Algo más de dos años después de estrenar sus dos primeras cámaras sin espejo de formato completo llega la segunda generación de aquellas Nikon Z6 y Z7 originales. O, mejor dicho, llegarán a lo largo de noviembre y diciembre porque las recién anunciadas Z6 II y Z7 II tardarán todavía más de un mes en estar disponibles en el mercado.

Publicidad

Una renovación que muchos no dudan en tildar de tibia y que no afecta ni al diseño ni a la resolución de esta pareja de de 24 y 45 megapíxeles. Ambas estrenan, eso sí, un doble procesador Expeed 6 que amplía la velocidad de disparo a 14 fps en la Z6 (antes eran 10 fps) y a 10 en la Z7 II respecto a los 9 que ofrecía la generación anterior.

Nikon-Z7-II-02

Otra de las novedades es la incorporación de una segunda ranura para tarjetas SD (compatible con UHS-II), que se suma a la XQD disponible en los modelos originales y en la que también pueden usarse tarjetas CFExpress.

Nikon-Z6-II-01

Sin cambios aparentes en el diseño de la cámara, su pantalla abatible ni el visor electrónico, los dos modelos sí permitirán usar la nueva empuñadura vertical MB-N11. Algo que en su momento Nikon aseguro estar estudiando para las Z6 y Z7 originales -incluso mostró algún prototipo- pero que no llego a hacerse realidad.

Nikon-Z7II-03

Otra novedad respecto a las Z6 y Z7: ahora es posible la carga a través del puerto USB-C que incorporan estas dos sin espejo de Nikon.

4k 60p, pero en 2021

Además de la velocidad de disparo, el enfoque se presenta como el gran beneficiado de la mayor potencia de los dos procesador de la cámara. Así tanto la Z6 II como la Z7 II prometen mejoras en el rendimiento del foco con poca luz, así como la agilidad y precisión de los sistema de detección de ojo y cara.Nikon-Z6-IIAdemás, ahora la detección de ojo para animales y personas estará también disponible para la grabación de vídeo y no sólo en el modo foto, como ocurre en las actuales Z6 y Z7.

Aunque la grabación de vídeo en 4K 60p se presenta como otra de las grandes incorporaciones a la hoja de prestaciones, en realidad habrá que esperar hasta febrero del año próximo para que una actualización de firmware active esta función. Igual que en la Z6, también será posible la grabación RAW en soportes externos mediante una actualización de pago.

A falta de confirmación por parte de Nikon España, los precios de otras divisiones europeas de la compañía hablan de unos 2150 euros para el cuerpo de la Z6 II y algo más de 3300 euros en el caso de la Z7 II. Quienes las compren con el adaptador FTZ tendrán que pagar unos 150 euros más y con el zoom 24-70 mm f4 el ticket subiría otros 500 euros, aproximadamente.

Cuando se presentó la Z6 costaba unos 2300 euros y la Z7 3700 euros, lo que supone una curiosa variación en la política de precios de esta nueva generación.

77 COMENTARIOS

  1. Sí, muy tibia esta actualización… Bien para quienes no tienen ya una Z6. Los que querían 2 emplazamientos para tarjetas y una empuñadura en condiciones están de enhorabuena! Para los querían pasarse de la Z6 a esta Z6II decepcionante, especialmente en el apartado de vídeo.
    Para vídeo se ha hecho muy pocos cambios! Cierto que ahora graba a 60p en 4K pero con un recorte de imagen (crop) de 1,5 (1.1 por lo visto en la Z7II)…
    Nada de grabación de vídeo ilimitada!!! Y ni hablar de grabación de vídeo interna a más de 8 bits! En una sola palabra: decepcionante!
    Habrá que esperar dos años más para tener novedades realmente a la altura de lo que se puede pedir de una cámara pro para vídeo?

      • Me he centrado en el aspecto del vídeo ya que para mí es importante (facturo más vídeos que fotos). Para fotos ahora esta nueva Z6II me parece fantástica pero para vídeo se queda atrás! Así que de momento me quedo con mi Z6, que me encanta, pero esperaba mucho más de su sucesora en el apartado de vídeo. Qué le costaba a Nikon darnos a los videógrafos grabación ilimitada ya que ha suprimido Europa aquella tasas que encarecían las cámaras de fotos que grababan más de 29,59 minutos de vídeos! Lo mismo ni se han enterado en Japón! Cuando grabas conciertos pues sí que importa este detalle y bastante!

