Hasselblad se pasa a la fotografía móvil. Aunque ese sería el titular jugoso y que aportaría unos cuantos clicks, la realidad es un poco menos espectacular. Y es que como ya adelantó hace unos días One Plus y ha confirmado hoy con el lanzamiento de los nuevos terminales 9 y 9 Pro, el acuerdo con la reconocida marca de fotografía se centra básicamente en la calibración del color de las imágenes.
Eso y, por supuesto, el logo de Hasselblad en el módulo fotográfico de los dos smartphones. El del OnePlus 9 con dos cámaras y del OmnePlus 9 Pro con un sistema de cuatro cámaras, incluida una principal (23 mm f1.8) de 48 megapíxeles y un nuevo sensor firmado por Sony y de tamaño considerable: 1/1,43 pulgadas.
Algo más pequeño es el gran angular (14 mm f2,2) de 50 megapíxeles, así como el teleobjetivo (77 mm f2.4) que se conforma con 8 megapíxeles.
El sistema, bautizado como Hasselblad Camera for Mobile, incorpora una cuarta cámara monocromática, aunque según los datos publicados no parece estar pensada para actuar por libre, tal y como ocurría hace tiempo en algunos móviles de Huawei. En este caso se trataría de una cámara auxiliar de sólo 2 megapíxeles destinada a mejorar -aseguran desde OnePlus- los resultados en blanco y negro al trabajar con la cámara principal.
Además de poder trabajar en RAW de 12 bits y contar con estabilizador en todas sus cámaras menos la angular, el OnePlus 9 Pro también permite grabar vídeo 8k a 30p y 4k a 120p.
La pantalla de 6,7 pulgadas con refresco de 120 Hz y el procesador Qualcomm Snapdragon 888 conforman la hoja de especificaciones de este terminal, que llega con 8 GB de RAW y 128 GB de almacenamiento, aunque se ofrece una versión superior con 12 y 256 GB, respectivamente.
One Plus 9
Más allá de las continuas referencias a Hasselblad y la primera cámara en la luna, lo cierto es que no parece que en el diseño del menú en el modo Pro haya intervenido demasiado la marca sueca. Algo que sorprende en comparación con el toque Leica de los menús de Huawei y, claro, de las cámaras de Sony en los Xperia.
A cambio OnePlus insiste en que esta alianza aportará colores más precisos y una calidad de imagen superior. «Con el sistema de cámaras Hasselblad para dispositivos móviles, OnePlus lleva el icónico rendimiento y calibración de color de Hasselblad a un smartphone por primera vez», explican en el comunicado de prensa.
Algo aplicable tanto al 9 Pro como al más modesto 9, que pierde la cámara teleobjetivo y juega con la principal de 23 mm y 48 megapíxeles -aunque el sensor es algo más pequeño y antiguo- y el gran angular de 50 megapixeles y focal equivalente a 14 milímetros. Se mantiene también la pequeña cámara monocromática. La grabación 4K 120p también desaparece de su cuadro de características.
La pantalla es también algo más pequeña y de menor resolución, aunque todo ello supone ahorrarse unos 200 euros. El OnePlus 9 se comercializa a partir de 710 euros, mientras que por el 9 Pro habrá que pagar a partir de 910 euros.
Los fabricantes de cámaras fotográficas, al ver que nadie quiere comprar una cámara fotográfica sino hacer buenas fotos con su smartphone, hacen alianzas y tratan de sobrevivir.
Nikon está groggy y hay varios más que ya andan besando la lona.
Pues que recorten ganancias y que bajen sus precios.
A ver que pasa, el futuro es muy incierto en todo lo relacionado con la tecnología: https://www.abc.es/tecnologia/moviles/telefonia/abci-telefonos-moviles-esta-mas-cerca-pensamos-202103221526_noticia_amp.html
Nikon esta muy viva, y dará que hablar en los próximos años
Últimamente parece que es norma que la cámara principal sea más angular, antiguamente estaban más cerca de la focal de 28mm, ahora lo están de la de 24mm.
Del UGA de 14mm se pasa al 23mm de la cámara principal y de ahí al tele de 77mm. Se saltan focales tan importantes como el 28mm, 35mm o 50mm. Tampoco lo entiendo, la verdad.
Yo llevo con one plus desde el oneplus one, ahora voy por el 6t pro.y esto no se rompe.cuando llegue el momento ire a por el 9 pro.