Sensor de 16 megapíxeles, pantalla abatible 180 grados para facilitar los autorretratos, grabación de vídeo 4K y un diseño realmente minúsculo para una cámara de ópticas intercambiables.

Aunque podríamos estar hablando de la Lumix GX800 que vio la luz a principios de 2017 en realidad esta es la carta de presentación de la nueva GX880 que, eso sí, no llegará a las tiendas del país hasta el próximo mes de septiembre.

Aunque cabría preguntarse qué sentido tiene anunciar una cámara de este segmento y casi idéntica a su predecesora con cuatro meses de antelación, parece que esta vez Panasonic ha decidido tomarse su tiempo con un modelo que, por cierto, ya fue anunciado para el mercado japonés hace más de un mes con el nombre de GF10.

Sin apenas cambios en las especificaciones principales de la cámara, lo mismo ocurre con el diseño, aunque es verdad que ahora se añade una pequeñísima empuñadura frontal. También es verdad que no hay sitio para mucho más, porque la GX880 es realmente diminuta, con un peso de 270 gramos el cuerpo y 340 con el zoom 12-32 milímetros. Igual que el modelo anterior, también usa tarjetas MicroSD.

Además de nuevos modos dentro del modo 4K Photo, los selfies vuelven a ser los principales protagonistas de una cámara que -atención- incorpora un segundo botón de disparo para, precisamente, facilitar este tipo de imágenes.

De hecho, es en el apartado de modos para los autorretratos donde se concentran buena parte de las novedades, como el modo nocturno y panorámico, o las opciones de retoque y suavizado de la piel.

Por ahora no se ha confirmado el precio oficial en España, aunque sí se sabe que en otros países europeos costará 450 euros -no queda claro si se incluyen los impuestos- y llegará antes, el próximo mes de junio.

En el momento de su presentación la GX800 costaba 550 euros y ahora mismo se puede encontrar junto al zoom 12-32 milímetros por poco más de 400 euros.

9 COMENTARIOS

  1. Inútil al sol como cualquier cámara sin visor. A lo sumo estafaran a un par de japoneses y algún que otro incauto que fantasee que existe una diferencia muy notoria con un movil. Otro aparatejo que quedara arrumbado en un placard y terminara siendo en 10 años basura electronica casi sin haber sido usada, al que quiera un selfie, mejor que se compre un movil de medio pelo para arriba, al menos lo usara como telefono.

  2. Todas las marcas con sistemas de cámaras sin espejo que cuenten con alguna cámara de sensor recortado cuentan con cámaras sin visor electrónico. Los extintos Pentax Q, Nikon 1, Samsung NX o NX mini o los presentes Canon M, Fuji X, Sony E, Micro cuatro tercios (tanto Olympus como Panasonic, YI, Black magic…). Todas tienen modelos sin visor, por algo será.

  3. Prefiero confiar en mi experiencia personal que en la tuya Fpujan, use mirrorless sin visor un tiempo, no por que me gustara sino por que no quedaba otra y no las extraño para nada, por mas táctil que sea la pantalla, es 10 veces mas cómodo y efectivo encuadrar desde el visor, en especial con el sol del mediodia.

    Loislo pensas mencionar alguna otro sistema de monturas descontinuadas? la pentax Q, Nikon 1 y todas las Samsung fueron un tremendo fracaso.

    La Black Magic es una camara de video, donde el visor tiene mucha menor relevancia, es preferible trabajar con un monitor externo de 5 pulgadas o más, el visor en video a lo sumo te sirve para confirmar enfoque, En cuanto a Olympus y Panasonic aun no se enteraron de que que no hay futuro en el segmento foto selfie, ya lo harán.

    Si tengo ganas de complicarme la vida salgo a sacar con una Leica M9, no uso cámaras sin visor por mas táctil que tenga y menos teniendo un pixel 2.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.