Aunque hace mucho tiempo que las algunas Lumix G de Panasonic se plantean como un híbrido entre fotografía y vídeo, la nueva G100 es la primera que llega específicamente pensada para el vlogging. Una nueva categoría que hace poco estrenaba la Sony ZV-1 y que parece estar en auge.
A diferencia del modelo de Sony, la G100 es una Micro Cuatro Tercios de ópticas intercambiables, lo que abre la posibilidad de usar toda la gama de ópticas de esta bayoneta. Dadas sus reducidas dimensiones y peso (poco más de 400 gramos) el equilibrio entre el cuerpo de la cámara y esas ópticas ya será otro tema.
Dotada de un sensor de 20 megapíxeles y visor electrónico integrado, las especificaciones de la cámara recuerdan a lo visto en algunas de las últimas Lumix, aunque ahora se hace hincapié en la grabación de vídeo (4K a 24, 25 y 30 fps con flujos de 100 Mbps en tarjeta, perfil logarítimico V-LogL y Full HD a 120 fps), un botón rojo dedicado, la pantalla articulada y táctil, o la conexión para micrófonos externos.
No obstante, el audio integrado es una de las piezas claves de esta G100, que estrena un nuevo sistema denominado OZO y que promete grandes resultados sin necesidad de micrófonos externos.
Dispone de varios modos según la fuente de sonido sea frontal, trasera o alrededor de la cámara y también cuenta con un modo de tracking para detectar el origen del sonido y ajustar el micrófono de forma automática.
El estabilizador de imagen de 5 ejes, así como las guías de encuadre en pantalla con diferentes opciones -incluido un modo para vídeos verticales pensados para Instagram Stories- y la posibilidad de transferir las imágenes y vídeos al smartphone de forma sencilla son algunos de los argumentos esgrimidos por Panasonic para presentar esta G100.
La nueva Panasonic Lumix G100 llegará el próximo mes de agosto con un precio de 800 euros incluyendo el pequeño zoom retráctil 12-32 milímetros y el trípode (DMW-SHGR1) con mandos para controlar la cámara.
Panasonic sigue adelante con el M4/3, sistema que contará con dos nuevos sensores.
http://thenewcamera.com/list-of-sony-sensors-to-be-used-in-upcoming-dslr-and-mirrorless-worlwide/
el mejor momento del sistema micro 4/3 (ese que no un bobo dice que no existe) para presentar una camara
Muy interesante la función de «Marcado de Fotograma» para las diferentes relaciones de aspecto… podrían añadirlo a la G80/85 (y demás G’s)… :'(
Para cuando grabamos para luego dejarlo en 2:35.1… al menos a mí me vendría de lujo…. y no creo que sea tan dificil incluirlo en una actualización de firmware
[…] Photolari: presentación […]
[…] Photolari: presentación […]