¿Pero la Nikon Z 9 no se ha presentado ya? La duda está más que justificada porque llevamos meses hablando de este modelo y en las últimas semanas Nikon ha ido desvelando algunos de los detalles de esta sin espejo profesional que se presenta oficialmente hoy.

Pero en realidad, salvo el precio, casi todas las características de la Z9 -oficialmente se escribe separado, nadie lo hace- eran ya conocidas antes del anuncio oficial. Tanto en lo que respecta a su diseño como resolución, velocidad, grabación en vídeo…

Nikon-Z9-01

Ahora ya sabemos que el nuevo buque insignia nikonista llamado a reposicionar la marca en lo más alto de la gama profesional costará unos 6000 euros y estará disponible a partir de diciembre.

La cámara estrena un CMOS apilado de 45,7 megapíxeles y capaz de ofrecer una velocidad máxima de 30 fotos por segundo en JPEG y 20 en RAW. Además, esta Nikon cuenta modo de alta velocidad de hasta 120 fotos por segundo, aunque para ello hay que reducir la resolución a 11 MP.

Nikon-Z9-oficial-05

Pero, sin duda, la noticia no es tanto estas cifras espectaculares que se consiguen, claro, con el obturador electrónico sino que directamente la Z9 prescinde del obturador mecánico. La cámara cuenta, eso sí, con un sistema de protección del sensor que activa una suerte de cortinillas al cambiar la óptica.

8K 60p

Con un peso de algo más de un kilo, es sólo un 8% más ligera que la Nikon D6, aunque su volumen se reduce en un 20%, según los datos oficiales publicados por la firma. En cualquier caso, el diseño está claramente inspirado en esta réflex a la que supera, por cierto, en sellado y resistencia. La Z9 utiliza dos tarjetas CFexpress de tipo C.

La pantalla, como ya habíamos visto hace tiempo, es articulada en cuatro ejes, pero no permite situarse en el lateral del cuerpo como en el caso de la Canon R3. El visor electrónico, por su parte, ronda los 3,8 millones de puntos de resolución y presume de no tener blackout.

Nikon-Z9-oficial-02

El enfoque, asignatura pendiente de las Nikon Z respecto a la competencia, llega con una larga lista de novedades y modos orientados a la fotografía de acción y deporte. Además del enfoque a ojo para animales, personas y pájaros, la Z9 también cuenta con seguimiento para coches, trenes e incluso aviones.

Más allá de la parte fotográfica, la Z9 llega fuerte en el terreno del vídeo, con una prestación no vista hasta ahora en ninguna cámara fotográfica: grabación en 8K a 60p. Algo que, eso sí, llegará en 2022 con una actualización de firmware que también habilitará la grabación interna en ProRes RAW de 12 bits con este tamaño de cuadro.

Nikon-Z9-oficial-04

No obstante, las prestaciones actuales ya son espectaculares: 8K y 4K (desde 8K sobremuestreado) a 24, 25 y 30p y 4K (sin sobremuestreo) hasta 120p, y todo ello con opción de grabación interna en ProRes 422 HQ. Además por raro que parezca la Z9 es la primera cámara de Nikon que permite capturar vídeo con curva logarítmica N-Log directamente en la tarjeta, hasta ahora solo lo hacía a través de HDMI.

54 COMENTARIOS

      • Qué objetivo ves que le faltan al sistema Z?
        Mirando los objetivos que existen ahora mismo y los están en desarrollo hay:
        – 14-24 f4
        – 14-24 2,8
        – 24-70 f4
        – 24-70 2,8
        – 24-50
        – 24-120 f4
        – 24-200
        – 70-200 2,8
        – 100-400
        – 200-600
        – 20mm 1,8
        – 24mm 1,8
        – 26mm
        – 28mm 2,8
        – 35mm 1,8
        – 40mm 2,0
        – 50mm 1,8
        – 50mm 1,2
        – 50mm 2,8 macro
        – 58mm 0,95
        – 85mm 1,8
        – 85mm 1,2
        – 105mm 2,8 macro
        – 400mm (sin determinar f)
        – 400mm 2,8
        – 600mm
        – 800mm
        – Teleconvertidor 1,4x y 2x

        Para DX:
        – 16-50
        – 50-250
        – 12-24
        – 18-140
        – 24mm

        Y si alguien necesita más creo que tiene unos 70 objetivos 100% compatibles de montura F mediante el adaptador ftz.

