Primero fueron las cámaras compactas más sencillas. Después las de cierto nivel y ahora parece que el futuro de los modelos de entrada -esa larga lista de cámaras de menos de 1000 euros que tanto triunfaban- no está nada asegurado.

No es ningún secreto, así que a nadie deberían sorprender las palabras de Akira Toyoshima, presidente de Panasonic, hablando de una reestructuración en la gama de productos de la compañía. En el caso de la marca, el futuro en el segmento de la imagen parece claro: el vídeo es cada vez más protagonistas de los modelos que triunfan en el mercado.

Pansonic GH6-5

Pese a que Toyoshima no aporta datos concretos ni detalla qué segmentos de cámaras podría finiquitar, parece evidente que el interés por todo lo que está por debajo de la gama Lumix GH ha decrecido en los últimos años.

Las compactas LX que durante años fueron referencia entre los usuarios más serios hace mucho que no se renuevan, y no está claro que la Lumix G9, presentada en 2017 vaya a tener relevo. Las palabras del máximo responsable de Panasonic no parecen dar muchas esperanzas a quienes ven una larga vida a las Lumix más humildes.

19 COMENTARIOS

  1. El rumor es que en febrero de 2023 sacan una Panasonic Lumix S5 Mark II.

    También que Leica y Lumix están colaborando para sacar una cámara de formato completo «rangefinder style». No está muy claro si será una L², o dos versiones de la misma cámara con diferencia de precio y marca, como ya hicieron con la Lumix LX100 II y la Leica D-Lux 7.

    La S5 está teniendo éxito en el mercado. Y ya sé que me vais a sacar la matraca del autofoco, que no es tan bueno como los de Sony y Canon, pero para mucha gente y para muchos tipos de fotografía (paisaje, retrato, arquitectura, real state, social, viajes, etc., etc.) es mucho más que suficiente. Y es una excelente cámara de vídeo, por cierto.

    Otro rumor es que Panasonic ya ha sacado una cámara de vídeo con enfoque pdaf (Phase Detect AF) llamada «AW-UE160W/K». Si buscáis en youtube el canal «Ordinary Filmmaker» y el título «Panasonic Did It: Phase Detect AF!» ahí está la información.

  2. Me acabo de pasar a Lumix micro 4/3 desde Canon Reflex y que salgan estas noticias no da mucha confianza. A veces me pregunto qué carajo tienen en mente los responsables de las marcas al hacer estos comentarios. Si van a decir algo, que lo digan con pelos y señales y no como hacen que no aclaran una mierda sobre que gama de negocio piensan chafar y cerrar.
    Así no crean confianza ni al usuario ni al potencial usuario.
    Pero estoy seguro que a las marcas, esto se la trae flojísima

  3. Y pensar que cuando era joven tuve que esperar unos 10 años para poder pasar de una Nikon F2 a la nueva F3, y ahora veo que en un solo año Todas las marcas sacan a la venta hasta 5 modelos diferentes no me extraña para nada que Panasonic haga ese tipo de declaraciones…a quien le importa ?… Pues solo a los fotografitos cuentapixeles que se pasan el día escribiendo pelotudeces en las redes sociales y rara vez toman una foto… Lo más cómico es oírlos quejarse de que no logran cobrar ni 100 euros por una sesión de retrato. Aunque estoy retirado hace años, yo por 100 euros prefiero llorar sobre mis cámaras.

  4. Soy usuario de Canon Reflex (no voy a cambiar a mirrorles de canon) y también soy usuario de Olympus OMD micro 4/3 (omd 1 la mas vieja) … Mis camaras no son las más actuales y sólo he de decir que no hay ninguna necesidad especial la cual justifique gastarme año tras año mil dos mil tres mil euros en un nuevo cuerpo de cámara. Me gusta probar nuevas cosas, aparatitos,inventos,cachivaches como el que más… Pero creo que las necesidades de un profesional e incluso de un sibarita de la «calidad de imagen» quedaron cubiertas y superadas desde hace años atras. Hablamos de camaras y no de fotos ,ni como hacerlas, ni en que pared o papel, colgarlas o imprimirlas.
    Videos de 4k y 8k cuando el full hd 1080 te va de sobra y volado a nivel pro y usuario.
    Tu camara el año siguiente ya no es top porque salio la nueva y antes una camara duraba en produccion 15 años y hacia fotos bien…buscabas hacer fotos.
    El mercado le importa a las empresas, es algo comprensible, pero a mí me importan mis necesidades y si algo me vale o no me vale; no si es nuevo, viejo, tiene mas o menos.
    Si la herramienta cumple su cometido y tú sabes manejarla es util y adecuada; otra cosa es que nosotros queramos más o las empresas nos ofrezcan segun que cosas para mantener su negocio.

  5. Creo que la gama micro cuatro tercios orientada al video a nivel profesional es la línea que da beneficios reales en este segmento a Panasonic. A mí me da que al final quedarán unos pocos modelos -dos o tres como mucho- orientados al sector profesional dentro del formato 4/3 y todo lo demás se irá desvaneciendo según vaya el mercado. Lo que sí me gustaría saber es si Panasonic seguirá apostando por el full frame, porque me da que no es su segmento propiamente dicho, además de ser una línea de producción basada en un consorcio de tres firmas, Panasonic, Leica, Sigma, con lo que conlleva en un mercado fotográfico cada vez más cuestionado en donde marcas emblemáticas -Pentax, Olympus- son vendidas al mejor postor.

    • Bueno, hace 2 meses sacaron el 18mm 1.8 para formato completo. Con este objetivo ya han sacado 5 «primes» (18, 24, 35, 50 y 85mm) excelentes, con el mismo tamaño, peso y filtro, que además son asequibles y relativamente pequeños/compactos. Yo tengo 4 de ellos.

      Insisto, si Lumix saca en febrero la S5 Mark II + PDAF + 4k sin recorte y además saca dos objetivos de formato completo equivalentes a los excelentes 10-25 y 25-50 1.7 de micro cuatro tercios, es decir, si sacara un 20-50 2.8 y un 50-100 2.8 sellados y no muy caros podrían subir las ventas globales en fotografía.

      Supongo que esto ya lo saben mejor que yo, pero imagino que mantener dos sistemas a la vez, además de las televisiones, aparatos de música (Technics), baterías para coches eléctricos y cargadores de hidrógeno, sistemas de audio para coches y entretenimiento en aviones, junto a todo tipo de electrodomésticos pues ellos ya sabrán, no?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.