Mientras algunos ya estáis en la playa haciendo fotos de pies en el agua para Instagram, o tomando un Daikiri en un hotel de lujo o viajando a algún país exótico, en Photolari seguimos al pie del cañón para traeros un nueva ración de vuestro consultorio predilecto. Somos así de enrollados.
Desafiando el calor y el tedio de veraniego, volvemos a ponernos frente a las cámaras para contestar todas vuestras dudas existenciales y también para divagar un ratito, que sabemos que en el fondo es lo que os gusta. Por cierto, disculpas por la iluminación loca y absurda de este capítulo, había una nube maldita dedicada a a pagar y encender el sol cada 10 minutos.
Entre sofocos, sudores y aires acondicionados respondemos a todas estas cuestiones:Ç
– Qué objetivo es mejor para una sesión de moda? (3:28)
– Buscando un 50 mm para Pentax (12:46)
– Fujifilm X70 o X100? (15:58)
– Un gimbal para la Panasonic GH5? (18:05)
– El mejor angular para la Sony A9? (22:08)
– Sonyy A7S, Panasonic GH5 o Canon XC15 para vídeo? (26:38)
– Merece la pena pagar más por una E-M5 II respecto a la E-M10 II? (29:40)
– El proyecto loco de la semana (32:00)
– Qué tal el Sigma 30 mm f1.4 para Micro Cuatro Tercios? (36:02)
– Buscando una buena sin espejo por unos 1000 euros (38:25)
– Canon G3X o Sony RX10 III? (40:43)
– Sistema de enfoque en escenas con poca luz (43:42)
– Diferencia de color en los RAW entre Lightroom y Nikon View (50:49)
– Las Leica compactas con clones de Panasonic? (54:20)
– Una compacta para viajes (57:22)
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!
Hola,
Gracias por vuestro tiempo. Me lo paso pipa escuchándoos.
Soy poseedor de una nikon d60. Aparte del objetivo original, compré el 35mm 1.8. No soy un experto, pero veo que se me queda un poco pequeña. Sobre todo por la noche. Estoy pensando en hacer una «gran inversion» (al menos para mi, que soy totalmente amateur) y pasar a una d7500 16-80mm f/2.8 + tokina 11-16mm f/2.8.
Cómo véis el cambio? Una D5300 es mucho mas barata y no se si sacaré proyecho de la D7500. El uso es amateur para retratos familiares, montaña y nocturna. A veces me la llevo tb de viaje. Supongo que para viajar el 16-80 seria suficiente.
Muchas gracias
PARA HOLA K ASE.
Hola Photolarianos:
Saludos de un melenudo más como vosotros.El otro día hablabais de que Vigo molaba, pasaos por Pontevedra y os encantará. Eventualmente hago trabajos profesionales, primero con Nikon D7000, ya en horas bajas y ahora con una D 750 acompañada del TAMROM 24-70 f2.8 estabilizado, contentísimo con ambas adquisiciones.Mi problema, se me ha estropeado el flash sb900 de nikon, el otro día, y tengo que reponerlo,alguna otra marca que tenga una calidad similar?Tengo un Nissin DI 622 de mi primera Nikon D 60, y ya no se si el resultado con este será del todo optimo.
Mantengo el 35 mm f 1.8 DX. El viñeteado que se produce al ser DX es bastante tenue y en ocasiones hasta hace bonito.Me dará mas calidad el 50 mm?.Un saludo y perdonad la extensión
La última vez que os escribí fué para tiraros de las orejas con los gran angulares para micro 4 tercios… pero ahora necesito de vuestras capacidades de influencers o que me deis vuestra opinión (y la de quien quiera contestar).
la cuestión es sencilla, tengo una omd em1 mas 12-40 2.8, la mayoria de mis fotos son paisaje (incluyendo nocturno), lightpainting o eventos sociales; peeero mi gran problema es a) profundidad de campo en eventos sociales, b) enfoque automatico con poca luz (mi camara enfoca a 0 EV).
lo que me encanta de mi camara es la ergonomia, velocidad de enfoque, rafaga (aunque casi no la uso), estabilización y el tamaño y peso (la llevo de excursión por alta montaña).
invierto en la em1 mkii (la nueva) o me planteo vender todo (incluyendo la rolleiflex sl66e de formato medio con los dos objetivos) para comprarme una a7r II con el 24 70 f4 (o un 35 fijo y reencuadro haciendo recortes que son 46mpx)….
y un par de preguntas rápidas:
¿que diferencia hay en profundidad de campo entre f4 en full frame o f2.8 en micro 4 tercios?
¿para tener la misma exposición con un f4 tendre que subir la iso en la FF , voy a tener aún así menos ruido que con el 2.8 disparando un paso menos de sensibilidad)?
una última ¿en micro 4 tercios hay que aplicar un factor de multiplicación, lo que afecta a la focal (el 40 150 2.8 es un 80-300 2.8?, es lo mismo que usar un 70-200 en una FF y aplicar un recorte mas tarde (o hacer un zoom digital)??
Hola, no tengo prisa, ¿me tiro encima de la nikon D750 para bodas y conciertos sin flash ó espero a una hipotética sustituta dentro de la relación calidad précio de ésta q suba los isos máximos «utiles» o aprovechables sin ruido desagradable?.Trabajo con una D300 y opticas con bastante calidad y exprimo lo que tengo a mano hasta dónde ya la calidad de imagen no me lo permite bajo mi punto de vista, o sea F/4 e ISO 400 con una obturación de 1/60 en el mejor de los casos.Me gustan mucho vuestros comentarios desenfadados.Muchas Gracias