        De los nuevos, de montura Z, un profesional salvo que necesite un objetivo descentrable o algo muy específico tiene lo que necesita. Y para un aficionado, puede ser que falte un 70-200 f4.

        Saludos

        • Pues llevas toda la razón.

          Donde flaquea Nikon en número de objetivos es en APS-C pero no en full frame donde tiene una buena bancada. Es más, algunos de ellos son excelentes objetivos, como el 24-70 (creo recordar que era ese) denominado por Photolari como el mejor 24-70 del mercado en más de un vídeo.

          A mí no me interesa Nikon ni mucho menos una cámara de estas características pero de verdad siento que la gente a veces critica por criticar y sin mínimos argumentos.

          Por cierto, me gustaría mucho que desarollen en algún vídeo dedicado lo de eliminar el obturador mecánico. Alguna vez les he escudado decir que es el siguiente gran paso tras quitar el espejo pero aquí (como con la Sigma FP que tampoco tiene) siento que lo han comentado de pasada. ¿Cómo de importante es realmente este cambio? ¿Estamos perdiendo algo? ¿Ya no existe el rolling shutter y este tipo de problemas?

        • Pues lo que le falta es ni más ni menos lo que tienen todo el resto de cámaras, es decir, competencia entre marcas y que así los usuarios puedan adaptarse a sus bolsillos. Sin duda Nikon tiene muy buenas lentes, pero también Tamron y Sigma en su línea Art. Yo tengo la Z6, y hecho en falta más objetivos nativos de otras marcas.

  1. En cuanto a precios: es un precio bastante agresivo en comparación con sus rivales más cercanos. La Canon EOS R3 llegó recientemente por un precio de € 5,999 / € 5,879 / AU € 8,59, mientras que la Sony A1 continúa liderando con su precio de € 6,500 / € 6,499 / AU € 10,499. veamos cuanto cuesta la Z9
    La Nikon Z9 estará disponible para su compra por € 5,499 / € 5,299 (alrededor de AU € 9,690)

  2. Con la capacidad de grabar videos de 8K / 30p (y un modo de 8K / 60p en el camino), la Nikon Z9 también se une a un grupo selecto de cámaras sin espejo capaces de grabar en esta alta resolución. Los cineastas también obtienen funciones como el seguimiento Eye AF al disparar A eso SÍ para criticar ¡No me puedo hacer una selfie con el 100 400 mm porque la pantalla no gira. jojojojo

    • Si. Básicamente Nikon ha puesto toda la carne en el asador con esta cámara. Excelente autonomía, y excelentes prestaciones (al menos hasta ver pruebas en profundidad) en todos los apartados (fotografía y vídeo).

      Lo que probablemente también es un acierto es que la ergonomía parece dirigida a facilitar el cambio a los que siguen disparando con sus D4, D5 o D850. Incluso el uso de un visor EVF de «baja resolución» puede que tenga así su principal ventaja: le han metido más brillo (para que se comporte más como un visor óptico en situaciones de alta luminosidad) y sobre todo te ahorras el molesto salto de resolución al activar el enfoque de seguimiento (porque los EVF de la competencia solo usan toda su resolución para revisión de fotos, luego cae en picado y en AF continuo es un cambio brusco molesto).

      Si sumamos la contención en el precio es probable que la cámara cumpla su función, y sobre todo esperar que como es tradición en Nikon, las fortalezas de esta cámara se trasladen a modelos situados en un escalón inferior.

      La duda, más allá de esperar pruebas serías reales (no de YouTubers), es si en el escenario de escasez de todo tipo de suministros Nikon va a poder producir la cámara a un ritmo adecuado o van a llegar con cuentagotas cada muchos meses.

  3. No me considero un fan de Nikon, pero esta Z9 me parece muy interesante para el segmento al que va dirigido, si con el AF logran igual al de canon/sony ya seria un gran paso, lo de tener 30 Fotos por segundo solo en JPG podría haber sido mejor, pero siento que con tener Raw en 20FPS ya me parece mas que suficiente en cualquier disciplina, estructuralmente solida como las D6 y por fin agregando características de video destacables, no tanto el 8K que esta muy bien, pero si por 4k muy usable, curvas logarítmicas y la posibilidad de usar codec PRORES interno, eso da esperanza a las futuras Z6 y z7 III, ahora nikon ya puede ofrecer funciones de video sin quedarse atras respecto a la competencia, por ultimo 6000 euros me parece un buen precio para el segmento.

