Quien nos iba a decir a estas alturas de la película que 2020 sería el año de las cámaras vlogging, una disciplina que se lleva practicando en YouTube desde el principio de los tiempos, pero que hasta ahora no parecía haber llamado la atención de los fabricantes.
Primero fue Sony con la ZV-1, una RX100 transformada para satisfacer las necesidades de los vloggers. Y ahora ha sido Panasonic la que ha querido llamar la atención de este segmento con esta nueva Lumix G100V, una sencilla pero completa cámara de objetivos intercambiables y montura Micro Cuatro Tercios.
Como no podía ser de otra manera en Photolari hemos tenido acceso a la G100V antes de su presentación para hacer una prueba relámpago. La mala noticia es que la cámara contaba con un firmware muy prematuro, y que algunas funciones como el AF funcionaban regular.
La Panasonic G100V se sitúa en la parte baja del catálogo de cámaras mirrorless de la firma, justo un peldaño por debajo de las G80 y G90, de las que hereda buena parte de sus prestaciones (incluido el sensor MOS de 20 megapíxeles sin filtro de paso bajo) aunque embutidas en un cuerpo compacto de apenas medio kilo.
Imágenes capturadas con la Lumix G100V. Puedes descargar aquí los archivos RAW originales.
La cámara viene acompañada además de un pequeño trípode que se conecta por cable y permite iniciar la grabación y captura fotografías desde el propio trípode.
Llegados a este punto merece la pena señalar que, a diferencia de la Sony que contaba con algunas funciones o características muy enfocadas al vlogging, la G100V no es tan diferente a otras cámaras de Panasonic. Esto es realmente porque la firma siempre ha tenido muy en cuenta la grabación de vídeo.
Imágenes capturadas con la Lumix G100V. Puedes descargar aquí los archivos RAW originales.
Así que la pantalla articulada, el botón de vídeo generoso, la conexión para micrófonos, el estabilizador de imagen y la grabación en 4K de calidad que ofrece la G100V, son prestaciones que ya hace tiempo que podemos encontrar en otras cámaras de Panasonic.
En el único apartado en el que la marca podía dar un golpe sobre la mesa era en el enfoque, y no ha sido así. Al margen de que nuestra unidad no enfocaba del todo bien, lo cierto es que no hay ningún avance relevante en el sistema de AF respecto a otras cámaras de la firma.
Esto sitúa a la G100V de facto por detrás de la Sony ZV-1, con la que comparte precio y target de venta, por que tener un respuesta fiable del enfoque continuo en vídeo es uno de los puntos básicos para el vlogging. Y aunque para dar una opinión definitiva sobre el AF de la G100V deberíamos probar un firmware final, no esperamos milagros.
Imágenes capturadas con la Lumix G100V. Puedes descargar aquí los archivos RAW originales.
¿Quiere decir eso que enfocará mal? No, enfocará de manera similar a una G90, es decir, por detrás de sus competidoras.
Eso sí, a cambio tenemos una mejor ergonomía, visor electrónico, posibilidad de cambiar el objetivo y un estabilizador de imagen por delante del que ofrece la Sony.
Y también un micrófono integrado de triple capsula que en las primeras pruebas realizadas parece muy prometedor. La gracia es que se puede configurar para que capture el sonido 360 grados alrededor de la cámara, 180 grados por delante o 180 grados por detrás. También es posible hacer que el micrófono se oriente siempre hacia nuestra posición usando la detección facial.
Imágenes capturadas con la Lumix G100V. Puedes descargar aquí los archivos RAW originales.
En cuanto a la calidad de imagen ninguna queja. A estas alturas todos sabemos lo que puede dar de sí el sensor de esta cámara tanto para vídeo como para fotografía, podéis comprobarlo vosotros mismo en las muestras. La G100V puede grabar secuencias de vídeo en 4K a 24, 25 y 30 fps con flujos de hasta 100 Mbps y cuenta con perfil V-LogL.
En definitiva la Panasonic Lumix G100V es una cámara sencilla y solvente, que puede ser muy apta para llevar de viaje y para vlogging. Su problema es el precio -800 euros con el trípode y un sencillo objetivo de kit- y la Sony ZV-1, que cuesta lo mismo y le hace sombra en algunos aspectos esenciales.
NOTA: Como tuvimos la cámara poco tiempo se nos pasaron un par de cosas importantes que merece la pena detallar: al grabar en 4K la cámara realiza un recorte de sensor que multiplica la focal por 1,26 con el estabilizador apagado. En caso de activar el EIS en modo «High» el recorte en 4K es de 1,79x.
La cámara no cuenta con estabilizador en el cuerpo, el llamado IBIS. Su sistema de estabilización combinar el óptico del objetivo con un estabilizador electrónico o EIS.
Panasonic sigue adelante con el M4/3, sistema que incorporará nuevos sensores en breve.
http://thenewcamera.com/list-of-sony-sensors-to-be-used-in-upcoming-dslr-and-mirrorless-worlwide/
el mejor momento del sistema micro 4/3 (ese que no un bobo dice que no existe) para presentar una camara
Entonces, la sucesora de la G90 ¿cual será?. ¿Va a desaparecer la saga Gxx?.
Veremos los próximos acontecimientos.
Un saludo.
Como anécdota sobre el vídeo: noto que la distancia de seguridad no la mantenéis. Sería de agradecer que diéseis ejemplo porque mucha gente se está relajando y nos estamos poniendo en peligro por dejadez.
Trabajo en medios de comunicación y lo veo todos los días, mucha gente pasa de ponerse mascarilla y encima no mantiene las distancias. Tengo que trabajar con mascarilla FFP2 para protegerme yo también por culpa de quien no cumple con las recomendaciones.
Perdonad la chapa, un saludo.
No, si al final vamos a tener nosotros ahora la culpa de lo que han hecho a sabiendas durante un año, la panda de criminales que han dejado pasar a todos los infectados en España, por tierra mar y aire (últimamente siguen «rescatándolos» por mar a toda pastilla, hachando mano de ONG´s mafiosas, G. C que no les anda a la zaga)…….¿ Y ahora tengo yo que cumplir…el que???. Ni me he puesto la mascarilla desde el primer día ( despues de un año entero entrando infectados, como Pdero por su casa, ni me pongo, ni me la pondré, solo en el súper de la esquina, y para no poner en un compromiso a los empleados.
¿Qué tal quedaría la Z50 Vlogger Kit respecto a ésta o la ZV-1?
[…] respuesta de Panasonic a la Sony ZV-1 fue la Lumix G100, con un diseño muy atractivo y armada con un micrófono direccional muy interesante, pero sin […]
[…] Panasonic Lumix G100. Si alguien sabe de vídeo es Panasonic. Así que hacer una cámara para Youtube y para Vloggers con carencias como las de la Lumix G100 es sencillamente imperdonable. […]