores lo mismo pero capado, supongo que para poner un procesador más flojo.
No pinta nada bien el tema, pero mucho no espero de Nikon, espero que las novedades de Canon y Sony estén más a la altura de los acontecimientos.
Estas cámaras (Z6 y Z7) lo único que realmente necesitan es una mejora del af en condiciones «chungas». Meterles más pijadas estratosféricas viene genial como argumento de venta, para quedar muy bien en las reviews, y sobre todo para que la gente que ya tiene equipos que cubren el 100% de sus necesidades sientan que de pronto están obsoletos (Sintiéndolo mucho, los consumidores medios somos así de tontos).
El resto de «mejoras» pueden ser necesarias para el 0,1% de potenciales compradores, pero no puedes tener equipos de esa categoría y que cuando comparas el AF con una «humilde» D500 te de la risa (fotografiando vencejos por ejemplo). Claro, que si ya coges una top ventas como la A7II el ataque de risa te puede llevar a la tumba (por Dios que mojón de cámara por lenta, lenta, lenta).
La AII es una cámara obsoleta, solo esta a la vta. por su costo, yo definitivamente no la compre (teniendo la A7 original) ni la compraría. Cualquier cosa anterior a la A7rII no enfoca bien.
Eso no quita que mientras.Canon viene con novedades y Sony tambien,.en teoria, mientras Nikon sale con la misma Barbie con otro sombrero.
Bastante tiene Nikon con presentar «algo» tal y como van sus cuentas… Canon y Sony pueden permitirse derivar dinero de otras fuentes al sumidero que supone ponerte a tener equipos diseñando, montando líneas de producción, etc….
Hace tiempo que con cualquier cámara se pueden hacer fotos increíbles, dejémonos de tonterías y salgamos a cansarnos de hacer fotos. Con una sony a 6000 por ejenplo se pueden hacer fotos soberbias, si algo podemos hacer es decidir si comprar o no tantos cacharros, pero seguimos diciendo que si no se qué objetivo o no se qué cuerpo es carísimo, que ya les vale…. Sencillo, no lo compres y disfruta de tu hobby.
de hecho hay aspectos importantes en los que estas cámaras ya están a nivel top, ergonomía, menos, parece que construcción (echar un ojo a la revisión de lensrentals de sus equipos para ver como casca el anclaje del IBIS de las Sony) y sobre todo y al igual que en Canon, buena compatibilidad con un millón de lentes que puedas imaginar sin tener que pagar el absurdo sobreprecio de las lentes nuevas (te puedes hacer con un 400 2.8 por menos de 3000€).
Pero fallan en algo importante para un sector fotográfico en el que Nikon casi sigue dominando el mercado: en naturaleza necesitas un af TOP, no un «buen» Af a secas… Con que mejoren eso e igualen el rendimiento de las réflex ya tienen unas cámaras «redondas».
En verdad viendo la Nikon Z6 compararla con una cámara canon casi 1000 dólares más cara. Como la R6 es sencillamente demencial. Creo que algunos razonan como los niños. Cuando viene el chiche nuevo. Sin tener en cuenta nada más que eso. Es algo nuevo. El coche de bomberos me lo compraron con escalera mecánica móvil este año. Sin pensar que era de metal el del año pasado pero plástico el de este año.
Y yo aquí disfrutando de una nikon d3500 con objetivo de Kit 18-55 mm vr y objetivo nikkor AF-S 55-300mm. Y más contento que un niño con zapatos nuevos
A ver que nos presentan, en principio me parece un producto interesante, doble ranura de tarjeta y el mismo sistema de enfoque que la Z6 a un precio mas ajustado. Creo que es una cámara que puede ser un gran éxito
Como desde redaccion pueden decir que las Nikon z6 y z7 están orientadas a los profesionales? son cámaras con una sola ranura de memoria, que profesional serio trabajaría sin backup?… estas 1eras cámaras están orientadas a un público de consumo (amateur), para experimentar y dejar que sus modelos vayan madurando, despues aplicaran esas mejoras a los modelos futuros y ahi recien se inclinaran a «modelos profesionales».