Desde que se anunció hace unas semanas ha despertado casi tanta curiosidad como preguntas. Hablamos de Pixii, un modelo desarrollado en Francia y que se presenta como una visión moderna y radical de cómo tendría que ser cámara digital de telémetro.

Su tamaño y prestaciones despertaron mucha expectación, sobre todo entre aquellos que veían en esta cámara con montura Leica M y sin pantalla una suerte de M10-D pero para todos los públicos.

De ahí que los nuevos datos dados a conocer por la compañía no hayan gustado demasiado a los potenciales compradores de un modelo de este tipo. Y es que, finalmente, la Pixii apostará por un sensor de tamaño APS-C y no un captor de formato completo como pensaban los más optimistas.

Un dato que, por tanto, obligará a aplicar una multiplicación de 1,5x a la focal real de las ópticas montadas. ¿Resolución? Aunque suene raro, este dato no aparece en la hoja de especificaciones de la cámara, aunque sí el tamaño de los píxeles del sensor: 5,5 micrones. En cualquier caso, cabe suponer que será de entre 16 y 24 megapíxeles.

Tampoco hay buenas noticias respecto al precio. La Pixii llegará al mercado europeo el próximo 14 de diciembre en acabados de color plateado o negro y con 8GB de memoria interna -no cuenta con ranura para tarjetas de memoria- por 3480 y 3540 euros, respectivamente.

Una cifra que -como apuntan algunos- se acerca demasiado al precio de una Leica de segunda mano y que choca con algunos de los datos de la cámara. La ausencia de pantalla -las fotos se «revelan» en el móvil, según sus creadores- se interpreta como una licencia clásica, pero que no cuente con obturador mecánico, por ejemplo, ya no hace tanta gracia

¿Conseguirá hacerse un hueco en el mercado? A primera vista parece bastante complicado, aunque hay que reconocer que se trata de una de las cámaras más originales del escaparate y eso siempre tiene su público.

16 COMENTARIOS

  1. Para mi no tiene ni pies ni cabeza.
    Una fuji xpro con sensor FF y bayoneta leica M, la vendes por 2000 € aunque le quites la pantalla, el AF. Pero estos están haciendo oposiciones al desastre, sin tarjeta, sin opturador mecánico, y lo peor de todo, haces una cámara para disfrutar de las ópticas de montura M y le aplicas recorte con un sensor APSC. Para eso compras una xpro (1) por 250 € y le pones el adaptador, o una sony A7 por 500 € y lo mismo, además así aprovecharías la focal del objetivo.
    Lo dicho, me parece un despropósito en todos los aspectos. Es bonita, eso sí.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.