  4. Sé que poco aporto, pero solo un matiz sobre el estado de precios en fotografía…

    6.000 euros
    ¿Objetivos?
    Nos ponemos en 10.000 si queremos acompañar esa inversión de base.
    Más, baterías originales, tarjetas, filtros, un buen ordenador, pantalla equilibrada de alta calidad…

    Total, que solo para profesionales, que vivan de su trabajo de fotógrafo y que cada vez hay menos, o funcionarios con buen sueldo garantizado de por vida.

    Así que cada vez entiendo menos esta carrera fotográfica y su desorbitada repercusión en los medios, este incluido. Es como si en una web de coches se dieran noticias aparentemente relevantes con coches de 100.000 euros para arriba.

  5. Huele a 1km la falta de imparcialidad entre Photolari y Nikon. Entre los “presume” y la “suerte de cortinillas”, sumado a la errata de CFExpress tipo “C” y por encima de todo al tufo general del artículo que no alaba nada, simplemente lo menciona, deja muy claro que Photolari ha terminado como otras 500 webs, rindiendo pleitesía a las marcas que les pagan y les regalan equipo.
    Menudo periodismo.

    Decirlo claramente, la cámara es un camarón, sin blackout, sin obturador, con la mejor autonomía de las profesionales y la montura con mejor apertura del mercado, y encima por 6000€ entre las tope de gama… es irrebatible. A ver si os prestan una y hacéis una review en condiciones.

      • Me encanta… Si dan cera una marca (la que sea) es que son de otra… Lo cierto es que los aficionados a la marca X que la defienden como propia y se ofenden porque algunos medios no hacen lo suficiente la pelota a dicha marca, me hacéis mucha gracia… Por cierto, ni tengo que ver con Photolari, ni con Sony ni nada de eso. He pasado por casi todas las marcas y ahora estoy en m4/3 (donde también hay gente que llora porque esta página va «en contra de ellos»)

        • Iker, lo de Sonylari es una broma. No entiendo cómo vosotros que sois la web fotográfica y youtubers en castellano más importantes en el ámbito hispanoparlante -sois los Jared Polin castellanoparlantes, sin ánimo de ofender por lo de las diferencias obvias en el pelaje (jajaja)- no os han dado la Z9 para hacer una review en condiciones. Esperamos ansiosos a vuestro veredicto. Creo que Nikon ya puede hablar de tú a tú a Sony y Canon, no? La cosa ya no va sólo de, valga el símil futbolístico, Barca y Madrid, espero…

    • En el fondo es «normal». Nikon siempre ha tenido una actitud un tanto prepotente en cuanto a marketing, y no solo en España (finikon) si no a nivel internacional. Es como si pensaran que sus equipos son tan extraordinarios que se van a vender solos.
      Recuerdo cuando hace décadas y canon estaba comiendo mercado a Nikon a paso agigantados, a un fotógrafo como Art Wolf le robaron buena parte de su equipo Nikon. Este sr se puso en contacto con Nikon a ver si le «ayudaban» a reponer… La respuesta fue que se fuera a una tienda. Canon por el contrario le compró lo que le quedaba de equipo Nikon y le cedió material propio.

      La estrategia de Sony es justo la contraria, ceder material a cholón y financiar viajes fotográficos y demás. Esto hace que tampoco me caiga bien, jejejeje. Demasiados youtubers, fotógrafos y revisores, que parecen comerciales de la marca y en vez de mostrar su trabajo se dedican a enseñar su equipo Sony.

      Lo importante de esta cámara, y probablemente el titular que debería tener este artículo, es que Nikon «vuelve al juego». Ya que más allá de su en esto o aquello es algo mejor o algo peor que sus competidoras directas, lo cierto es que parece que nadie esperaba que Nikon fuera capaz de sacar una cámara así (probablemente por la aparente precariedad de su situación económica).

      Por último, lo cierto es que para lo bueno y para lo malo Internet está ahí, y ya hay bastantes revisiones iniciales que muestran como se desempeña la cámara en el mundo real.

  6. No os quejéis de precio, esta es una cámara destinada al profesional. Extrapolando los precios de otros tiempos cuando se usaban cámaras de película, ahora el equipo digital es mas barato. En tiempos de la película el material fotográfico profesional era mucho mas caro, poquísimos aficionados podían permitirse trabajar con cámaras profesionales.

