Será una cámara totalmente nueva y centrada en el disfrute de la fotografía química. No es que sea una lista detallada de especificaciones pero sí dos pistas interesantes sobre la cámara de carrete que Ricoh-Pentax prepara como primer paso del denominado Pentax Film Project.
En el segundo de los vídeos -parece que habrá cuatro sobre el desarrollo de esta cámara- Takeo Suzuki, responsable del proyecto, comparte algunos datos interesantes. De entrada, confirma que la primera cámara será una compacta y no una SLR como muchos usuarios están pidiendo.
No es casual, la mayoría pensamos en una réflex mecánica al habla de una Pentax de película. No obstante, esta compacta -explica- es importante porque sentará las bases de este ambicioso proyecto de resurrección de la producción de cámaras de película.
De hecho, el único dato concreto sobre este futuro modelo es que contará con una palanca mecánica para el arrastre de la película y carga del obturador. Un sistema, reconocen, complejo de integrar en una cámara compacta, pero que parece ser innegociable y se señala como clave para que las nuevas generaciones experimenten ese citado disfrute de las cámaras de película.
¿Y la cámara se parecerá a una Pentax Espio Mini como la que se ve en algún otro vídeo de este proyecto? Seguramente, ese diseño no se acerca a la idea de compacta premium que algunos esperan.
Por eso tal vez lo lógico sea fijarse más en la historia y gama de Ricoh cuyas GR gozaban de una merecida fama también ya antes de dar el salto a digital. Rebuscando en el catálogo de la marca, incluso se puede encontrar alguna compacta que sí contaba con este sistema de arrastre manual, como la Ricoh 500G. Un modelo, por cierto, que sigue siendo bastante cotizado en el mundo Lomography.
Conjeturas que tampoco conducen a ningún sitio porque, como decíamos, Pentax ha insistido que se tratará de una cámara completamente nueva, no de una puesta al día de algún modelo de su catálogo de cámaras de película.
Aunque sin datos sobre el calendario previsto, sí se da a entender que el proceso de desarrollo está todavía en una fase muy temprana, con lo que no cabe esperar la llegada de esa primera cámara a corto o medio plazo.
Sin duda es muy interesante, cuanto menos para cámaras compactas si tienen la función prioridad a la obertura y manual. Una de las cámaras más interesantes entre las compactas citaría la Fujifilm F2.8, con un 24-50mm f:2.8-5.6, si no recuerdo mal tenía prioridad a la obertura pero no la función manual. De la serie Espio tuve la 90 WR que no estaba mal, aunque automática.
En cuanto a SLR mecánicas se refiere yo me quedo con la LX, sin duda, compacta, resistente y, bonita.
Interesante experimento, ojala llegue a buen puerto. (¿Una M6 para mortales?)
Con Pentax tengo doble sentimiento/opinion: Viven en un mundo paralelo donde el dinero no es prioritario, con lo que se van a estrellar en 3, 2, 1..Y, ojala sigan haciendo realidad estos singulares aparatos de limitadissima tirada, pues «molan» un montonazo.