Panasonic Lumix S5, prueba de campo

29

Cuando hace ya casi un par de años se presentaron las primeras sin espejo de formato completo de Panasonic, el contundente tamaño de aquellas S1 y S1R fue muy comentado. Parecía claro que la compañía quería dejar claro que quienes buscaron algo más compacto y pequeño ya tenía su gama Micro Cuatro Tercios y que las Lumix S no iban a jugar a esa batalla.

Publicidad

Al menos hasta ahora porque la recién presenta S5 pone el acento precisamente en esto: una cámara de formato completo, pequeña. Mucho más pequeña que la gama S1 y, de hecho, más compacta que la GH5 pese a la diferencia en el tamaño de sensor que montan ambas.

Panasonic_Lumix_S5-1 Panasonic_Lumix_S5-2

Pero no es sólo cuestión de tamaño, porque Panasonic ha jugado muy bien sus cartas en el terreno en el que se siente más cómoda para crear otra cámara híbrida de foto y vídeo con prestaciones avanzadas y un precio comedido de unos 2000 euros.

P1000018

P1000014

Hemos tenido ocasión de probarla durante unos días con el nuevo zoom 20-600 mm f3.5-5.6 y, como siempre, en el vídeo os contamos todos los detalles y vemos cómo funciona mientras desgranamos sus puntos fuertes y debilidades.

Buen diseño

Muchas veces al hablar de cámaras más pequeñas hay que echarse a temblar. Y es que por el camino se quedan prestaciones, mandos y detalles realmente interesantes pero que desaparecen para conseguir esa reducción de tamaño. Y precio, claro.

Panasonic_Lumix_S5-5

Panasonic_Lumix_S5-9

Así que ha sido una alegría ver que Panasonic ha hecho un excelente trabajo con el diseño de esta S5 donde no falta casi nada: doble ranura para tarjetas SD (sólo una UHS-II, eso sí), dos diales de control, una generaos empuñadura, joystick trasero, diales y controles personalizables, sellada, botón dedicado para el vídeo…

Panasonic_Lumix_S5-14

Y no nos olvidemos de otro detalle que echamos de menos en las S1 y S1R y que estrenó la S1H: la pantalla totalmente articulada.

Panasonic_Lumix_S5-18

Como no todo iban a ser buenas noticias, es verdad que al acercar el ojo al visor notaremos uno de los recortes de esta cámara respecto a sus hermanas mayores que, la verdad, pueden presumir de usar de los mejores visores electrónicos del mercado.

Panasonic_Lumix_S5-17

En este caso hay que conformarse con un visor algo más modesto, que no llega a los 3 millones de puntos de resolución. Cumple su papel, aunque está algo lejos de los mejores del mercado que hemos podido ver últimamente. En cámaras bastante más caras, cierto.

Zoom 20-60 mm

La Lumix S5 incorpora un sensor de formato completo y 24 megapíxeles, presumiblemente el mismo que la S1, aunque con las posibles mejoras que el procesador de imagen sea capaz de ofrecer dos años después.

P1000084

P1000045

Así que en este sentido no cabe esperar sorpresas de la cámara, con un rendimiento que cumple con lo esperado y ofrece muy buena calidad de imagen dentro de su gama, un rango dinámico notable y un control del ruido a altas sensibilidades también muy correcto.

P1000024

P1000049

P1000026

Muy interesante también el estreno junto a este cuerpo de un nuevo zoom compacto 20-60 milímetros f3.5-5.6. Y es que de poco serviría una cámara más pequeña si la oferta de ópticas para el sistema L ahora mismo no destaca por sus tamaño reducido. A excepción, es verdad, del Sigma 45 mm f2.8 que puede ser un gran compañero de esta cámara.

Panasonic_Lumix_S5-13

Presentado hace unos meses, es ahora cuando este modesto zoom cobra sentido dentro de la gama Lumix S. Al comparlo en kit con la cámara su precio es de 300 euros, así que no cabe exigirle mucha excelencia óptica sino que cumpla bien con su cometido.

Y la verdad es que lo hace. Es ligero, pequeño, no tiene estabilizador de imagen y seguramente la cámara se ocupa de corregir muchas de las carencias ópticas del zoom. Pero a la hora de la verdad los resultados son correctos y, sobre todo, ofrece una cobertura angular de 20 milímetros muy poco habitual en este tipo de zooms y menos con este precio.

