Que una cámara sin espejo y sensor APS-C despierte tanto entusiasmo a finales de 2019 es algo que posiblemente ni Nikon esperaba cuando anunció la Z 50. ¿Qué tiene de especial este modelo para que aparentemente haya tantos interesados en ella? Esa es una de las preguntas que hemos tratado de responder en esta primera toma de contacto con la más pequeña y asequible de las Z de Nikon.
A punto de llegar a los escaparates con un precio de unos 900 euros el cuerpo y unos 1100 junto al zoom retráctil 16-50 mm f3.5-6.3, nada más recibirla hemos cargado la batería y salido a la calle para repasar las claves de esta sin espejo.
Como siempre, en el vídeo podéis verla en detalle y ver, por ejemplo, qué tal enfoca tanto con las ópticas nativas para la bayoneta Z como con objetivos Nikon F mediante adaptador. Pero repasamos por aquí algunos de los datos más destacados de la Z50 mientras vemos las fotografías realizadas con una de las primeras unidades en llegar al país.
No pretende ser esto un análisis, sino más bien un primer contacto que ayude a entender mejor lo que es y lo que no es esta nueva y, por lo visto, muy esperada Nikon Z 50.
Pequeña y bien rematada
Teníamos nuestras dudas tras ver las primeras imágenes oficiales, pero la verdad es que entre las manos la Z 50 es bastante más bonita de lo que esperábamos. En todo caso y dando por hecho que eso es siempre una cuestión muy subjetiva, lo que no es discutible es que se trata de un modelo muy bien rematado y con una excelente ergonomía.
Si se trata de competir con las Sony A6000 o las Canon EOS M, esa batalla Nikon la tiene ganada con una empuñadura en condiciones, diales de control y botones que están donde se espera que estén, accesos directos…
Y un excelente visor electrónico. ¿Como el de las Z6 y Z7? Lo cierto es que no, pero teniendo en cuenta que hablamos de una cámara que cuesta la mitad y una tercera parte, está muy bien para el tamaño y precio del conjunto.
Nos gusta también la pantalla táctil -que estrena botones táctiles integrados el lateral- y su sistema abatible 180 grados hacia abajo. Bien si se trata de no molestar con un micro colocado en la zapata -como pasa en algunas Sony- pero un problema si se trabaja con trípode.
Buen enfoque
La Nikon Z 50 tiene la misma bayoneta Z que los modelos de formato completo. Por tanto, podríamos usar en ella las ópticas Z FX -denominación de Nikon para los sistemas de formato completo- pero sería un tanto absurdo: pagar más y acarrear con más peso para luego tener que aplicar un recorte de 1,5x a la focal original.
En cualquier caso esa opción está ahí para los más impacientes que quieran la cámara y no se conformen con las dos únicas ópticas DX (para APS-C) y montura Z que Nikon ofrece ahora mismo: el zoom retráctil 16-50 milímetros y un 50-250 milímetros.
La buena noticia es que, aunque poco luminoso, el zoom de serie no está nada mal si tenemos en cuenta que su precio en el kit de venta es de unos 200 euros. El enfoque es ágil y silencioso, se defiende bien con poca luz e incluso nos ha dado la sensación de que en modo de seguimiento y a la hora de detectar caras y ojos es más rápido que sus hermanas mayores las Z6 y Z7.
Otra buena notica que se repite respecto a lo visto en esos otros modelos Z: el adaptador funciona realmente bien, con lo que recurrir a él y a objetivos Nikon F para cámaras APS-C puede ser una buena idea mientras crece la gama de ópticas.
No es una D500 sin espejo
La Z 50 usa el mismo sensor de 20 megapíxeles visto en la D500 con lo que la calidad de imagen podemos decir que está asegurada. Incluso, aplicando la lógica de la evolución tecnológica y del procesador de última generación, con buenas ópticas los resultados deberían ser superiores.
Algo que ha animado a algunas a apuntar algo y hablar de esta Z50 como la D500 sin espejo. Una comparación que cae por su propio peso nada más pasar unos minutos con la Z 50 entre las manos.
Y es que estamos ante una cámara que ni tiene ni pretende tener aspiraciones profesionales. El dial de modos con una función de efectos, la ranura única para tarjetas SD integrada en el compartimento de la batería son pistas más que suficientes.
Otra más: Nikon no ha lanzado la cámara junto a una óptica con aspiraciones, sino con dos zoom muy sencillos y económicos. Incluso algunos verán en el nombre un guiño a aquella D50 que para muchos sería su primera réflex digital.
Quienes necesiten una referencia de la gama réflex de Nikon para situar esta Z 50 tendrían que apuntar más abajo. ¿D7500? Tampoco, más bien estaríamos hablando de una D7200 o de una D5600. Por acabar de cuadrar el mapa, la Sony A6400 o la Fujifilm X-T30 serían sus principales competidoras.
Estamos, por tanto, ante una primera generación de una saga que promete ser larga y que poco a poco irá desplazando a los actuales modelos réflex de Nikon. Ahora que ya sabemos que las ópticas Z pueden superara a las tradicionales F, sólo falta esperar para ver cómo crece la oferta de objetivos y de cuerpos de esta familia APS-C.
