¿Fotos de 2 segundos a pulso? Olympus E-M1 Mark II: prueba de estabilización

¿Es tan espectacular el funcionamiento combinado del estabilizador en el cuerpo y el de las últimas ópticas de la firma?

12

La Olympus OM-D E-M1 Mark II es, sin duda, una de las cámaras del momento. También uno de los modelos que más interés y preguntas despierta últimamente, así que tras nuestro primer contacto con la cámara hemos decidido centrarnos en una de sus prestaciones estrella.

Lo cierto es que se ha escrito mucho sobre el tema y, en general, todo son aplausos y cifras que parecen imposibles. ¿Exposiciones de más de 1 segundo a pulso y que quedan perfectas o, al menos, aguantan el tipo?

Nosotros mismos nos sorprendimos cuando tuvimos la cámara por primera vez en las manos y conseguimos algo parecido: una foto de 1,6 segundos en la que nada parece movido.

_OMD1614

Ahora hemos decidido subir la apuesta y probar el cuerpo de la cámara junto al nuevo zoom M.Zuiko 12-100 mm f4 Pro. Una óptica que más allá de sus interesantes focales (24-200 milímetros equivalente) estrena también estabilizador óptico.

Combinado con el estabilizador de 5 ejes de la cámara, las expectativas son realmente altas, tanto para foto como en vídeo. En este sentido, en Ronda también pudimos catar un poco su rendimiento, grabando desde un coche en movimiento. Los resultados fueron muy prometedores.

Ahora, una prueba más calmada del sistema de estabilización del cuerpo y la óptica permite confirmar que, efectivamente, estamos posiblemente ante el sistema más capaz del momento en este terreno.

Las tomas de vídeo son sencillamente espectaculares y en el terreno fotográfico, hemos conseguido tomas perfectamente utilizados disparando con el teleobjetivo desplegado y exposiciones de 1 segundo

Ese es el mejor punto del sistema: los dos estabilizadores activados y una focal larga. El rendimiento también es muy bueno en posiciones angulares, pero los resultados son algo menos sorprendentes.

No obstante, poder disparar por encima de 1 segundo y tener bastantes posibilidades de salvar la foto es una baza muy interesante para los fotógrafos.

En el vídeo os mostramos los resultados con los diferentes ajustes, así como las secuencias grabadas con la cámara, caminando, subiendo y bajando escaleras y tirando de zoom.

De todos modos, para quienes quieran echar un vistazo a las imágenes a máxima resolución, aquí dejamos dos muestras de los mejores resultados que hemos obtenido disparando con los dos extremos focales.

A nosotros nos ha convencido. ¿Qué os parece?

12mmISON-1,6

Con la posición angular (12 mm, equivalente a 24 mm) y los dos estabilizadores activados, hemos conseguido una toma de 1,6 segundos prácticamente perfecta. Debajo, a 100 mm (200 mm equivalente) una exposición de 1 segundo también se salva. Haciendo clic en las imágenes se accede a la versión en resolución completa en Flickr. Las fotos torcidas son culpa del fotógrafo, no de la cámara. 

100mmISON-1

Fe de erratas: aunque es bastante extraño, nos confirman desde Olympus
-tras consultarlos ellos mismos porque también les extrañaba- que en la 
E-M1  Mark II con ópticas estabilizadas, al desconectar el IS del objetivo deja de funcionar también la estabilización en el cuerpo. 
Un detalle a tener en cuenta a la hora de valorar los resultados de este 
análisis pero que, en cualquier caso, no cambian la valoración general de 
los resultados.

12 COMENTARIOS

    • Sorprende primero que un sensor estabilizado supere en 1,5 pasos a un estabilizador óptico. Hay que considerar que el estabilizador en el cuerpo resuelve la trepidación de cualquier objetivo.
      Después, el tema de la suma de estabilización se aproximará a la suma del ruido… Si 100 dB + 100 dB sumasen 200 dB, estaríamos todos sordos… Es solo una suposición.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.