        • Con todos mis respetos, para vídeo, funcionan mucho mejor las videocámaras, tienen mejor ergonomía, vienen de serie con dos tarjeteros, la batería te dura años grabando, no hay límite de grabación, tiene palanca de zoom, conexiones como dios manda…
          Lo único malo es que el sensor es más pequeño pero con imaginación un panel led todo se arregla.
          Un saludo.

          • Para el que no quiere llevar 2 cámaras, o 3 si consideramos el cuerpo fotográfico de respaldo, tener una cámara híbrida o una orientada a vídeo compatible con el ecosistema de la fotográfica (lentes, baterías, etc) es muchisimo más cómodo, por eso se destacó tanto la 5D o la A7III en sus respectivos momentos, tener que sumar una cámara dedicada de vídeo al equipo para alguien que hace cortometrajes o publicidad es mucho menos conveniente que tener una híbrida.
            Para dedicarse exclusivamente a vídeo ahi si una cámara de vídeo tiene mucho mas sentido, tipo Blackmagic o Canon Cinema, etc.

    • A ver, que tengan video y las cámaras cada vez mejoren el video está bien, pero siguen siendo cámaras de fotos, por eso en fotografía nikon es la mejor marca, evidéntemente si te compras gama de entrada niko comparándola con otra marca de gama profesional no, pero en las mismas gámas en fotografía gana de calle, yo, con mi nikon d 7500 hago fotos increíbles con un enfoque estupendo

  2. Nikon. Harto ya de esperar una cámara que le pueda competir a la Sony A 7III (véase que no estoy diciendo A7IV), ni tampoco a la Canon R6, ni que no has hecho una renovación de la D500 en modo mirrorless, vale decir, que nos has dejado sin opciones a los que hacemos fotografía de acción y ya no queremos trabajar con una reflex, me estáis forzando a vender todos mis amados lentes de tu marca y migrar a Sony.

  3. Si es para foto, y vienes de una reflex…perfecta…esa es la estrategia de la marca. Mantener a parte de su público…¿decepcionante? Pues depende… evidentemente si vas a a trabajar con vídeo de manera continua, no son las cámaras más indicadas. Pero tampoco muchas de las que ponen por aquí…Pedíamos dos ranuras, las tenemos: un puerto usb-c, lo tenemos, mejoras en el enfoque, que no es malo, lo tenemos… Evidentemente quien tenga una Z6 o Z7, o una D850 no cambiará de generación

    • La verdad han tenido una gran oportunidad tras 2 años de espera para plantarle cara a Sony y sobre todo a Canon! Resultado, se han quedado lamentablemente atrás! Una gran decepción para los nikonistas que como yo querían pasar de la Z6 a la Z6II. Espero que para la versión III Nikon será mucho más «temeraria» (y no tan conservadora) y nos deslumbrará (el famoso factor «wow»). Vamos, sin pedir lo imposible, esta cámara tenía que haber tenido: grabación interna en 10bits 4:2:2 (ni pido ProRes Raw interno, dejémoslo a Atomos), grabación de vídeo ilimitado! Supongo que su procesador Expeed 6, aunque duplicado ahora, no daba para tanto… Ahí tenían que haber innovado…

      • Es muy de woke eso de esperar, o desesperar por el factor wow. Más si te dedicas al video pro y consideras que el equipo- marca no cumple. Un aficionado puede permitirse el lujo de ser sufridor por su fanmarca, pero un pro parece difícil que pueda permitirse no cumplir los encargos por mala elección de las herramientas. Ningún cliente aceptaría que no le resuelves el trabajo por haber elegido mal. Le resultará más fácil contratar con alguien que tenga esto resuelto desde el principio.

      • en precio está más barata que la Canon R6, así que se trata de no perder nikonistas…

        y no se han quedado atrás respecto a Canon, que tuvo el problemón del recalentamiento para vídeo y todo el desprestigio que eso suspuso para la imagen de la marca… de un valor incalculable

        otra cosa es Sony, pero Canon, la competencia directa e histórica, me temo que no

  4. Habrá que esperar pruebas reales y experiencias de usuarios en lo tocante al rendimiento af.
    Si ese punto han conseguido ponerse a la par con lo último de canon y Sony, la Z6 puede ser una gran cámara para ciertas cosas… como naturaleza.

