Tras casi 70 años Panasonic abandona la producción de sensores digitales. Según Reuters, la multinacional ha vendido a la taiwanesa Nuvoton Technology su negocio de semiconductores por unos 250 millones de dólares.

Una estrategia que, según los analistas, se enmarca dentro de los planes de Panasonic de librarse de sus áreas de negocio menos rentables para centrarse en lo que realmente da dinero ahora mismo a la compañía: las baterías para coches eléctricos.

Un análisis posiblemente demasiado simplista pero que, de todos modos, obliga a preguntarse por el futuro de la división de fotografía de la compañía que, pese a la reciente apuesta por el formato completo, sigue teniendo una presencia discreta en el gráfico de ventas.

En cualquier caso, la salida de Panasonic de este segmento deja todavía más espacio para el dominio de Sony en el negocio de sensores digitales donde según los últimos datos, ya controla más del 50% del mercado de cámaras y yb 70% de los usados por los smartphones.

Es más, la dura competencia en este mercado por la posición dominante de Sony es uno de los motivos esgrimidos por la compañía para explicar su decisión de vender esta unidad de negocio.

Cabe suponer que la empresa taiwanesa a la que se lo ha vendido seguirá siendo la suministradora de los captores de las futuras Lumix pero habrá que ver como afecta este movimiento a otras firmas de las que Panasonic supuestamente era proveedora.

 

 

 

19 COMENTARIOS

  1. Madre, que miedo..¿Al final solo queda Canon y Fuji como alternativa a SONY o hay alguien más?

    No lo veo claro, la irrupción de SONY ha sido inicialmente positiva para animar a CANIKON a que muevan ficha pero a ver si al final vamos a salir perdiendo:

    Vamos a pasar de un BI-Dominio(Canikon) un MONO-Dominio(SONY): ¿Si SONY se queda sin competencia, va a tener la necesidad de innovar?

    No sé, no sé..

  2. Mirando mi bola de cristal lo veo claro. Si Sony domina el 70% del mercado de los sensores de las cámara de los teléfonos móviles, Sony va a centrarse en el desarrollo de estos sensores para hacer daño a toda su competencia, tanto en el mercado de los móviles (el más dinámico en la actualidad) como en el de las cámaras fotográficas por dos vías: la primera hacer cada vez más atractiva la fotográfica con teléfono móvil, quitando posibles compradores de cámaras fotográficas clásicas, y la segunda aplicando los desarrollos tecnológicos de sus sensores para teléfonos móviles en los sensores de sus cámaras.
    Sony tiene un campo de investigación, desarrollo y experimentación en los sensores para teléfonos móviles del que carecen tanto Nikon como Canon.

  3. Sony abandonó su participación en el grupo de salvataje de Nikon, Canon también lo abandonó. A Olympus le encontraron que sus ganancias eran dibujadas y varios ejecutivos presos por estafa (Siiii, los serios japoneses también estafan).
    La llegada de los sensores digitales arrasó gran parte de la industria fotográfica tradicional.
    Yo no creo que podamos seguir mucho tiempo hablando del dúo Canikon. Nikon poco a poco se va convirtiendo en Mitsubishi. A Canon sola se le va a ir poniendo difícil mantenerse a medida que Sony presente impresoras, fotocopiadoras e impresoras para fabricar circuitos integrados (Las tres vacas lecheras de Canon).

  4. Nikon siempre en la luna. 250 MIILONES DE DOLARES PARA lograr la independencia de SONY era una muy buena apuesta. Pero son tan pero tan conservadores que eso los esta llevando a la tumba eL OTRO 51 por ciento de la empresa es de capitales judios que hace ademas productos militares para Israel. Siempre va a tener salidas sus sensores, Mal futuro que le veo a NIKON por su incapacidad de innovar en determinadas áreas. y además no es como Canon y Sony que tienen muchos otros productos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.