Hace poco los 108 megapíxeles de la cámara principal del recién anunciado Samsung Galaxy S20 Ultra habrían dado para muchos titulares. Pero resulta que ese mismo sensor -literalmente- ya lleva un tiempo en un par de terminales de Xiaomi e incluso ha habido tiempo para que Fujifilm haga un chiste sobre una resolución con la que, hasta ahora, sólo las cámaras de formato medio se atrevían.

Publicidad

Así que Samsung ha decidido poner el acento en otro dato de su smartphone: el zoom 100X del modelo más potente de los tres presentados hoy. Hasta tal punto que el dato aparece rotulado en el módulo fotográfico que luce el terminal en su parte trasera y que cuenta con tres cámaras con sus respectivos sensores.

s20 ultra portada 3

Un zoom que, por supuesto, tiene truco. Mucho. Tanto que hablar de zoom posiblemente sea una licencia tecnológica de Samsung bastante cuestionable, por mucho que lo de Space Zoom ya de alguna pista de por dónde van los tiros.

Efectivamente, el S20 Ultra -exactamente igual que el resto de terminales del mercado con varias cámaras- habla de zoom aunque en realidad estamos ante varias focales fijas unidas por un zoom digital.

Samsung-Galaxy-S20-Ultra

En el caso del modelo de Samsung no hay por ahora datos concretos sobre la cobertura equivalente de su sistema de tres cámaras. Se habla de ultra gran angular, gran angular y teleobjetivo, pero sin más detalles. ¿Un 13, 26 y 52 milímetros? Algo así podría ser y coincide con el zoom óptico de 4x dele que se habla.

A partir de ahí y hasta 10 aumentos el S20 Ultra ofrece un zoom híbrido que promete no tener perdida de calidad de imagen. ¿Y los 100 aumentos prometidos? Efectivamente, un zoom digital bautizado como Super Resolution Zoom. 

Este es el aspecto de un zoom real de 125 aumentos con un sensor de tamaño similar al del Galaxy S20 Ultra. Sobran más explicaciones.

Por supuesto, la elevada resolución de los sensores -luego hablamos de eso- y la fotografía computacional podrá poner su dosis de magia a este proceso de ampliación de la imagen y seguro que los resultados son mucho más decentes de lo que las compactas de hace años ofrecían como zoom digital.

Zoom-Samsung-S20

Pero también es verdad que no nos tranquiliza demasiado ver en la página oficial de Samsung hay una demostración de ese zoom con una nota indicando que se trata de una «imagen simulada para fines ilustrativos».

De 108 a 12 megapíxeles

Pero más allá del tema del zoom, lo cierto es que estamos ante el móvil con el sistema de cámaras más potente del momento. Empezando por ese captor de 108 megapíxeles que, aunque permite ofrecer imágenes con esa resolución, en realidad está pensado para trabajar con 12 megapíxeles combinando 9 píxeles para ofrecer uno de mayor calidad y con un rendimiento que promete en cuanto a sensibilidad y rango dinámico.

De hecho, los datos son bastante espectaculares. No ha trascendido el tamaño exacto del sensor -Samsung menciona que ha triplicado el tamaño, pero sin más detalles- pero la combinación de estos 9 fotodiodos permite hablar de un tamaño de 2,4 micrones. Por situarnos, la Sony A7R IV tiene píxeles de 3,73 micrones.

Galaxy-S20-S20-5G

Combinado con una óptica con apertura f1.8 y estabilizada, la verdad es que tenemos muchas ganas de ver el rendimiento de esta cámara principal.

Algo menos luminosa es la focal más angular (f2.2) que se conforma con 12 megapíxeles, y el teleobjetivo (f3.5) que también va sobrado de resolución con 48 megapíxeles pensados para trabajar, de nuevo, en modo quad y ofrecer también 12 millones de puntos.

Vídeo 8K, fotogramas de 30 MP

Mención aparte merece el apartado de grabación de vídeo, con dos datos destacados: resolución 8K y un estabilizador que promete un rendimiento espectacular según lo visto en algunas de las demostraciones realizadas por Samsung durante la presentación.

 

«Calidad 8K para cambiar la forma de hacer fotos y vídeos», aseguran desde Samsung. Y es que semejante tamaño de clips permite extraer fotogramas con un tamaño de más de 30 megapíxeles.

Un auténtico alarde tecnológico en un terminal con pantalla de 6,9 pulgadas y 120 Hz de refresco y que estará a la venta con un precio a partir de 1.360 euros.

Los más sencillos S20 y S20+ dejan por el camino gran parte de estas prestaciones fotográficas (ofrecen zoom digital de hasta 30x y resolución máxima de 64 megapíxeles) y llegan con precios a partir de 910 euros y versiones también compatibles con redes 5G.

15 COMENTARIOS

    • XD Ya te digo, vale que hoy por hoy el 35 ya se considere un normal (ancho) pero de ahí a que 50 mm sea un tele.
      Y entre los tropecientos modelos de smartphone con unas cuantas cámaras, ya podían poner una cámara principal con 8 o 12 mpx, que sobran, y centrarse en mejorar el rango dinámico y la respuesta a isos altos. En lugar de tanto supertele de pega e incluso cámaras específicas para macro.
      Otra didea gratis, yo me compraría sin dudarlo una cámara de bolsillo al uso, que contase con tres cámaras al estilo de las de los móviles pero con sensores de 1″. Con un angular de esos de 115º, un equivalente a 24mm y otro a 50mm tiro millas. No necesito ni zoom óptico ni nada.

  1. En lo referente al zoom queda claro una vez más que para los fabricantes lo que importa es vender sus productos a incautos o desinformados aunque para ello hayan de recurrir a la publicidad confusa o peor aun, engañosa.
    Cosa distinta es la resolución y la gama tonal ya que la técnica computacional empieza a demostrar que va ser más pronto que tarde una auténtica revolución en el mundo de la fotografía.
    Asi lo entienden marcas como Leica que ha despedido a 70 trabajadores de su fábrica en Wetzlar e inaugurado un centro de investigacíón en Silicon Valley con 40 expertos en la materia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.