    Y sobre el cambio a cámaras sin espejo, lo que acaba de hacer Nikon, es darles un aviso al resto de que esto es un borrón y cuenta nueva. Se empieza de cero otra vez y la ventaja adquirida anteriormente por Sony y Canon ya no vale. La carrera comienza de nuevo y en igualdad de condiciones.

    Otra cosa es Nikon en España, cuyo lastre durante décadas es su importador, Finicon, que son un puto desastre. Todavía no entiendo como Nikon Japón ha permitido que su franquicia en España les haya jodido el mercado, no bastaba para Nikon con los problemas a nivel global, para que encima en España la caguen aun mas.

  7. Hola…la jugada de Nikon como siempre mal. Mientras Sony saca una A7 IV, que por lo que parece es una mejora del anterior, Nikon te pone una Nikon Z9 de unos 6000 pavos (estando la A1) . Si quieres salir del pozo sacar una tope de gama en un momento de crisis no es la mejor jugada, lo que tienes que hacer es la casa por los cimientos: sacando una sustituta de una Z50, aumentando la gama de objetivos (sobre todo en DX), creando firmwares que aumente la capacidad de enfocar igual o mejor que tu competencia (el enfoque es la clave) por ejemplo de las Z6 y II, etc.
    La gente se pasa a Sony por el enfoque, pues leches no me hagas tener el mejor enfoque en pagando 6000 pavos, o más, si quiero seguir en Nikon aprovechando mis objetivos.
    Cómo siempre haciendo mal las cosas, de esa forma no se sale del pozo. Saludos

    • Más bien un acierto (bueno, acierto sería que a estas alturas todas sus cámaras gozarán de un af de primera). Si Nikon desaparece del mercado pro está muerta, punto.
      Afortunadamente todavía queda una porción importante de profesionales que tiran con sus D4, D5, o D850 (Basta mirar los resultados de cualquier concurso para ver qué están ahí y no son pocos). Conservar todos los que pueda es su prioridad número uno.

      Es una pena que esta cámara no nos la podamos comprar ni tú ni yo, pero es de esperar que buena parte de las mejoras que incluye estén presentes en las siguientes iteraciones de gamas más bajas. Por otro lado, el poder adquisitivo medio de España no es idéntico al de otras partes del mundo, con lo que habrá aficionados pudientes que se la puedan comprar.

      El error quizá es querer siempre lo mejor de lo mejor (muy propio de la sociedad consumista) en un momento dado. Al final las marcas siguen sus ciclos y hoy están arriba y mañana un poco más abajo… Y vuelta a empezar.

      • Creo que Nikon tiene, no sé cómo estará su I+D, sapiencia para sacar cámaras con un gran enfoque (tú mismo las ha citado), y es verdad que la gente sigue con sus réflex, pero si el cambio hoy en día está en el sistema de «sin espejo» por qué no se implementa en sus máquinas más «asequibles» ese su gran enfoque (en todas las Nikon Z….leches sacar una Nikon Z6 con una sola ranura y además XQD!, sabiendo cómo te encuentras eso no se le ocurre ni a quién aso la manteca) , venderías mucho más lo que se traduce en más capital que lo puedes invertir en I+D para seguir con esa reputación que Nikon ha tenido y dejar el super-enfoque para aquellos que pueden pagar 6000€ en una cámara.
        Este hobby es de los caros, no es querer lo mejor pero si sabes hacer un buen enfoque no lo pongas en una de 6000 pavos que el número de compradores será pequeño y no dejara beneficios que eso es lo que cuenta….yo no necesito una Z9 ni de lejos…pero no te quito la razón. Saludos

  8. Yo supongo que sí hay desdén por Nikon por parte de Photolari, quizás Finicon tenga algo que ver. Es lo que suelen decir muchas tiendas que llevan años deseando que Nikon mandé a paseo a Finicon por sus maneras.
    Sólo un detalle, una tienda conocida de Madrid que empieza por foto y termina por boom no vende Nikon por desavenencias legales…Hasta ahí llega el tema.
    La gama de lentes que más me gusta del sin espejo es Nikon pero esos precios y más en su situación y como se encuentra el patio tienen la de perder
    Entiendo que los nikonistas estén hartitos de la situación.
    Ánimo, como canonista y ex nikonista, desde el interior de un rango dinámico tan escaso de una 6D mk II os transmito mis condolencias…

    • ¿Desdén hacia Nikon? En absoluto. Jamas hemos permitido que problemas puntuales con tal o cual marca influyan en el tratamiento de un producto.

