Hay dos verdades incuestionables en el sector tecnológico: la prensa está dispuesta a creerse casi cualquier cosa si la historia pinta jugosa, y los fabricantes no suelen tener grandes reparos en jugar con la elasticidad de la verdad cuando hablan del rendimiento de sus productos. Y cuando el tema es la calidad de imagen de los smartphones, la tentación de intentar colar cámara por móvil parece un mal endémico de este escaparate.
El caso del Huawei P9 y aquellas bonitas fotos hechas con la EOS 5D Mark III son el ejemplo más reciente, aunque en su momento Nokia también usó unos clips grabados con una cámara y un steady como prueba de lo bien que funcionaba el estabilizador de una cámara. Nada que, en cualquier caso, un espejo inoportuno o unos datos EXIF no acaben desmontando.
El reciente Pixel de Google ha sido el último en apuntarse a esta escuela, aunque con una variantes un poco más delirante de la historia, porque el responsable del engaño no ha sido la propia marca, sino un Youtuber con demasiado entusiasmo por este móvil. O por las visualizaciones de su canal. O por las dos cosas.
Y es que el vídeo que durante unos días ha circulado como prueba de la excelente calidad que ofrece este smartphone –según DxO el mejor del momento, aunque tenemos nuestras dudas al respecto- resulta que no estaba grabado con el móvil, sino con una Panasonic GH4.
Así nos lo confirma Ruben Sánchez, autor del ya famoso vídeo y al que, por cierto, conocimos en su momento por su excelente trabajo narrando el trayecto de Pekín a Moscú a bordo del tren Transmongolian.
Tres días después de subir el vídeo original a Vimeo –relata Sánchez- algunos usuarios le avisaron de que una copia del vídeo circulaba por Youtube como prueba de los buenos resultados del Pixel XL al grabar vídeo 4K e incluso se animaban a compararlo con el iPhone 7.
“Le habían quitado la cabecera y el final donde aparecen los créditos, sustituyendo además la música original por una horrible”, explica. En 24 horas esta copia llego a 150.000 visionados.
Tras una primera denuncia a Youtube y no darle demasiada importancia al asunto, al día siguiente el vídeo no sólo seguía circulando, sino que ya había más copias. Medios de todo el mundo se habían hecho eco de él, usándolo como prueba del rendimiento del citado smartphone de Google.
“Es complicado saber en cuántos medios se publicó. Hasta en Reddit apareció aunque luego avisaron de que era un fake”, relata el videógrafo mientras enumera una larga lista de medios nacionales e internacionales que picaron el anzuelo.
Algunos fueron rectificando cuando se descubrió que era falso, pero otros como la popular web Boy Genius Report lo siguen manteniendo como si tal cosa, incluso ahora que Youtube ha retirado gran parte de los vídeos. Especialmente sangrante es el caso de OK Diario, que hasta ayer mismo mantuvo la noticia sin mencionar en ningún momento lo ocurrido. Y con el vídeo en su servidor, para que las visitas no se vayan fuera, claro.
“Para mi lo más entretenido ha sido leer las opiniones expertas de los redactores tras ver el vídeo, alabando la calidad, el color, la estabilización…”, comenta divertido el autor.
Conseguir eliminar todos los vídeos creados a partir del original está siendo un auténtico quebradero de cabeza, reconoce Sánchez. Hay que denunciarlos uno a uno y Youtube -propiedad de Google, para rematar el chiste- ahora le pide pruebas para que demuestre que realmente es el autor.
Para colmo, no falta algún que otro troll que presume de haber ganado ya 800 dólares gracias a las visualizaciones conseguidas con el vídeo robado.
El vídeo original, por cierto, estaba grabado con una Panasonic Lumix GH4, ópticas Lumix y Nikon mediante un adaptador, y un Gimbal de 3 ejes que le permitió rodar muchos planos a pulso. Seguro que el Google Pixel es estupendo, pero con el permiso de DxO vamos a dudar por ahora que lo sea tanto.
[…] Tal y como apuntan desde Photolari, ya hemos visto casos como el del Huawei P9 o algún Nokia donde los clips usados para publicitar su cam no permanecían grabados con las mismas, sino que habían sido reemplazados por otros grabados desde cámaras profesionales. Ahora, aunque sin culpa de su fabricante, el reciente Google Pixel parece haberse sumado a esta estúpida moda. […]
[…] Tal y como apuntan desde Photolari, ya hemos visto casos como el del Huawei P9 o algún Nokia donde los clips usados para publicitar su cámara no estaban grabados con las mismas, sino que habían sido sustituidos por otros grabados desde cámaras profesionales. Ahora, aunque sin culpa de su fabricante, el nuevo Google Pixel parece haberse sumado a esta estúpida moda. […]
[…] El video que mostraba las capacidades de video del Google Pixel XL no estaba grabado con el Google P… […]