    Y al César lo que es del César: me alegra que no hayan subido precio (probablemente Nikon no está para permitirse esos lujos).

  5. me parece vergonzoso e indignante… lo que Nikon tendría que sacar es una cámara con triple tarjetero, un sensor de formato medio de 150mpx, unas ópticas de 0.50 (la Noctilux está anticuada) de bolsillo y de menos de 300€… y todo en total por 1.500 €… es que no hay derecho…

    MODO IRÓNICO ON

    si alguien no sabe hacer fotos con estas cámaras es que tiene un problema… y sí, son más baratas que las Canon equivalentes…

  6. Lo mismo que sucedió con la nikon D6, es que luego de lo mostrado por canon en su momento con la 1DX MK3, la D6 poco aportaba, en este caso más de lo mismo.

    Si vas a meter 4k60p, que sea si recorte, si le metes recorte que al menos tenga 10 Bits como la S5, la doble ranura y el aumento de ráfaga esta muy, pero eso no creo que justifique la diferencia de precio con las Z6 y Z7 de primera generación.

    Ya solo va faltando que Sony actualice la A7, es esperable que traiga nuevo visor, 4k60 a sensor completo y 10bits, pantalla abatible y las nuevas tapas sobre las conexiones.

  7. Siendo canonista, habiendome comprado una Canon 6D mk ii hace 3 meses, sabiendo que es mi última Canon y habiendo visto lo que ofrece Canon con su nueva hornada de R6 y R5 y esos maravillosos precios no se de qué os quejáis de Nikon. Tenéis opticas f1.8 mientras que Canon solo ofrece ese 35 mm f1.8. Los precios de Canon son odiosos, los de Nikon gama 1.8 bastante mejor. La Z5 le da mil ostias a la Canon RP. La Z6 le da ostias a la Canon R por que tiene estabilizador. La Z6 mk ii tiene lo que yo quisiera en una cámara y de poder cambiar de sistema, de cabeza a este sistema FF de Nikon o el de Panasonic. Ya conozco Canon lo suficiente para querer conocer nuevas sensaciones.
    Lo dicho, no os quejéis tanto nikonistas, desde este lado, o se tiene un botancano de vaselina para seguir con Canon o piensas en cambiar de sistema por tocamiento de cojones.
    Un saludo.

  8. Pues a mí me encantan. No me interesa nada el vídeo, por lo que veo el Z el sistema full-frame más interesante. Se lo recomendaría a mi padre que viene de réflex Nikon. Ahora les falta una Z que le tome el relevo a la D500.

    Eso sí, yo soy de Fuji y estoy feliz con APSC, por lo que no me planteo un cambio de sistema en absoluto.

  9. Hola, He visto con detenimiento los detalles de las nuevas Z6II y Z7II, donde leo «Pack de baterías de alimentación MB-N11 para cámaras específicas de la serie Z» y además en la lista de accesorios de las anteriores no la han incluido, entiendo que solo sirve para las nuevas, es decir que en las Z6 y Z7 (sin apellido) no se puede utilizar. ¿Alguien puede confirmar o desmentirme esto? Muchas gracias.

  10. Visto el número importante de comentarios y los vídeos ya disponibles en Youtube (hablo de los que han tenido estas dos nuevas cámaras entre las manos y no tiene vínculo comercial con la marca, tal los embajadores y las tiendas), está claro que esta Z6II (no hablo de la Z7II) ha dejado un sabor agridulce en boca, por lo menos a los que ya tienen una Z6 y pensaban pasarse (como yo) a esta Z6II. Qué sí, que muy bien el grip y la doble ranura de tarjetas. Ha llegado por fin… con dos años de retraso! Pero las demas «novedades»… muy pocas cosas la verdad… No tantas para hablar de una versión II sino más bien de una versión S… Se trata básicamente con esta versión II de corregir los errores de la primera generación. Pero mientras tanto, Sony, Canon y Panasonic han dado un salto hacia adelante con productos que han creado emoción! Nikon? decepción! Cuánto tiempo habrá ahora que esperar para que saquen lo antes posible una versión que realmente nos sorprenda? A la tercera la vencida? Es cierto que es lo que costó a Sony para ofrecer un producto (A7III) realmente bueno. Pero Sony en aquel momento no tenía competencia en este segmento. Canon y Nikon solo se despertarón a la tercera iteración de Sony. Canon ha creado el buzz con sus R6 y R5 (cierto más caras que las Nikon) pero hubiera preferido tener una Z6II algo más cara que su predecesora pero con los requerimientos de una cámara por lo menos a la altura de sus rivales!

