Era una de las noticias más esperadas del año y, posiblemente, unas de las cámaras más importantes en la historia de Nikon. Así que nos hemos venido hasta Tokio para vivir y contaros en primera persona la llegada de las Nikon Z7 y Z6.

Vamos a estar unos días por aquí y tendremos la oportunidad de probarlas con más calma y comprobar que tal el sistema de enfoque, el adaptador para los objetivos F, el estabilizador de 5 ejes, la grabación en vídeo…

Pero, de momento, tras haber pasado un rato jugando con las nuevas Nikon Z hemos grabado un vídeo con nuestras primeras impresiones de este sistema sin espejo de formato completo que llega dispuesto a darle a algún que otro dolor de cabeza a Sony. ¿Lo conseguirá?

37 COMENTARIOS

  1. Se ve que el producto está dirigido al profesional que hace foto y mucho video. El hecho de usar tarjetas XQD, muy caras por cierto, es la prueba de ello y de paso hace corporativismo fiel al usar un sistema de almacenamiento propio. A priori, por precio y para el que su trabajo sea eminentemente fotográfico creo que hay opciones DSLR de Nikon más adecuadas, también el que quiera empezar con una CSC a nivel profesional y no le guste el diseño incómodo de Sony, como es mi caso, es una opción más que interesante, pero lo dicho, en el plano pro y como inversión a amortizar, fuera de eso… no lo veo.

  2. Ha dicho que va a visitar la fábrica, pues como los de Nikon sean igual de precavidos que los de Sony, que cuando visitó la fábrica le pusieron un gorro en la cabeza para el pelo ¿? y le dejaron la barba al aire y pasó lo que pasó, que al poco empezaron a aparecer cámaras Sony con pelo. Así que los que estén pensando en comprarla, que vayan buscando un barbero de confianza por si acaso. 🙂
    https://www.flickr.com/photos/tolix/38401680292/in/dateposted-public/

  3. Nikon ha tenido tiempo y debería haber sacado al mercado un producto mas completo a esos rangos de precio. O bien el producto como es ahora pero a un mejor y mas accesible precio y cuando se hubiese asentado un poco el sistema sacar algo para competir con Sony. Tal y como lo han hecho es un quiero y no puedo, por ese dinero profesionales que quieran ir mirrorless seguirán dando el salto a Sony, con buena gama de lentes y evidentes mejoras con respecto a estos cuerpos.

  4. Lo de una tarjeta, mal pero pasable, no son los únicos cuerpos de gama alta así.
    Pero espero y deseo que lo de los 330 disparos sea un malentendido o mala traducción porque eso sí es imperdonable, donde vamos hoy en día con eso? Ni un día de viaje turistico, no te digo ya una boda o un reportaje de moda.

  5. Interesante la cámara, pero algo que no habeís comentado es si el adaptador viene con la cámara o hay que adquirirlo aparte, y en ese caso el precio.
    La tarjeta XQD más barata sale aproximadamente por unos 80 € , la más cara por algo más de 500€, a eso hay que añadirle el correspondiente lector para la tarjeta, si me la tuviera que comprar tendría que ir como mínimo con tres baterías,
    Y por curiosidad, ¿cuánto tiempo de grabación de video permite esa batería?
    Creo que la Z7 no vale lo que cuesta, autonomía muy limitada, a esperar a modelos más avanzados, de momento no supera a una D850 y esta es más barata, me lo pensaría mucho antes de cambiar a esta sin espejo de Nikon

  6. No creo que sea para tanto los detalles de la tarjeta y la batería. Porque aunque feos, son detalles. Si la maquina es un maquinón, lo cual está por ver, se lleva una batería más y ya está. Creo que son más importantes temas como el comportamiento del sensor, de la estabilización, el sistema de enfoque, el funcionamiento real de los objetivos F, etc. Creo que si estas cosas funcionan bien, puede ser un puntazo para Nikon y más que llevar gente a Sony, tendrá el efecto contrario, de atraer muchos usuarios a Nikon. Entre otras cuestiones por la notable mayor gama de objetivos Nikon con respecto a Sony.

