«Una tarde de otoño en la Patagonia, mientras caminaba entre montañas junto a mi hijo Unai, nació la idea del proyecto “Panteras”. Fue justo después de que viéramos cómo un puma desaparecía en el horizonte. Con esa visión y el viento frío en el rostro, empecé a darle vueltas a una idea: salir en busca de todos los grandes felinos del planeta».
Así comienza «Panteras», el nuevo libro del fotógrafo Andoni Canela. Los primeros ejemplares llegarán a las librerías y a las casas de quienes apoyaron el proyecto para sufragar su edición en unos días, a mediados de este mes y justo a tiempo para Navidades.
Pero los más impacientes ya pueden echar un vistazo al libro y descargar sus primeras páginas para hacerse una idea de lo que viene. Aquí tenéis, en exclusiva para Photolari, la introducción y el primer capítulo.
PANTERAS-Muestra-Libro
Descárgate aquí las primeras páginas de «Panteras» en formato PDF
Una obra de casi 300 páginas con una preciosa edición y en la que, además de los textos y las fotografías, se han incluido las notas del cuaderno de viaje de Unai, que aporta una visión diferente y muy interesante de esta aventura de tres años en busca de los grandes felinos. Tenía 12 años cuando empezó, ahora es ya un adolescente.
«Panteras» es un libro repleto de fotografía espectaculares, por supuesto. Pero no esa espectacularidad a base de filtros, cielos épicos y colores saturados a las que nos hemos acostumbrado. Espectaculares porque son únicas. Porque detrás de cada una de ellas hay horas y días de investigación, espera y una historia. Y es que la naturaleza no se parece a lo que vemos en Instagram.
Pero no estamos ante un simple libro de fotografía de naturaleza. Esas fotos de animales significan mucho más. La presencia de estos felinos -explica Canela- es signo de una biodiversidad saludable. Ellos son los grandes depredadores; ocupan el eslabón más alto de la cadena trófica y son indispensables para el equilibrio del ecosistema en el que viven.
Sin embargo, el precario estado de conservación de muchas de estas especies y la intensa persecución que sufren por parte del ser humano podría llevarlos a desaparecer.
Precisamente de esta vertiente medioambiental de su trabajo hablamos hace unos meses cuando tuvimos la ocasión de entrevistarle y ya nos adelantó algunos detalles de este libro que en breve podremos tener entre manos.
«Panteras» es un proyecto que incluye varias contenidos multimedia. Además del libro, hay una serie de reportajes en prensa que se han publicado en La Vanguardia y National Geographic.
Durante 2020, se estrenará «Un año entre felinos» un nuevo proyecto digital para la web de National Geopraphic España con textos, fotografías, vídeos y notas de audio sobre el proyecto. Para finales del próximo año está prevista la película documental producida por Wanda Natura. El proyecto cuenta con el apoyo de WWF España.
«Panteras» cuesta 36 euros y se puede comprar on-line a través de la web oficial del proyecto.
En unos tiempos como los que corren es fundamental que los «humanos» seamos concientes de que la tierra i todos sus seres vivos no son nuestro cortijo privado. Personajes como Andoni nos dan fe de la fragilidad de algunos o muchos colectivos cuya supervivencia no está ni mucho menos asegurada.
Aprendamos de su mano a proteger esa herencia que estamos obligados a pasar a las futuras generaciones.
Gracias Andoni por tu lucha esforzada.