    • probablemente todas esas mejoras supersónicas que demandas se las están guardando para el camarón que está por llegar y que estará a la altura del Noctilux… la Nikon Z9, la cámara definitiva, todo un «game changer» jajajjaja

      lo de ayer es una actualización/mejora de un producto ya extraordinario para fotografía

      • Es posible, pero mientras tanto dicha Z9 no saldrá al mercado hasta el 2022 (dicen que probarán prototipos en las olimpiadas de Tokio). Lo cuál si esta Z6II ya se queda atrás nada más parida, pues en el 2022 o habrán sacado ya una Z6III (que es lo más probable) o tendremos que invertir un pastón en una Z9, cuando ahora tiene la competencia lo que le pedíamos los videografos a esta Z6II.
        En cuanto a tu segundo punto, sí, para fotógrafos puros duros, esta Z6II es una gran actualización (doble ranura y empuñadura… aunque con dos años de retraso) y por lo visto mejora del autofoco, que habrá que comprobar con productos definitivos (no de pre serie como ahora). A ver si a los que tienen la Z6, habrá nuevas actualizaciones (autofoco) ahora disponible solo en la Z6II…

  11. Si entrar en discusión. Tener un mismo chasis de auto pero uno con VERSION de motor 6 cilindros 2000 cc y otro con motor 8 cilindros 3400 cc ¿es lo mismo?. Esta gama de Nikon vienen con todo el hardware diferente dos procesadores en vez de uno. No se debe ver la cascara hay que ver el interior.

  12. Quienes tienen ya una z6 y no encuentran suficientes cambios para hacerlo, felicidades. Por que tenéis una gran cámara y no hay motivos para cambiarla por una z6ii, ni por una sony ni canon.

    El mercado nos guste o no está muy estabilizado. Con cámaras y sensores hace unos años encontramos a cámaras muy sólidas y válidas para hoy día.

    Intentan siempre vender novedades en vídeo pero en foto son pequeños los cambios en todas las marcas. Y a quién no le interesa el vídeo no tiene por que cambiar de cámara cada 3 ni 5 años si esta funciona bien.

    Yo pienso que Nikon actualiza sus cámaras para quien ahora piense en comprarlas tenga algo más actualizado, pero realmente no piensan en quién ya tiene el penúltimo modelo pues ese pocas pocas echará en falta que justifique cambiar.

    • Acertado comentario. Cuesta imaginar que si la Z6 era buena para un usuario hace dos años, hoy necesite una z6 ii con urgencia.
      Yo no solo sigo con la D500, es que no encuentro motivos para mirar el escaparate actual mas allá de la curiosidad.
      E incluso cuando para ciertas cosas uso la d7000 o la xt-10, pienso que son cámaras que salvo rapidez y solvencia af para fauna, ofrecen todo lo que puedo querer.

      La clave es si estas cámaras igualan el rendimiento af de las Sony y Canon actuales (no creo que haya muchos videógrafos que usen Nikon). Si lo hacen, la z6 ii será una cámara «redonda» para muchos usuarios de la marca.

  13. Bueno. Como usuario de Nikon de toda la vida. Mi cámara actual es la D850, estoy a la espectativa de la progresión de las Z, de momento no encuentro un motivo de peso para cambiar, pero tampoco lo veo tan mal, leo mucho sobre video, pero mi opinión es que quiero una cámara de fotos no una de video, si quisiera la máxima calidad de video Compraría una cámara de video, cada cosa para lo que es. Por lo que habrá que valorar a una cámara de fotos desde el punto de vista fotográfico, y si luego grava video más que dignamente pues mejor, pero a una cámara de fotos ponerla pegas por su video, creo que no es el camino. Nikon en las Z tendrá que mejorar, pero no dudo que lo hará, otra cosa es que lo haga a al ritmo que los usuarios querríamos.
    Un saludo.