  7. Lo de la duración de la batería son datos CIPA que suelen ser bastante conservadores En DPreview afirman que con una batería han logrado hacer más de 1000 fotos y varios vídeos con una sóla carga, aunque también dicen que muchas de esas fotos han sido disparadas para probar la ráfaga. Por ello se deduce que la batería no se gasta tanto por el hecho de hacer fotos, sino por el tema de que las sin-espejo tienen que tener encendido constantemente pantalla y/o visor electrónico. De todos modos, un profesional que tiene que disparar varios miles en un sólo día, busca otras soluciones. Cámaras tipo D5 en el caso de deportes o D850 con grip en el caso de sociales. Los fotógrafos que han trabajado con la Sony a9 en el mundial de fútbol, todos llevaban grip. Y si eres un aficionado avanzado y estando de vacaciones te aproximas a 1000 fotos día tienes dos soluciones: una es ir al médico a hacértelo mirar porque eso es ya patológico (yo soy de gatillo fácil y es raro que en mis viajes supere las 250 fotos en un día). La otra solución es tan sencilla como llevar una segunda batería en el bolsillo del pantalón o en esa estupenda mochila que seguro que llevas contigo.

  8. Iker/Alvaro

    Estas son reflexiones propias sobre Nikon, motivadas a la presentación de las nuevas Z7 y Z6.

    La posible Nikon D760 puede venir con el sensor de la Z6(24MP ISO 100-51200 Calibrado) Procesador Speed 6, ráfaga de 12 FPS y el sistema de enfoque de la D5. Con lo cual siendo una reflex se enfrentaría de tu a tu con la Sony A7III. Y una posible Nikon D6, con nuevo sensor, nuevo software y un Speed 6. Tendría mejores prestaciones que la D5 actual. Yo creo que las reflex seguirán vivas por muchos años más..

    Muchos saludos
    Javier Alviarez
    Venezuela

  9. No es la Nikon k esperava. És demasiado pequeña de juguete casi. Pesa excesiamente poco. Soy propietario de una D3s (La mejor camara digital que he probado, tenien en cuenta que les he probado todas excepto la D5 y D850) y para mi la encuentro muy pequeña y poco robusta. No hay camara en el mercado que me gusta. Para que fuera perfecta tendria que ser la empuñadura mas marcada y mucho mas pesada (por encima de los 2 kilos solo el cuerpo) y los botones son pequeños y estan muy juntos, es fàcil (a mi me ha pasado mas de una ves posar un boton por otro).

  10. Imaginad que Nikon fabrica la sin espejo que todos deseamos, entonces dejaría de vender todas sus cámaras DSLR. Creo que simplemente se está introduciendo en el mercado poco a poco, y que la Z6 y Z7 son grandes cámaras que dan una idea de lo que Nikon puede llegar a fabricar, aún así con grandes fallos de cara a un mercado profesional.
    Y a modo personal, el gran problema que veo en las cámaras sin espejo es que el sensor quede expuesto constantemente al cambiar de objetivo o al guardar la cámara desmontada.

  11. Mercado profesional?? En verdad no entiendo mucho eso de mercado profesional. En un estudio de fotografía no creo sea un problema trabajar con una batería en algún lugar de este. En cuanto a la tarjeta. Es claro que en verdad no conozco casos excepto por impericia de que tarjetas se hubieran estropeado. y trabajo desde hace años en periodismo. Ahora bien la xqd es mas segura mas rápida que otras. Solo eso ya es muestra de que un profesional puede esperar. Creo honestamente que es increíble que no existiera la fotografia profesional antes de las doble ranuras. En serio las usan? En los 80 no se que harían, Mejor ni pensarlo. con bolson de peliculas y con la garantia de que si fallaba te daban otro carrete. jua jua jua. VAYA VAYA lo que se pide hoy. De paso lo mas interesante que escuché en detalles es en la visita a la fabrica de Nikon en japon:
    P: Vimos muchos robots durante la visita. ¿Cuál es el porcentaje de automatización para la producción de la cámara Z? ¿Es más alto que la serie Nikon D?
    R: Actualmente, nuestro porcentaje de automatización D5 es de alrededor del 55%, y el Z7 es del 76%.
    Eso demuestra el por que algún periodista está sin trabajo. el avance de la tecnología o mejor dicho la industrialización. Lleva a que los puestos de trabajo disminuyan. ¡¡en todos lados!!. Está equivocado el que solo mire para si mismo. Pero eso sí con grandes avances de la técnica cualquier reportero podría sacar fotos con su iphone. Lo que marca la entrada de las sin espejo. Es la ganancia. ¡¡Están comprando espejitos de colores!!