      Evidentemente lo que no podemos hacer es probar una cámara que no hemos tenido entre manos. Ojalá poder dar q la Z9 la cobertura que merece.

    • Hola…yo no creo que Photolari tenga a Nikon como a un paria, un claro ejemplo es unos cuantos vídeos enseñando las características de la Nikon Z50 (una gran cámara) y hablando muy bien de ella ya que para ellos (y saben tela de este negocio) la misma es una buena máquina (si no lo fuera también lo diría).
      Nikon no está haciendo un buen marketing (quizás las cuenta no salen), saca artículos a destiempo y ofreciendo, al mismo precio, lo que la competencia ofrece pero peor (el enfoque es la clave). No sé lo que les paso, pero desde la D600 todo ha ido cuesta abajo. (esa D90 que es una maravilla)
      Ambos (Finicon y Nikon Corporation) tiene la culpa del mal camino que sigue esta emblemática marca. Saludos

  9. Hola Photolarianos,

    ¿De dónde sacáis que la ráfaga de 120 fps a 11 Mp en la Z 9 es en DX?
    Yo estuve viendo la presentación que vosotros casi os perdéis de Nikon USA y no dijeron nada de DX en ningún momento.
    Sin embargo estuve viendo videos de embajadores o lo que sean, que la han tenido durante 2 días o (incluso algunos) 3 meses y lo que dicen es que son ráfagas a 120 fps de 11 Mp de resolución y en «full frame» Debe ser un interpolado de píxeles, nada de recorte de sensor.

    Por cierto, en twitch os dieron un «pescozón» sobre cómo llevábais al inicio la retransmisión y yo me sumo al pensamiento. Os quiero mucho, soy suscriptor, pero vi que os salisteis de la carretera… bastante. No sé si por la mala leche que da no poder trabajar en condiciones y sin ninguna ayuda de Nikon en general y de Finicon (vaya banda) en particular o porqué, pero el hecho es que a mi, también me incomodó el tratamiento del evento.

    Y la Nikon Z 9 creo que va a ser referente, tanto por prestaciones, como por precio, cosa, esta última, poco frecuente en Nikon. Digamos que hay partido a 3 en el sector profesional de las cámaras sin espejo

    Una camaraca de la leche. A ver si hacen una mezcla entre la Z 9 y la Z fc, que esa, me la pido… 😉

    Saludos y disculpas por daros un palito, que es desde el cariño y admiración que os tengo por ser el mejor medio en castellano.

  10. Hola, todo lo dicho me parece enormemente interesante, pero tengo la impresión de que todo este alud de dispositivos altamente tecnológicos, con forma de cámara fotográfica, responde a un tema de mercado, dinero, sobre todo (como lo de las audiencias en los media). Los manuales tienes centenares de páginas, se anuncian formaciones para «conocer tu cámara», etc. Y la mirada del fotógrafo, la perspectiva, imaginar la foto, encontrarla y hacerla (que no fabricarla a posteriori con un software…), para eso no hay formaciones? Educar la mirada, hacer visible lo que otros no ven…también me parece un tema muy interesante.
    Es que estaríamos cambiando de herramienta cada poco o coleccionándolas….
    Seguimos…
    Carles

    • Vaya a sacar fotos entonces señor, no pierda el tiempo tirando tips estetas en un blog de cacharros fotográficos, vaya entonces eduque su mirada y deje de escribir en tono de poesia moralizante y contradictorio que ltiora desde la pantalla del iphone, por que al capitalismo, la electrónica y los ordenadores ya se inventaron hace rato y no hace falta que los recuerde.

      Usted termina tirando el mensaje no solicitado y de manual que no puede faltar en ningún blog de cacharros, cuando aquí nos interesa que es lo que hace la cámara, no dilucidar si usted leyó o no «La cámara lucida» de Barthes.

  11. Hay que ver la diferencia entre Nikon USA y Finicon.
    Aquéllos le dan una Z 9 a Jared Pollin y éstos se la niegan a Photolari… y a cualquier otro medio en castellano.
    Esa maniobra va a vender más cámaras que todas las paridas y obstáculos que se le ocurren al distribuidor de Nikon por aquí.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.