¿Y el enfoque?

Aunque la óptica no tiene estabilizador, el cuerpo sí puede presumir de uno de 5 ejes que funciona estupendamente tanto para foto como vídeo. La velocidad de disparo llega hasta los 30 disparos por segundo usando el modo 6K (obturación electrónica) y con una resolución de 18 megapíxeles.

No es la Lumix S5 una cámara pensada para la fotografía de acción o alta velocidad, pero está bien disponer de estos pequeños «trucos» por si toca enfrentarse a una escena que requiera estas velocidades.

Panasonic_Lumix_S5-19

Sobre todo si el enfoque es capaz de seguir el ritmo, claro. No es ningún secreto que precisamente este punto es una de las asignaturas pendientes de las Panasonic. No es que enfoquen mal ni mucho menos, es que su sistema no es tan ágil como el de la competencia, así de sencillo.

La apunta por un sistema basado sólo en el contraste tiene sus limitaciones frente a los híbrido, por mucho que la compañía lleve años perfeccionando su tecnología DFD que, básicamente, analiza la escena y calcula distancias entre objetos y planos para mejorar el enfoque.

P1000086

P1000047

Y la verdad es que esas mejoras en el algoritmo y en lo que Panasonic describe como deep learning parece que sí se nota algo.

Sigue sin estar al nivel de las Sony o de las últimas Canon, pero la verdad es que la detección (ojo y cabezas, esté o no la cara mirando a cámara) funciona estupendamente, y el paso de un plano a otro en cambios rápidos y bastante radicales parece funcionar con algo más de alegría que lo visto hasta ahora.

4k 60p, pero con recorte

En el terreno del vídeo la S5 viene de serie con las especificaciones que en la S1 requieren de la instalación de un firmware de pago.

Esto es grabación 4K a 24, 25 y 30 fps, con 10 bits, comprensión 4:2:2 y hasta 150 Mbps, y 4K a 50 y 60p con recorte APS-C, también 10 bits y comprensión 4:2:0. Todo ello acompañado del perfil V-Log y la misma colorimetría que tenemos en la gama de cine Varicam.

Panasonic también ha anunciado que en el futuro lanzarán un firmware que habilitará la grabación en formato RAW a través de HDMI y añadirá funciones como el monitor de forma de onda y el vectorscopio.

Un híbrido muy interesante

¿Es esta S5 una S1H en miniatura como tal vez algunos estaban deseando? Ojalá, pero no. Sería mucho pedir dada la reducción de tamaño, sino que estamos hablando de una cámara que cuesta la mitad.

Pero el éxito de ventas de la S1H y su buena acogida entre los profesionales del vídeo parece haber dejado claro que la estrategia futura de Panasonic pasa, todavía más, por ese nicho de cámaras en las que el vídeo es casi o más importante que la foto.

P1000002

P1000027

Y la nueva Lumix S5 cumple ese papel a la perfección. De hecho, tras probarla y como usuarios veteranos de una GH5, este modelo es en cierto sentido la versión de formato completo de esa polivalente cámara Micro Cuatro Tercios.

Panasonic_Lumix_S5-16

El enfoque sigue teniendo margen de mejora, pero por lo demás la S5 es una excelente opción para quienes busquen una cámara muy capaz en ese campo intermedio de la foto y el vídeo.

De hecho, su llega a un precio tan competitivo deja sobre la mesa un par de preguntas que suponemos Panasonic tendrá que responder: ¿sigue teniendo sentido una S1 que, salvo por el visor, no parece aportar mucho más a esta cámara pese a ser más grande y cámara?

Y, sobre todo, ¿sigue habiendo espacio para una futura GH6 que muchos -nos consta- esperan pero que no será ni más pequeña ni seguramente mucho más barata que esta S5?