    • Pero aquí tome usted señor todo este puñado de likes que esta página no me deja dar a su coment! y es que eso, casi precisamente es lo que me vengo preguntando yo hace un tiempo.
      No me atrevo aún a llamarme profesional, por respeto a quienes realmente viven de la foto, pero siempre he pensado en qué preciso de una cámara y que no puedo sustituir, bueno, la ergonomía no hay nada casi que pueda hacer, la solidez, resistencia es inherente a la cámara y pudiendo ser muy cuidadoso en un trabajo no todo se puede controlar, si estoy en un autódromo con el único lugar a cubierto a 1km si mi cámara no es sellada apenas caigan dos gotas saldré corriendo hacia allá y me perderé todas las fotos de piso mojado (y es como ejemplo extremo). Que el enfoque?, aprendí a hacer fotos con una Oly OM10 y aún hoy sigo haciendo foco manual a veces, que el autofoco es una ayuda, sin dudas y necesaria, pero no es vital medio segundo más o menos, si sé lo que hago ya acercaré el foco casi de manera instintiva. Que las baterías? que, es usted profesional y sólo lleva una?, lo mismo con la tarjeta.
      Y es que el problema de hoy en la web es que no sólo quienes comentan si no los medios analizan las cámaras como si lo fueran todo, es decir no como una herramienta del fotógrafo, si no en la razón por la quién la porta es fotógrafo. Por supuesto será mejor aquella cámara que mas tenga de todo, pero de tener que elegir hay cosas que de por sí, por mas buen fotógrafo seas van a hacer que pierdas fotos y esas cosas son innegociables.

      • El problema con la tarjeta no es llevar una o dos o mil, en el bolsillo. Es un problema sobre todo para fotógrafos de bodas, fotoperiodismo y similares nichos. Tiras una boda y llegas a casa y resulta que la tarjeta está corrupta y has perdido esas fotos, o allí mismo, tiras y al rato intentas verlas y resulta que no están. A ver que haces! Pues habrá muchos que no quieran correr ese riesgo, que se minimiza si tienes copias en 2 tarjetas.
        A mi por las especificaciones de la cámara me parecen bastante decentes, dentro del conservacionismo asociado a Nikon. Es verdad que ahora sale una cámara y todo el mundo quiere que haga de todo y bien. Como bien comentas; la tecnología está mal acostumbrando a muchos. Ahora bien, el precio para con lo que hay en el mercado me parece un poco alto.

        • Lo de las tarjetas, si, acepto que es un tema discutible, me ha pasado y en mi primer trabajo pago, un desfile, por suerte pude rescatar las mas importantes, luego aprendí a comprar tarjetas y sobre todo a no usar el mismo par para todo el trabajo, pero es uno de los temas mas flacos para uso profesional. En cuanto al precio… soy de Argentina y acá se pueden conseguir algunos equipos al mismo precio que en B&h (fuera del circuito oficial, que poco importa) y otros solo a precios estratosféricos y con esta distorsión hasta te diría que 200 o 300 euros casi se diluyen porque todo es caro de por sí.

  12. Todavía me acuerdo cuando Iker nos ofrecía sus sensaciones con la nueva D700 allá por el año 2008.
    Su principal queja era que no disponía de lentes de formato completo para probarla. Todo lo digital que estaba sacando Nikon y todos los demás era en APS-C, y el parque disponible era en ese formato; quién necesitaba el FF?
    Pero la D700 era compatible con todas las lentes anteriores de formato completo de las cámaras de película. Razón por la que me la compré, para utilizar la más de una veintena de éllas que tenía desde las manuales Ai ,AF, AF-D. Con la D700 podía aprovechar especialmente los angulares. Con las nuevas Z ya no serán AF.
    Ahora, si la cámara no es de formato FF ya es mediocre. Para quién?
    Con el pedazo montura Z que le han puesto a las nuevas sin espejo podemos olvidarnos de versiones sin espejo en formato APS-C. Cuando una de las mayores virtudes que tienen es el de ser más compactas.
    Está claro que el principal argumento de esta serie Z es evitar que se fuguen a SONY los clientes que ya tienen ópticas Nikon FF para sus DSLR…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.