Un año después de anunciar su desarrollo, el M.Zuiko 150-400 mm f4.5 por fin está listo para estrenarse. O casi, porque habrá que esperar hasta finales del próximo mes de enero para ver en acción el teleobjetivo más potente de Olympus y del sistema Micro Cuatro Tercios.
Un zoom que llega con un precio de 7000 euros y una espectacular cobertura focal equivalente a 300-800 milímetros, con una apertura fija de f4.5 que lo convierte -siempre si hablamos de focales equivalentes- en el más luminoso de su clase.
También en el más compacto y ligero puesto que una de las claves de este objetivo es que desde Olympus se asegura que, gracias a su tamaño y al sistema de estabilización combinado de cuerpo y óptica que promete 8 pasos de mejora, será posible trabajar a pulso
De todos modos, quienes consideren que sus 1,8kg unidos al cuerpo de la E-M1X son demasiados, puedes estar tranquilos porque cuenta con sistema de anclaje para trípode.
Hasta 2000 milímetros
Pensado para la fotografía deportiva y de naturaleza, esta óptica sellada va más allá de los 800 milímetros gracias al teleconversor 0,25x integrado en el propio zoom. Una vez activado la focal equivalente es de 1000 milímetros.
Si al M.Zuiko Digital 150-400 mm f4.5 TC1.25x IS PRO se le suma además el duplicador opcional 2x, la focal equivalente llegaría a los 2000 milímetros. Y todo ello, insisten desde la compañía, con unas dimensiones y precio que no tienen nada que ver con el equivalente en sistemas de formato completo.
Junto al zoom, Olympus también ha anunciado la llegada de un actualización de firmware para la E-M1X que suma el sistema de detección de aves al enfoque automático, así como la posibilidad de grabar vídeo 4K en RAW a través de la salida HDMI y trabajando con un grabador externo Atomos Ninja V tanto para este modelo como para la E-M1 Mark III.
[…] Photolari […]
Mira que eres pesado… ¡La madre del cordero!
Iker, ¿en serio tenemos que aguantar a este tipo haciendo spam en todas las noticias? ¿Que web es esa que se dedica a copiar a los demás? Y haciendo el supuesto graciosete (que no sé donde tiene la gracia).
Es penoso, penosoo.
Estoy de acuerdo! ¿No se puede poner un filtro que bloquee cualquier mensaje que contenga ese ‘fotoc….com’?
Hola,
No son comentarios, es un bot automático que los genera cuando se nos enlaza. Fotochismes es un buen amigo de esta casa y su autor un gran tipo. Así que, por favor, tratadle con respeto. Su blog, uno de los veteranos, recopila temas publicados en otros sitios y siempre cita y enlaza (ojalá otros medios hicieran lo mismo)
Saludos!
A mi también me pone negro. Iker me parece muy bien que sea amigo vuestro pero ponerle remedio si lo hay porque parece spam. Y digo parece, porque cotilleando dicho blog me encuentro que no lo es: el dueño del blog no sabía que esto ocurría cada vez que enlaza a Photolari y dice haber escrito a Álvaro e Iker para intentar solucionarlo
[…] Photolari […]
Encima con recochineo… anda y vete a cagarla por ahí
Tiene que buscar que visiten su web a toda costa aunque no nos interese.
..A toda costa..¿ puede decirme el motivo ?, porque yo no veo publicidad ahí, salvo la de varios amigos, que a lo sumo, le ayudan cuando tiene algún problema en su Blog. No cobra nada en ese concepto, y publicidad comercial, tampoco.
Me extraña, eso si, que Fotolari no haya dejado las cosas claras en su sitio todavía; toda vez que ya hay precedentes sobre ésta queja aquí……….
Un saludo.
Menudo pepino se han sacado de la manga, aunque los 6999€ lo ponen al alcance de unos pocos.
Habrá que esperar a que, con las ofertas locas de Olympus, te regalen una MX1 con la compra del objetivo.
Otra cosa que ha quedado un poco «tapada» por la salida del objetivo es la detección de aves de la nueva actualización 2.0 de la 1X.
¿En que lugar dejan ahora a la M1 III? No se supone que «también» es su modelo tope de gama? ¿Qué clase de «nuevo» procesador le pusieron que no es capaz de tener modos de AF inteligentes?
En fin, Olympus y sus locuras 🙂
Pues no sé yo cuantos micro tercianos estarán dispuestos a pagar esa barbaridad. Y profesionales hay muy pocos en ese sistema.
https://www.instagram.com/tv/CEEqOfKge62/?utm_source=ig_web_copy_link
Estos son españoles. Son todos los que están, pero ¿están todos los que son? Haberlos haylos.
Haberlos haylos en casi cualquier sistema, hasta con el móvil por lo visto, pero sobre que son minoría no creo que quepa discusión alguna.
Esa afirmación está mejor, desde mi punto de vista. Es que «muy pocos» es subjetivo, el caso es que haya «suficientes», que es lo que dirá si tiene éxito o no (comercialmente). Parece querer decir que son difíciles de encontrar.
Hay fotógrafos muy reconocidos que se han pasado a Olympus y muchos otros que lo han probado y han decidido seguir con lo que tenían (otros han dejado Olympus también). Pero lo importante es que la cuota permita mantener el negocio. En cualquier marca.
Tú lo has dicho, lo importante es que la cuota permita mantener el negocio. Ya se verá, pero honestamente tengo dudas porque de lo contrario Olympus no lo habría vendido.
+1
Esclarecido el caso de los bots y fotochismes, los microcuatroterciers deben estar contentos, aunque curioso que no lo muestren por aquí. Me imagino que no andarán acoquinados por el precio que no deja de ser el esperado.
A ver quién paga eso…
Quien pueda, quiera y necesite, o se cree la necesidad. A barato precisamente no apuntaba. Se le supone una calidad extraordinaria y las características ahí están. Superventas seguro que no va a ser, tampoco van a producir miles a la semana. Probablemente habrá que encargarlo en alguna medida.
Estoy bastante deacuerdo con todos, peropsra ser justos, ¿Cuanto pesaria, cuanto ocuparia y cuanto costaria algo equivalente en fullframe?
A ver si un día algún no usuario de Olympus se descuelga comentando una noticia sobre m4/3 con que está muy conténto con su cámara X y que se alegra de que los que usan la marca Z tambien estén contentos.
Que ganas de ver desaparecer una marca o sistema solo por tener razón, gensanta…
Yo que más allá de marcas, sistemas y tamaños soy poco de teles y menos de supermegatelezooms realmente me alegro de la aparición de este monstruo. Y por ti que te lo vas a pikkarm también.
Sobre el interes del objetivo. Yo me he comprado hace un mes la m1x (tengo también la m1 Mark II principalmente para fotosub) solo para usarla con ese objetivo que espero comprar en unos meses.
Para los que hacemos naturaleza, viajes y deportes, y además tenemos la espalda ya cascada, es una inversión en salud.
[…] está relevante noticia, en este Photolari News tratamos otros temas menores como el lanzamiento de 150-400 mm de Olympus, la crisis de Nikon, los rumores sobre la futura Sony A7 IV, alguna cosa de cajas y […]
Ya está el nuevo firmware disponible, para quien esté interesado.