La espera ha terminado: el nuevo sistema sin espejo Nikon Z acaba de ser presentado de forma oficial en Tokio. Tras semanas de rumores y filtraciones que ya habían dejado al descubierto la mayoría de detalles de las nuevas cámaras, la firma acaba de confirmar la llegada de las nuevas Z6 y Z7 y de las primeras ópticas para la bayoneta Z.
La «reinvención de las cámaras sin espejo» de acuerdo al entusiasta mensaje lanzado por la compañía durante la rueda de prensa celebrada hace unos minutos en Tokio y en la que Photolari está presente.
Como ya se sabía, se trata de dos cuerpos con sensor de formato completo de 24 y 45 megapíxeles respectivamente, y que llegarán a los escaparates en los próximos meses junto a los primeros objetivos del sistema y el adaptador para objetivos F que, tal y como ha remarcado la marca, permite utilizar hasta 360 objetivos Nikkor.
En cualquier caso, desde la compañía también se ha puesto el acento en las dimensiones de la nueva bayoneta (55 mm) y en la corta distancia de brida (16 milímetros) Dos datos que, aseguran, permitirán ofrecer una calidad óptica superior.
Respecto a los precios parece que Nikon optará por no alejarse de las cifras de su principal competidora. Así el cuerpo de la Z6 costará unos 2300 euros mientras que por la Z7 habrá que pagar unos 3.700 euros. La primera en llegar será la Z7 a finales de septiembre, mientras que para la Z6 habrá que esperar hasta finales de noviembre.
Estabilizador de 5 ejes
Con un diseño fiel a las líneas tradicionales de Nikon pero mucho más ligero y compacto que sus réflex, las nuevas Z6 y Z7 son aparentemente idénticas por fuera. Destaca el visor electrónico de 3,6 millones de puntos, la pantalla basculante y táctil de 3,2 pulgadas o la pequeña pantalla auxiliar de la zona superior.
Con una empuñadura más pronunciada que la de las Sony A7, Nikon ha puesto el acento tanto en la ergonomía de la cámara como en la resistencia de los cuerpos sellados.
El estabilizador de 5 ejes integrado en el cuerpo -el primero en una cámara Nikon- es otra de las novedades más destacadas de estas primeras Z. Según los datos oficiales será capaz de ofrecer hasta 5 pasos de mejora. Eso sí, por ahora ninguno de los objetivos anunciados no cuentan con estabilizador óptico.
Otro dato curioso de las dos nuevas Z y que posiblemente no hará demasiada gracia a los usuarios es que ambas apuestan únicamente por una única ranura para tarjetas XQD. La Z7 podrá utilizar también tarjetas CF Express en el futuro mediante una actualización de firmware.
24 y 45 megapíxeles
Respecto a las especificaciones, la Z6 apuesta por un sensor de 24 megapíxeles, ráfagas de 12 fotos por segundo y un sistema de enfoque híbrido que cubre el 90% de la escena y cuenta con 273 puntos. Respecto a la sensibilidad, la Z6 se mueve entre los 100 y los 51.200 ISO calibrados.
La Z7, por su parte, apuesta por la alta resolución con un CMOS de 45,6 millones de píxeles, 9 fotos por segundo y un enfoque de 493 puntos. En este caso la sensibilidad, igual que en la D850 con la que parece compartir sensor, va de los 64 a los 25600 ISO.
Respecto a la grabación de vídeo, ambas ofrecen clips 4K UHD a 24 y 25p, salida 4:2:2 a 10 bits por HDMI, zebra, cuva logarítmica y conexiones para micro y auriculares. En Full HD también es posible trabajar a 120 fps.
Objetivos Nikkor Z
Pero tan importante como los cuerpos son los objetivos que conformarán este nuevo sistema Z. Aunque los objetivos F se podrán seguir usando con adaptador, a estas alturas todo el mundo sabe que la salud de un sistema se mide por su gama de ópticas con bayoneta directa.
En este sentido, el sistema se estrena con 3 objetivos: un zoom 24-70 mm f4, un 50 mm f1.8 y un 35 mm f1.8. También se ha anunciado el desarrollo de un 58 mm f.095 Noct-Nikkor Z que llegará en 2019.
