Aunque Panasonic ya había dado alguna pista sobre su nueva GH5 en la pasada edición de Photokina, ha habido que esperar hasta hoy para conocer todos los detalles del nuevo buque insignia de las Lumix. Una Micro Cuatro Tercios de 20 megapixeles -y sin filtro de paso bajo, por cierto- que vuelve a situarse a medio camino entre la fotografía y el vídeo, y que llegará a los escaparates a finales del próximo mes de marzo por unos 2.000 euros.
Precisamente el precio era uno de los detalles que más curiosidad había despertado en los últimos meses. Pese a que se llegaron a barajar cifras superiores, parece que finalmente Panasonic ha ajustado los números para no alejarse demasiado de los 1.500 euros que costaba el cuerpo de la anterior GH4 en el momento de su lanzamiento.
Junto al cuerpo de la cámara, también se ha anunciado el nuevo zoom 12-60 mm f2.8-4 firmado por Leica. Estabilizado y con unas focales equivalentes a 24-120 milímetros, el precio de la óptica con la nueva GH5 será de unos 2.600 euros.
La lista de novedades de esta generación es realmente amplia, y afecta desde el diseño de la cámara -un cuerpo más robusto, sellado mejorado, doble ranura SD, mejoras en visor, pantalla y mandos…- hasta su lista de especificaciones. El flash integrado, por cierto, desaparece del cuerpo de la cámara
Vídeo 4K y foto 6K
El vídeo 4K a 60 y 50p con grabación 4:2:2 a 10 bits tanto externamente como internamente -en la tarjeta SD- es uno de los platos fuertes de esta GH5, que se convierte a día de hoy en la única cámara en esta categoría con estas prestaciones, reservadas hasta ahora a equipos de vídeo profesionales y de alta gama.
En este modo de máxima calidad, que no estará disponible hasta la segunda mitad de 2017 mediante una actualización de firmware, las secuencias grabadas con la GH5 alcanzarán flujos de datos de hasta 400 Mbps. La cámara también ofrece grabación en resolución Full HD con velocidades de hasta 180 fotogramas por segundo.
Además de estos formatos, la GH5 cuanta con otras guiños para los amantes del vídeo. La cámara sustituye la conexión mini HDMI por una de tamaño estándar, mucho más resistente y adecuada para trabajos profesionales, y permitirá -también firmware mediante- previsualizar tablas de color LUT en el monitor para trabajar más cómodamente con las curvas LOG.
Además, la cámara también estrena la función 6K Photo que reproduce buena parte de las opciones de alta velocidad de generaciones anteriores, pero con una resolución 6K. Es decir, unos 18 megapíxeles y ráfagas de 30 fotos por segundo.
Doble estabilización
En el terreno fotográfico, además de prometer la mayor calidad de imagen vista hasta la fecha en una Lumix gracias a su renovado CMOS de 20 megapíxeles y al procesador de imagen, la cámara también se atreve con ráfagas de 12 disparos por segundo con enfoque fijo y 9 con enfoque continuo.
El estabilizador de imagen de 5 ejes del cuerpo es otro de los puntos destacados. Combinado con las ópticas estabilizadas, los datos oficiales hablan de una mejora de hasta 5 pasos en la velocidad de disparo.
El sistema de enfoque híbrido DFD de Panasonic también figura entre los puntos mejorados de la GH5, que incorpora a sus mandos un nuevos joystick dedicado precisamente a la selección del punto de enfoque.
Ayy pensaba que saldría un poco antes…en fin, con ganas de que salga y le hagáis un buen reportaje, que menuda pinta tiene!
Saludos
Lo del jostick me ha dejado el culo «bonico». ¡Repugnante!.
¿Los 400 megas de flujo también serán internos?.
[…] Photolari: breve presentación de la GH5 […]