Se presentó junto a la Olympus E-M1 Mark III pero en realidad el nuevo zoom 12-45 mm f4 Pro apunta un poco más bajo. Concretamente a quienes están dispuestos a renunciar a un punto de luminosidad a cambio de una óptica realmente compacta, polivalente y pensada para ser el zoom ideal de modelos como la E-M5 III o la E-M10 III.
Hemos podido conseguir una de las primeras unidades y montado en una Olympus E-M10 III nos hemos ido de paseo con este equipo para ver qué tal se comporta y hacer unas cuantas fotos.
El nuevo 12-45 mm f4 es una buena prueba de que el discurso Micro Cuatro Tercios sigue vigente: ópticas que en otros sistemas con sensores mayores serían imposibles aquí son realidad.
Y es que estamos hablando de un 24-90 mme equivalente con apertura fija f4 que pesa poco más de 250 gramos y tiene un tamaño realmente compacto, incluso cuando se despliega su focal más larga.
Por comparar, el 24-70 mm f4 para las Sony sin espejo de formato completo pesa 460 gramos pese a su cobertura más reducida y el Nikkor 24-70 mm f4 está unos 500 gramos.
Pero más allá de su tamaño, posiblemente la mejor noticia al hablar de su construcción es que se trata de un objetivo de la gama PRO y, por tanto, sellado y resistente al polvo.
Más buenas noticias: la distancia mínima de enfoque de 12 centímetros permite una ampliación equivalente de 0,5x. No, no es un objetivo macro propiamente dicho pero sí permite jugar con la fotografía de acercamiento.
Sobre el terreno, el enfoque es rápido, silencioso e incluso con el modelo más sencillo de la familia (E-M10 III) no hemos tenido problemas.
Respecto a la distorsión y el viñeteado, los resultados que vemos en este primer vistazo rápido nos parecen de lo más correctos incluso a máxima apertura. También el nivel de detalle que ofrece, tanto en el centro de la imagen como en las esquinas.
La única pega sería la falta de estabilizador, pero echando un vistazo a la gama de Olympus queda claro que es lo habitual. Además, teniendo en cuenta el rendimiento de los estabilizadores que incorporan sus cámaras es una ausencia perfectamente asumible. Sobre todo si ayuda a que la óptica sea más compacta. Y asequible
Con un precio de 650 euros, estamos sin duda ante una excelente opción para los usuarios de Micro Cuatro Tercios que busquen una alternativa al clásico 12-42 mm f3.5-5.6 de serie sin dar el salto al 12-40 mm f2.8, más voluminoso y con un precio por encima de 1000 euros.
Buen objetivo de kit para la m5 que también tiene el cuerpo resistente al clima. Algo caro, al estar recién salido de fábrica, supongo que se adaptará con el paso del tiempo. Una opción más en la gama, aunque tendrá difícil competir con el actual 2.8, que ya puede encontrarse de manera habitual por 700 u 800 euros nuevo.
Pesa 130 gramos menos y es bastante más pequeño que el 2.8. No lo tendrá difícil sino todo lo contrario.
Y tampoco hay que olvidar que cubre un poco más de rango.
Si es igual de nítido que el 12-100, que ya a f4 es una pasada, puede ser una interesante incorporación para un kit con el M5 o M10 de calidad top.
Me imagino que después de unos meses en el mercado podrá verse acercarse mas a los 500€ que seria un precio mas que interesante.
Por poner una pega igual el típico botón de función de los PRO no hubiese estado de mas.
La variedad de lentes del sistema m4/3 es una pasada. Aunque también puede ser un vicio, jajajaaa.
Y a mí que no me parece ni grande ni pesado el 12-40 …no acaba de encajarme este nuevo zoom…
El 12-40 es un poco ladrillo, las cosas como son.
A mi lo que no me cuadra son los precios de estos cacharros.
Pues si esos precios no te cuadran, mira este.
https://www.photolari.com/leica-summilux-m-90-mm-f1-5-nueva-optica-para-retratos-por-11-500-euros/#comment-29276