29 COMENTARIOS

  1. Habrá que esperar a ver como rinde, pues después de tantas meteduras de pata por parte de los fabricantes, creo que es lo más sensato, antes de gastarte un dineral. El dial de esta cámara me parece de «compacta», que sea tan pequeña, personalmente, creo que es un error, sobre todo a la hora de utilizar teleobjetivos grandes o zooms luminosos, ya que afecta a la ergonomía. La S1H es una cámara soberbia, lástima que las opciones de negocio, tal y como va la profesión, hoy en día, para invertir en esta cámara, sean casi nulas, pero creo que es una cámara soberbia sobre todo para los que quieren filmar. Este nuevo modelo S5, va en la línea del «quiero y no puedo» y ese precio resulta muy poco atractivo, hasta para un aficionado con dinero y un profesional tiene otras opciones ya probadas e interesantes, especialmente si su labor es la filmación. Sinceramente si se trata de filmar me quedo con la GH5 ó GH5s, cámaras más que probadas y de una calidad que aguantaría cualquier comparación en su rango… pues eso.

  2. Panasonic apuesta nuevamente con esta cámara al sistema microteeeeeerr, ahh perdón al sistema FF, quien lo hubiese creído, lastima que Panasonic reacciono en el cambio de rumbo, si deja de insistir con el 4k con recorte y mejora el sistema de enfoque, quien les dice, pueda llegar a competir con Canon o Nikon, aunque con su socio comercial no la tiene fácil para bajar el precio de los objetivos.

  3. Me vais a permitir un comentario que nada tiene que ver con la cámara. Ya lo he comentado en otras ocasiones y creo que como personajes públicos y con una audiencia importante, deberíais mantener la distancia de seguridad entre vosotros.
    Podéis poner la excusa que queráis: trabajáis a diario, os consideráis como de la familia, os habéis hecho prueba serológica, etc, etc…. Pues ninguna de estas es excusa para no manetener las distancias.
    Solo podéis tener cerca a los convivientes, con cualquier otra persona debéis mantener la distancia incluso con mascarilla.
    Me parece que debéis dar algo de ejemplo.

    Un saludo.

  4. Buena cámara por parte de Pana, parece que están en buena dirección con sus FF. Estoy pendiente de una futura GX10 y a no ser que esta traiga muchas mejoras con respecto a la GX9 creo que mi siguiente cámara va a ser esta S5 (si sacan algún pancake decente seria un buen conjunto), sobretodo si en unos mesecillos baja un poco del precio recomendado. La única pega que le tenia a las Pana era el sistema de enfoque y por lo que se ha visto se han puesto las pilas, en dpreview han comparado el autofoco en vídeo con la S1 y esta S5 ha mejorado en mucho el sistema de enfoque, es bastante mas solido y menos dubitativo que lo visto en la S1. Aunque Pana ya ha dicho que traerá esa mejora a sus S1.

    A seguir dando caña, saludos.

    • Seguro que sale una GH6, que como cámaras de vídeo tienen su publico, ademas Panasonic esta lejos de tener algún apuro económico que le haga reducir sus gamas, de las tecnológicas que tienen divisiones de imagen, Pana solo sigue despues de Sony y muy por encima de Canon o Nikon (como empresas globales), lo que si puede que toque seguir esperando, porque lo único mejorable de la GH5 como concepto de cámara es el sistema de enfoque y viendo como apenas hay mejora en estas de formato completo, poco sentido le veo a sacar una GH6 ahora sin solucionar primero los problemas de enfoque. Como concepto la Gh5 es una cámara bastante madura y las mejoras pendientes son el enfoque e incorporar el doble iso nativo de la version S manteniendo estabilizador, mas megapixeles? poco sentido, quizá meterle vídeo 6K también seria otra mejora.

      • Pués las nikions que queden por ahí que al final fueron lo que fueron, la forma que tuvo la marca de investigar lo sin espejo. Con algún punto interesante como todo sistema o tamaño. Unas cuantas bridge andan también. Los pequeños tamaños en digital solo han sido fundamentalmente por costo de archivo grande, donde siempre puede haber más información. El formato barnack queda equilibrado entre los medios formatos y el formato medio.Si la cuestión es pasar a mejor vida, lo pequeño entonces, no.Si es así que para oly sea dar el paso maitani de pen a om, como pana.

  5. «… para el sensor de 1″ que montan.» no precisamente sino pare el amplísimo rango de ángulo de toma que cubren.Esto lo explica bien la diferencia familiar entre las rx-10 y las rx-100. Vamos, que lo de los pesos y medidas entran dentro de la física, también en el mft por mucho que le eches metafísica solamente a esta rama dinástica.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.