Desde hace un tiempo hay un nombre que suena con mucha fuerza en la rumología nikonista: Z8. Un modelo que hace tiempo que figura en todas las quinielas y que, según los últimos rumores, podría presentarse en breve, antes del próximo mes de mayo.

Por ahora no hay ninguna filtración que haya dejado al descubierto las especificaciones de una sin espejo que, lógicamente, se situará entre las actuales Z7 y Z9. No obstante, además del nombre sí se da por seguro que usará el mismo sensor de formato completo y 46 megapíxeles que la Nikon Z9.

La futura Nikon Z8 usará el mismo sensor que la Z9, según los rumores.

También se habla de grabación 8K 60p como en la Z9, así como mejoras en el visor electrónico y el sistema de enfoque respecto a los modelos actuales. Un rumor de última hora compartido por Nikon Rumors resulta especialmente curioso. Y es que se asegura que la futura Z8 tendrá un tamaño similar a la Nikon D850 y será, por tanto, notablemente mayor que las actuales Z6 y Z7.

No queda clara la razón que explique este supuesto tamaño en una cámara sin espejo, aunque algunos apuntan ya al sistema de refrigeración para la grabación de vídeo.

¿Significa eso que la Z8 será una cámara dispuesta a jugar en esa categoría de modelos híbridos entre foto y vídeo? ¿Echan de menos los usuarios de Nikon las cámaras contundentes? ¿Se trata simplemente de una pista errónea y la Z8 será parecida en tamaño a la actual Z7? Por lo visto, no habrá que esperar demasiado para salir de dudas.

4 COMENTARIOS

      • Qué les habría costado poner el adaptador ya de fábrica en la cámara. Pero el negocio es el negocio. Te digo que los objetivos nativos son mejores, te lo crees y a cambiar toda la cristaleria.
        Yo he comprado hace poco una mirrorles CANON y los objetivos anteriores van igual de bien que antes con la DSRL. Además he visto que a los nuevos teleobjetivos RF son los EF de antes con el adaptador empotrado, pero con un precio estratosférico. Por lo menos que no nos tomen por tontos.

  1. No se si tiene mucho sentido seguir llamando cámara a una sin espejo. Ateniéndome al origen del concepto que era la camera obscura, yo no veo mucho de camerístico en estos aparatos, veo un aparato sólido, casi sin partes móviles (¿existe el obturador mecánico aún?) y compacto por todas partes.
    De todos modos me llevo mejor con el concepto mirrorless que con el DSLR, al menos es un aparato electrónico nativo como debe ser. Las DSLR para mi siempre fueron híbridos que no eran ni una cosa ni otra, de una transición que duró más de lo que debía durar y la parte más infeliz de la historia de la fotografía que hubiera preferido no hubiera existido jamás.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.