Un año después de anunciar su desarrollo, el M.Zuiko 150-400 mm f4.5 por fin está listo para estrenarse. O casi, porque habrá que esperar hasta finales del próximo mes de enero para ver en acción el teleobjetivo más potente de Olympus y del sistema Micro Cuatro Tercios.

Publicidad

Un zoom que llega con un precio de 7000 euros y una espectacular cobertura focal equivalente a 300-800 milímetros, con una apertura fija de f4.5 que lo convierte -siempre si hablamos de focales equivalentes- en el más luminoso de su clase.

Olympus-150-400-final-03

También en el más compacto y ligero puesto que una de las claves de este objetivo es que desde Olympus se asegura que, gracias a su tamaño y al sistema de estabilización combinado de cuerpo y óptica que promete 8 pasos de mejora, será posible trabajar a pulso

De todos modos, quienes consideren que sus 1,8kg unidos al cuerpo de la E-M1X son demasiados, puedes estar tranquilos porque cuenta con sistema de anclaje para trípode.

Hasta 2000 milímetros 

Pensado para la fotografía deportiva y de naturaleza, esta óptica sellada va más allá de los 800 milímetros gracias al teleconversor 0,25x integrado en el propio zoom. Una vez activado la focal equivalente es de 1000 milímetros.

Olympus-150-400-final-02

Si al M.Zuiko Digital 150-400 mm f4.5 TC1.25x IS PRO se le suma además el duplicador opcional 2x, la focal equivalente llegaría a los 2000 milímetros. Y todo ello, insisten desde la compañía, con unas dimensiones y precio que no tienen nada que ver con el equivalente en sistemas de formato completo.

Junto al zoom, Olympus también ha anunciado la llegada de un actualización de firmware para la E-M1X que suma el sistema de detección de aves al enfoque automático, así como la posibilidad de grabar vídeo 4K en RAW a través de la salida HDMI y trabajando con un grabador externo Atomos Ninja V tanto para este modelo como para la E-M1 Mark III.

26 COMENTARIOS

  1. Menudo pepino se han sacado de la manga, aunque los 6999€ lo ponen al alcance de unos pocos.

    Habrá que esperar a que, con las ofertas locas de Olympus, te regalen una MX1 con la compra del objetivo.

    Otra cosa que ha quedado un poco «tapada» por la salida del objetivo es la detección de aves de la nueva actualización 2.0 de la 1X.

    ¿En que lugar dejan ahora a la M1 III? No se supone que «también» es su modelo tope de gama? ¿Qué clase de «nuevo» procesador le pusieron que no es capaz de tener modos de AF inteligentes?

    En fin, Olympus y sus locuras 🙂

  2. A ver si un día algún no usuario de Olympus se descuelga comentando una noticia sobre m4/3 con que está muy conténto con su cámara X y que se alegra de que los que usan la marca Z tambien estén contentos.

    Que ganas de ver desaparecer una marca o sistema solo por tener razón, gensanta…

  3. Sobre el interes del objetivo. Yo me he comprado hace un mes la m1x (tengo también la m1 Mark II principalmente para fotosub) solo para usarla con ese objetivo que espero comprar en unos meses.

    Para los que hacemos naturaleza, viajes y deportes, y además tenemos la espalda ya cascada, es una inversión en salud.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.