De momento esta Z 50 se perfila como una opción interesante para la fotografía de viajes. Un buen estreno, estratégicamente situado en una gama media suficientemente sencilla para quienes busquen algo sin complicaciones pero con calidad y potencial para despertar el interés de los nikonistas más exigentes que no quieren o pueden aspirar a una Z de formato completo.
Prefiero una Fuji X-T30, que es mucho más pequeña.
Las ópticas de los kits son menos luminosas que los pisapapeles actuales que incopora nikon, esto es debido a algo??? en las opticas Z no se va a notar esa diferencia?
Seria tambien competencia directa de la Canon EOS M5? o mas bien de la M50?
Ni por asomo ,faltan ópticas y sensor ,la canon 32megas
Entusiasmo a finales de 2019? La competencia lleva una decada lanzando estos equipos, y tiene una muy surtida linea de objetivos, que entusiasmo puede generar una camara sin estabilizador y un par de kiteros basicos? Ni zoom angular tiene actualmente esta camara.
yo vi mal o ese kitero tiene montura plastica? en serio en 2019 siguen lanzando kiteros tan fragiles? pulgar abajo para Nikon
A lo mejor es tarde. La verdad que un lente pequeño y que parecía un pisa papeles sin suficiente luminosidad, resultó ser un lente muy bueno; es más lo tengo casi atornillado. La montura no creo que sea plástica, aunque tenga la apariencia.
Ainx!!!!! Que ganitas ya, de tenerla entre mis manos!!!!!
A todos los que os dedicais a criticar… os pagan por ello?
o simplemente aspiráis a minar las ventas?
Que cansinos que sois, joer.
Y a ti ¿te paga Nikon o estas ciego?
Vaya, no le pueden criticar a su maquinita, es la mejor en todo. Si no te has dado cuenta es simplemente una maquina que no destaca en nada, una mas del monton, para gente como tu.
hola atod@s he sido usuario de cámaras analógicas como hasselblad , bronica, mamiya, y de digitales como nikon d100, nikon d600, canon 5d mark2, fuji t30, y actualmente nikon d810 y iPhone x. Creo que hablo con conocimiento de causa, y la causa está en que pienso que no hace falta tanto para realizar una buena fotografía, no existe una cámara perfecta, la foto la tienes que hacer tú, no la cámara, creo que la z50 es una buena opción para hacer fotos «siempre» y llevarla «siempre»… para los que nos gusta nuestro trabajo nos liberará de hacer fotos con el movil. Ya me la he pedido, y a mi no me paga nikon, saludos a tod@s y ser creativos
Unas lentes muy pequeñas en comparación con el diámetro del objetivo.
Sin estabilización en el cuerpo.
Sin pantalla superior.
Sin limpieza sensor.
Falta de botones.
Es una D5700
Y sí es lo que te dice el artículo. que estas discutiendo. La z50 es una 5600 sin espejo. Mas o menos mas bonita y moderna.
Si al menos estuviera ya disponible un 35 equivalente… pero con ese kitero como que no.
Y quien dice un 35, dice un 28 o un 50. Pero no ese zoom.
Como siempre, un buen reportaje y muy didáctico.
Pero, ostia, cuanto divino de la muerte hay por aquí con el tema de las marcas.
Eso de que la imagen la fabrica el fotógrafo y no la cámara, no acaba de entrar en algunas cabezas.
Yo sigo con mi Nikon D90 y mi Sony 5000, y no por las marcas, sino por el resultado físico que me dan. En la Nikon, con el 18-105 de Kit y en la sony cambié por otro objetivo sony de 18-55. Y a veces hasta tiro de mi movil Xiaomi.
Eso sí, como herramienta la Z50 me parece bastante buena y sobre todo ligera y ergonómica. Pero su precio (y el de las cámaras actuales) me parece excesivo.
Sigo añorando que en digital aparezcan cámaras «populares» como aquella magnífica Yashica super 2000, que llevaba un Carl Zeiss 50 mm 1,8 de kit y costaba la tercera parte de las nikon y las canon.
Saludos
Creo que está destinada esta cámara a los incondicionales de Nikon o aquellos que les gusta la marca. Hablamos de mil euros, por ese precio puedes encontrar modelos fabulosos de una calidad que aguantarían cualquier comparación, en otras marcas. Además el diseño rezuma ese diseño o tufillo de «compacta» como todas las cámaras que albergan la tarjeta SD junto a la batería en la base de la cámara, no tener estabilizador -y más hoy en día en una cámara de ese precio- y ni siquiera limpieza por vibración que desde mi punto de vista es imprescindible, hace de este modelo un poco «el quiero y el no puedo» respecto a otros modelos de otras marcas. Por cierto lo de compararla con la Nikon D500 es como comparar una antena con el meteosat. Me da que Nikon no se «decide» en este campo de las CSC, hoy por hoy si de fotografía se trata, esta legendaria marca tiene modelos DSLR extraordinarios de precio similar -sin olvidar el mercado de segunda mano tan querido por profesionales- y de rendimiento y prestaciones que ya quisiera este modelo.