La hoja de ruta de Nikon para los próximo años incluye media docena de ópticas para 2019 y otras tantas en 2020. Entre los próximos lanzamientos figura, además del 58 mm f0.95, un 24-70 mm y un 70-200 mm f2.8, un 14-30 mm f4, así como un 20 y un 85 mm f1.8.
Más adelante y dentro de esta gama bautizada como S-Line llegará un 50 mm f1.2, un 24 mm f1.8 y un zoom 14-24 mm f2.8.
Me agrada, se podría decir que agarraron una sony y le arreglaron todas sus carrencias, problemas y terminando en esto…. Una nikon con lo mejor de las mirrorles del mercado actual
Bueno me esperaba algo novedoso. Gastarse unos 4k para usarla me parece que no. Las refles siguen vivas. Tal parece que no han tenido muchas ganas de empeñarse en mejorar con sustanciales cambios. Saludos.
Me gusta saber que despues de tantos años nikon se anima con una cámara de verdad en el mercado. Falta lo mas importante, ver como se compara con sus competidoras e incluso con sus propias hermanas reflex, soy escéptico la verdad, pero espero que nikon nos calle la noca a todos y demuestre que puede hacer una camara 100% perfecta.
La d850 es una camara de mentira?
Tienen muy buena pinta.
Por ponerle un pero, leyendo las especificaciones, la Z7 tiene una duración de batería (según estándar CIPA) de 330 disparos. La A9, 480 (estándar CIPA). Un 40% más. Se lo podían haber currado un poco más…
Con la A9 puedes hacer unos 2000 disparos tranquilamente
Tienen muy buena pinta y parece que en algunos meses tendrán un buen surtido de objetivos profesionales, además de toda la gama para réflex gracias al adaptador.
Por cierto, no se sabe el precio del adaptador, no?, ni de los objetivos.
Un saludo.
El precio del adaptador es de 250 dolares o 150 si se compra con un kit de cámara más objetivo. Tenéis toda la presentación en nikonusa facebook.
Gracias por el aporte y la información.
Sí. En Nikon Rumors tienen enlaces a diferentes tiendas y te puedes hacer una idea. Y no sé dónde leí, no me hagas mucho caso, que si compras un objetivo con el cuerpo te hacen una rebaja en el adaptador.
El precio del adaptador no está mal, pero ¿sabe alguién si se podrá utilizar con ópticas que no sean de Nikon? La mayoría de las que tengo son de la gama art de Sigma. Se podrán utilizar estas opticas?? Gracias.
Un poquito de allí un poquito de allá y han hecho un a cámara más compacta, o eso parece. No la veo tan cómoda como una réflex, abría que probarla. Y qué solución sacan con estas cámaras? Con una empuñadura se llevará poco de tamaño con una réflex. (Me parecer).
Me alegro de que Nikon plante cara a Sony, solo espero que sigan dando continuidad a las reflex, ofreciendo asi algo más que su competidor.y también espero que ese adaptador funcione realmente bien.
Mucha gente se pasara a mirrorless, pero muchos otros seguiremos usando reflex o combinando los dos sistemas.
Saludos!
A mi ha dejado muy frio. Me gusta el tamaño de montura, empuñadora/botones y el adaptador. Tiene buen evf.
Peeeero las veo inferiores a las Sony en muchas cosas: la bateria dura la mitad, el buffer es mucho mas pequeño, rafaga mas lenta y con asterisco (el maximo de fps es en «modo continuo extendido» pero baja bastante en «modo continuo», lo que me hace temer que lo primero sea solo enfocando el primer disparo y que si quieres que enfoque en todos es bastante mas lento de lo que dicen). EL 58 0,95 es de enfoque manual. El AF no tiene el seguimiento de enfoque continuo al ojo, que es lo mejor de las Sony. Una sola tarjeta…
Me recuerda a las primeras A7, una gran idea con cosas por pulir. Quiza la Z7II.
[…] Nikon, Photolari y […]
Esperaba una 850 sin espejo, eso hubiera sido una buena cámara muy a tener en cuenta.
Estas se me antojan que se quedan cortas, como las primeras Sony, solo tienen sentido para retener a los usuarios de Nikon que se quieren pasar a una sin espejo, pero no creo que atraigan muchos a usuarios nuevos
Por la mitad de precio la 7500 tiene la misma calidad fotográfica,,y te sobra unos euracos para un fantástico objetivo fijo 35 mm o 50 mm