Y por fin llegó el día. Tras retrasar la fecha de lanzamiento y con prácticamente toda la información filtrada, la nueva Panasonic Lumix GH6 ya es una realidad. La nueva cámara Micro Cuatro Tercios orientada a vídeo viene cargada de novedades cinco años después de que la GH5 viera la luz y se convirtiera en una de las cámaras más populares de la firma.
Con un diseño a medio camino entre la GH5 original y la S5, la GH6 vuelve a apostar por un cuerpo grande y de formas contundentes que pesa 823 gramos con batería y tarjeta, casi 100 gramos más que su predecesora. La cámara viene con el mismo visor renovado de la GH5 II, y cuenta con un llamativo segundo botón de grabación en la parte frontal.
Aunque la novedad más vistosa es la nueva pantalla desplegable lateralmente y también abatible unos 45 grados, una combinación que ya vimos en la Lumix S1H. Alrededor de la pantalla podemos ver varias ranuras que alojan el sistema de ventilación activa que estrena la cámara, y que garantiza tiempos de grabación ilimitados sin sufrir por el calentamiento.
Por dentro la cámara apuesta por un renovado sensor Micro Cuatro Tercios de 25 millones de píxeles, una cifra récord en este sistema. Este captor que carece de filtro de paso bajo, presume de rapidez con velocidades de captura de 300 fps.
Como no podía ser de otra manera la GH6 lo apuesta casi todo al vídeo. La cámara es capaz de grabar con resolución 5,7K a 50 y 60p, esto es un tamaño de cuadro de 5728 x 3024 píxeles en formato 17:9. Un cifra sorprendente si tenemos en cuenta que cámara bastante más caras en el mercado 4K a 50 y 60p, o si lo hacen es con recorte del sensor.
Esta resolución y velocidad de cuadro se consigue con compresión 4:2:0 y 10 bits con flujos de 300 Mbps. En 4K y C4K la GH6 permite grabar también a 50 y 60p, pero esta vez en 4:2:2 y 10 bits, con compresión All-I y con flujos de hasta 800 Mbps, el doble de lo que ofrecía la GH5 en su ajuste de máxima calidad.
Pero es que además la GH6 también permite grabar en 4K a 120p con compresión 4:2:0, 10 bits y flujos de 300 Mbps, y en Full HD a 240 fps en 4:2:2 All-I, 10 bits y 800 Mbps, en ambos casos con sonido. Si prescindimos del sonido es posible llegar hasta los 300 fps en Full HD.
Pero una de las sorpresas de la GH6, y que convierten en una rara avis de su segmento, es la posibilidad de grabar internamente vídeo con resolución 5,7K a 24, 25 y 30p en formato Apple ProRes 422 HQ y ProRes 422 con flujos de hasta 1,9 Gbps. Para ello la cámara cuenta con ranura para tarjetas CFExpress, que se consolida como un nuevos estándar para cámara avanzadas, así como con una ranura para SD.
Otro de los aspectos destacados de la GH6 es el nuevo modo Dynamic Range Boost, que combina dos exposiciones distintas a tiempo real y hasta 60 fps para situar el rango dinámico de la cámara por encima de los 13 pasos en combinación con la curva V-Log. Sin este modo la GH6 promete un rango de 12 pasos.
En el apartado de las decepciones se confirma que la cámara seguirá apostando por el AF por contraste y no incorpora un autofoco por detección de fase, algo que se había rumoreado en numerosas ocasiones. Aun así Panasonic asegura que el nuevo procesador de la cámara triplica la capacidad de calculo y ofrece un mejor análisis y rendimiento del AF.
Otras novedades son la posibilidad de contar con cuatro canales de audio con el accesorio DMW-XLR1, disparo de alta resolución para conseguir fotos de 100 megapíxeles, estabilizador de 7,5 pasos, soporte para anamórfico con resolución 5,8K y 4,4K y conexión para time-code a través del conector Sync del flash.
Además Panasonic ha anunciado que ya hay un firmware en desarrollo para la cámara que activará la grabación en ProRes también en 4K y Full HD, y permitirá usar discos externos SSD como sistema de almacenaje a través de la conexión USB-C 3.2.
La Lumix GH6 estará disponible en marzo por 2.200 euros solo el cuerpo, o por 2.800 en un kit junto al solvente 12-60 mm f2.8-4.
NO TENEIS COSTUMBRE DE COMENTAR LA GRABACION DE NOCHE EN VIDEO. EL ISO MAXIMO PERMITIDO, SUPONGO QUE NO LLEGA A 25600,O TAL VEZ SEA EL MAXIMO, POR EJEMPLO.OS OLVIDAIS QUE EN VIDEO NO PODEMOS BAJAR DE LOS 30 FRAMES DE OBTURACION.
LAS OLYMPUS POR EJEMPLO SON UN DESASTRE SOLO LLEGAN A 6400 Y 30 FRAMES.
TAMBIEN ME GUSTARIA SABER,YO NO DEJO AMARILLAS LAS GRABACIONES CON TANTO S LOG,ME GUSTAN MAS LOS PROPIOS DE LA CAMARA COMO EL VIDEO2 POR EJEMPLO.
ESPERO ALGUNA RESPUESTA.POR LO DEMAS ME ENCANTAN VUESTROS VIDEOS.
GRACIAS FELIPE
Una reflexión ¿Por qué cámaras como esta, enfocadas completamente a la grabación de vídeo, tienen forma de cámara fotográfica y no de vídeo? Me parecería más lógico que tuviesen forma de cámara video que sería más apropiado para lo que parece ser la función principal a la que se destina este tipo de cámaras.
Que vergüenza y que fiasco más grande de nuevo con el auto enfoque. Se les ha pedido por activa y por pasiva, por redes sociales, por YouTube hasta la saciedad, por emails directos a la estructura interna de Panasonic miles de veces. Y otra vez erre que erre, que desilusión Panasonic. Cuando mi etapa con la s5 caduque me iré y me olvidaré de esta marca. Me arrepiento de haber migrado desde canon. Para hacer lo que han hecho me compro una black magic.
Pues si te pasas a Black Magic pasarías de Guatemala a Guatepeor. Eso sí que es una mierder de enfoque. Canon tiene sus canonadas y Panasonic su enfoque DFD…
Va para rato, ahí va de vuelta hasta que evitemos la cosa no se justifica.
Alto chasco nos hemos comido todos con el AF, igual si rinde a Altos ISO (a ver si al menos mejora 1 o 2 pasos), habrá que esperar para comprobarlo, as al menos mantendrá el nicho de usuarios, pero la verdad no veo migraciones masivas por parte de los que están en otras marcas, da la impresión de que en el fondo a Panasonic no le gusta mucho vender, es una cámara de video con forma de cámara de foto, pero a la que parece no interesarles para nada que saque fotos.
Ahora si quiero que aparezca un que comente hace 6 meses tener linda directa con Panasonic, y que ya las m43 no estaban al limite de mpx, ni un 8k le pudieron poner a la GH6. capaz me tomo la molestia de buscar el mensaje, le erraste al pronóstico muchacho!
Me queda sensación que al igual de la Om1, esta Gh6 se queda a mitad de camino en un pudo ser mucho mejor para ganar algo de cuota de mercado.
Los saludo hasta siempre a los que me han leído, él que empezaba con Pr y terminaba con co.