No es una maravilla, pero al menos no la han sacado con una familia especifica de objetivos, incompatibles con las FF. como Canon, que eso si me parece una cagada.
Leyendo algunos comentarios veo que muchos quieren pero no pueden. ¿¿¿???.- Por favor quieren una camara para viajero que en vez de el iPhone quiera algo mejor de calidad y ajustes. Pero parece que tiene que ser una EOS-1D X Mark III ni siquiera una D5 solo lo que consideran mas o menos casi a sus necesidades. a Y SIN ESPEJO LIVIANA Y BARATA. sigan sigan sigan.
Vaya, no le pueden criticar a su maquinita, es la mejor en todo. Poner cosas que deberia tener, que se consideran ya mba<sicas te parece mal?, limieza de sensor te parece mal?, increible, menudo granero de mierda sera esa maquina, el estabilizador?. No se os puede dcir nada a los forofos, madre mia que sensibles. Igual no te enterste que ikon y Canos por ahora en las sin espejo estan muy por debajo de la competencia.
20.9 Megapíxeles al igual que la D500, pero esta Z50 trae un sensor retroiluminado (la D500 no) que ayuda a llegar hasta un respetable ISO de 51.200
Si, iso de 51.200, un iso que no sirve para nada, eso es lo que trae.
Sigo pensando, después de leer el estupendo artículo, que siendo una cámara de apariencia bien construida y ergonómica – esa empuñadura lo vale – no es de recibo que no tenga estabilizador ni sistema de limpieza del sensor, más hoy en día y a un precio de nada más ni nada menos que mil euros – hay cámaras digitales que hacen estupendas fotos por poco más de trescientos euros – con toda la panoplia de modelos que existen en el mercado y que ofrecen más prestaciones y un sistema ya consolidado por un precio similar. Personalmente la veo más un capricho que una opción avanzada o profesional.
Joder con las nikon! no paran, parece que empiezan a remontar
Tengo en total 6 nikon. Tres del sistema 1 ( V1, V3, J5 ), con casi todos sus lentes 1. Logré tomar fotos aceptables con ellas ( ver en Flickr ). Dos réflex D750 y D7100, con mas de 20 lentes AF. No necesitaba » nada mas «, pero » al pescarme » el Covin, mientras peleaba en mi casa con mi falta de salud, se me ocurrió comprar la Z50 y el FTZ. Empezó mi admiración por ésta camarita, aclarando que tengo 67 años, con más de 45 años con Nikon. Después de probarla, se me ocurrió comprar el 16-50 mm, que a mi modo de ver iba a ser un lente mas, sin luminosidad etcétera. Me sorprendió también, y me arrepentí de no haberlo comprado en kit, que me hubiese salido más barato. Me encontré con un nivel que insospechado. Le encuentro cada tanto prestaciones nuevas. ¡ ES UNA GRAN CÁMARA !, para lo que fue pensada, y si sus cámaras son nikon, verán que resulta muy cómodo configurarla cómo sus hermanas mayores. Mis cámaras tienen que funcionar sin levantar el ojo del visor y no entrar casi nunca al menú. Con ésta tengo todo esto y » algunas cosas mas «.
Hola….yo llevo unos días con el kit (16-50 / 50-250 más el FTZ). Bueno tengo que disentir de muchos buenos comentarios que he leído (por eso la he comprado), la cámara no enfoca bien (por lo menos con las ópticas del kit, qée por cierto son las únicas que hay) o mejor dicho es lenta cómo ella misma. He probado todas las opciones, Af-s / AF-C / AF-A….y de muchas fotos que he hecho, no sé de 50 vamos a poner, 2 u 3 están enfocadas, y a sujetos qué no se movían rápidamente. La cámara te hace pensar que estás enfoco pero nada más lejos de la realidad (aparece cuadrado amarillo, el color depende del tipo de AF que utilices, que te dice que está enfoco, tienes que creerlo pero que va), cuándo utilizas el tele es un «no saber» lo que va a salir.
Pasé a esta cámara ya que a la Lumix G9 los isos altos no le van nada bien, se «resfría bastante» y el enfoque es durillo pero es que en esta Nikon Z50 creo que es peor.
Los revisiones que hacen los creadores de contenido están bien son opiniones loables pero hay que comprobar todo eso en el «campo de juego».
Dónde estén las reflex, para mi ahora mismo, que se quiten la sin espejo ( lo siento Álvaro), no me gasto ni un duro más en una «sin espejo». Saludos
Ah….y sigo con los males de esta cámara, esos isos de 100-51200 nativos me rio de ellos, en los altos a 12800, por ejemplo, es imposible recuperar eso!!!! (y no estamos en la mitad de lo que está anunciado). A partir de unos 8000 o algo menos son posibles, con algo de retoque, enseñárselo a alguien sin que se ría en tu cara. Un desastre!