Hace unos meses, el mismo día de su estreno oficial, la nueva OM-1 pasó por Photolari para contaros todo lo que podíamos esperar de la primera cámara de OM SYSTEM. Pero nos centramos sobre todo en la parte más fotográfica de la cámaras y os prometimos hablaros del vídeo un poco más adelante.
Y por fin ha llegado el momento, hemos estado unos días usando la OM-1 para grabar vídeo y las sensaciones no han podido ser mejores. OM SYSTEM se ha puesto las pilas y ha lanzado la mejor cámara de la historia de Olympus en este terreno, y que en algunos apartados incluso supera a su principales competidores del mercado.
Estabilizador de otro planeta, un enfoque automático sorprendentemente fiable y preciso y un tratamiento de la imagen excelente son su principales atractivos. Todo ello unido al tamaño compacto del sistema y a su resistencia hacen de esta cámara una opción muy a tener en cuenta para grabar vídeos de viajes y aventuras y vlogs.
Atrae mucho este modelo, me recuerda en su diseño un poco a las estupendas Olympus de la serie E. Por lo comentado y leído sobre ella creo que es una cámara híbrida que ofrece prácticamente todo lo que necesita un fotógrafo que hace video y foto y además busca una fusión de prestaciones que le permita enfrentarse a casi cualquier situación. Quizá lo que tira para atrás es el precio, alto y similar a otros modelos que ofrecen más en el estrato del video o de foto respectivamente y son marcas muy asentadas en el mercado, no olvidemos que Olympus comienza «de cero» en esta nueva andadura y hasta que no saque modelos más asequibles, no se sabe dónde quedará su target, so pena que el ardid sea hacer modelos como la OM-1 a nivel exclusivamente profesional y ir implementando esta serie, buscando interesar a los profesionales principalmente.
Recomiendo este enlace del maestro Valentín Sama, gran experto en el sistema Olympus, sobre este modelo OM-1:
https://valentinsama.blogspot.com/2022/02/olympus-om-1-de-om-system.html
Buen analisis
Hola, no parte de cero. Es lo que era Olympus, solo cambia el nombre y los que la manejan pero la tecnologia es de Olympus.
Si los ND digitales funcionasen en modo vídeo ya sería la leche…