  14. He leído con atención todos los comentarios. Deduzco que las mayores críticas están en el campo del video, donde se esperaba más. Pero en lo estrictamente fotográfico, qué es lo que echáis de menos? Qué le falta a esta versión II que tengan ya la competencia? Dejando de lado que el enfoque sea un poco peor (no dejando de ser bueno, por lo que he leído por ahí) o que dispare un fotograma más o menos por segundo.
    Yo tengo una D850 y una D750 para trabajar. Para divertirme y callejear tengo una Fuji X-Pro2.
    No me planteé el cambio a las primeras Z más que nada por no tener la doble ranura. Hago social e interiorismo. Ahora sí que me planteo el cambio de la D750 con más de 100 mil disparos por una Z6II /también había pensado en la D780). No necesito más. No hago vídeo. Al menos no vídeo profesional.

    Las preguntas de arriba las hago en serio. No me he molestado en ver lo que ofrece la competencia porque no me planteo el cambio. Pero me interesa saber qué opináis los que estáis al día. Gracias!

    • Vicente, si no piensas utilizar el vídeo (por lo menos en plan profesional) puede que te valga la recién salido Nikon Z5… pero si te tomas el vídeo «un poco» en serio, aunque sea sólo para realizar vídeos «caseros», la Z6II es la mejor opción ahora si te quedas con la marca. Y si no quieres gastarte los 2000 y pico euros de la Z6II pues la Z6 es sin duda la mejor opción. Eso sí, si no tienes prisa puede que baje todavía un poco más (siempre en cuando baje de igual modo la Z5…)

      • Gracias, Alain!

        La Z5 también la había valorado. El sensor parece ser el mismo que el de la D750. Lo cual es bueno. Pero La Z6II es «más cámara». Más profesional, diría. De hecho, antes que la Z5 valoraba la D780.
        La Z6 la descarté en su momento más que nada por no tener doble ranura (un «fallo» para mi inexplicable). Al hacer social, voy mucho más seguro. Ya sé que las XQD es muy raro que fallen, pero…

  15. Sinceramente, me cansa un poco la gente que esperan a que salga una nueva cámara para criticar lo que no tiene, o tiene de menos con respecto a la competencia. Hace 41 años que soy usuario Nikon, y sigo con Nikon porque siempre he obtenido magníficos resultados con todas las cámaras, tanto si eran analógicas como la F801, FM3A, F100, como las digitales que tengo actualmente, D700, D500, Df, D810, D850. También obtengo muy buenos resultados con mis Leica M3 de 1965, sin fotómetro, ni autofoco, ni nada. No se que necesitan para tomar buenas fotografías, la verdad. Como han sobrevivido todos estos años? Qué fotos hacían antes? Qué fotos hacen ahora? Nunca he tenido una cámara con enfoque al ojo ni al pie, ni a la oreja. Y se perfectamente como enfocar donde quiero. Entiendo que para toda esta gente, las Leica M son una birria de cámaras que no hacen nada y no se pueden hacer fotos porque has de enfocar a mano. Nikon ha sido y seguirá siendo un referente mundial en fotografía. Como ha dicho un compañero, si quieren hacer video, hay otras opciones. Si son fotógrafos, valorarán cada nueva máquina que sale al mercado. Si no lo son, se tirarán como hienas culpando a las Nuevas Z6II y Z7II de que sus imágenes no son suficientemente buenas. Y puede ser que el problema no sea la cámara. Sigo disparando con mis DSLR y estoy encantado de la vida. Para mirrorless, tengo mi sistema Fuji. Para cada tipo de fotografía, escojo una u otra opción. Hablan de Nikon como si fueran unos pringados de barraca. La mayoría, no tienen ni idea de que lo que significa Nikon en la historia de la fotografía. Decepcionados? No me hagan reír

  16. Se evidencia quien tiene y quien no tiene una Z6 o Z7. Poseo una Z6 y es increible.
    La nitidez que tiene y el color de la marca es único.
    Las mejoras y un doble procesador las hacen ser camaras extraordinarias.
    Tambien poseo una Olympus em10 mark iii, pero es otra liga.
    Al fin y al cabo SOLO hace fotos y videos de muy buena calidad.
    Gracias Nikon, yo esperé y no me arrepiento.

  17. He estado expectante con el anuncio de la Z6II y Z7II durante estos meses atrás. Tengo una D750 y debido a ciertos cambios en mi trabajo tengo que hacer vídeos puntuales sin que tenga que convertirse en mi volumen principal de trabajo. Con mi cámara actual es imposible. Creo que estas dos cámaras ya si tienen lo que esperaba de las anteriores Z, doble slot de tarjetas, carga usb con una powerbank… Si el precio es finalmente el rumoreado creo que se va a posicionar muy bien.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.