«Su presencia enigmática y majestuosa atrae a todo aquel que osa mirar al Mediterráneo desde las playas de Benidorm. Como un imán, ejerce un poder de atracción del que ni mi cámara ni yo pudimos, ni quisimos, escapar.

Publicidad

Muchas leyendas explican la aparición de este islote en medio del mar, aunque todas tienen el mismo origen: La isla, es la hendidura que le falta a la montaña de Puig Campana, que se encuentra de espaldas a la ciudad.

De entre todas estas leyendas, destaca la del héroe francés Roldán,  comandante de Carlomagno. Cuenta la leyenda, que combatiendo con un jefe moro, ensimismados ambos en la batalla, acabaron frente a frente en la cima de esta montaña. Roldán levantó su espada Durandarte para, descargando toda su furia, darle al infiel el golpe final. Éste logró esquivarlo y fue tal la  fuerza con la que Roldán golpeó, que cortó un gran trozo de roca que cayó rodando hasta el mar.

Otra versión con el mismo protagonista, relata que Roldán descargó sobre la montaña su espada para alargar el día al caer enamorado de una hermosa doncella moribunda. Le aseguraron a Roldán que su amada moriría con el último rayo de sol. Inmerso en un profundo dolor, trató de impedir que los rayos de luz cesaran, haciendo un inmenso tajo a la montaña para permitir pasar la luz del sol.

Los marineros conocen la isla como la cuchillada de Roldán, aunque recibe otros nombres como La isla de los periodistas, la isla de los pavos reales o la isla de Benidorm. Yo me quedo con el nombre que le dan los lugareños: L’Illa, a secas.

Llevaba mucho tiempo con ganas de fotografiar Benidorm ya que se ha convertido un destino habitual en la fotografía callejera gracias en parte a Martin Parr y más actualmente a gente como Maria Moldes.

No tenía una idea preconcebida de lo que quería hacer. pero al volver de mi primera visita observé que había dos temas recurrentes en las primeras fotos que hice: el color azul y la isla.

Me empecé a interesar por la isla de Benidorm y su historia y volví ya con la idea preconcebida de que formaría parte de mis fotos, como testigo y cómo protagonista del proyecto.

Mis fotografías son siempre espontáneas, fruto de largas jornadas de sol a sol y caminatas kilométricas buscando esos instantes únicos o que a mi me llaman especialmente la atención. En muchas de las imágenes utilicé el propio flash integrado en mis cámaras para la ocasión, una Fujifilm XF10 y una X-Pro2 con un 35 mm f2.

Para este trabajo me inspiré consciente o inconscientemente en trabajos de fotógrafos como Ricardo Cases, del que soy admirador, y en algunos momentos también en la luz que baña las pinturas del gran Sorolla.»

Más información sobre Rodrigo Roher en su página web y en su perfil de Instagram

66 COMENTARIOS

  1. Hombre, pues no está mal que te alejes un poco de esos autores que citas de fotografía callejera en el entorno de Benidorm, por que la verdad, algunos creen que Benidorm solo son abuelos al sol en bañador, guiris haciendo el bobo y estética kitsch. Me alegro de ello y muestres esa otra realidad que existe en Benidorm como en casi toda la costa y que en suma es la que empujan a muchos a ir allí (si, los abuelos al sol, los guiris haciendo el bobo o lo kitsch también se puede encontrar en toda la costa Mediterránea). Las cuatro primeras son buenas o me gustan, la tercera un poco más floja, las otras a mi no me gustan mucho.

  2. (Respecto a los comentarios eliminados y que seguiremos eliminando por maleducados)

    Vamos a ver, os comento que parece que no ha quedado claro. Esto no es Flickr donde se espera la ilustrada opinión de críticos diplomados. Es un proyecto que hemos elegido y publicado porque nos parece interesante. ¿No te gusta? Perfecto, pero si no vas a aportar algo más podremos seguir viviendo sin tu opinión. El siguiente paso será eliminar los comentarios de los portafolios. El otro eliminarlos en general porque estamos un poco cansados de listos. Saludos

  3. Me parece muy importante que la comunidad podamos participar con comentarios, es algo que le da mucha vida a la web.

    El problema de la falta de educación es que requiere moderación, es un trabajo extra que deberán pensar como llevarlo mejor.

    Trolls, mal educados y gente sin respeto por los demás encontramos por toda la red y la vida misma, es algo inherente al poder comentar.

    Quizá algún tipo de registro que al menos toque las narices a quien baneas si quiere volver a registrarse por ejemplo.

    • Muchas gracias Thor, me alegra que te guste. En cuanto a lo de los comentarios, creo que es algo a lo que debemos de estar «preparados» en cierto modo cuando uno expone su trabajo. No se puede gustar a todo el mundo. Lo que si es cierto es que hay gente que critica de manera gratuita sin aportar nada a cambio. En fin. Lo dicho. Gracias.

  4. Podéis desactivar los comentarios en algunos temas que sean más delicados, pero no os peguéis un tiro en el pie.

    Lucháis mucho por vuestros seguidores, el poder opinar es darnos voz a nosotros. Es mejor buscar algo de control que eliminarlos. Como ejemplo tenéis muchas webs que han cerrado comentarios y como la comunidad ha ido a otras webs. Hasta quienes no les gustan los comentarios entran a leerlos. No hay noticias nuevas pero vamos a ver si han comentado algo, o alguien se mete con Canon o con Olympus … En F1 la web thefh1 quitó los comentarios y soymotor los permitió, pues en cuatro día se llenó la página que sí los permite.

    El comentar crea comunidad, ya no es entrar solo a leer noticias que estará muy bien pero queda más frío sin la comunicación de todas las partes. Podéis ver muchas páginas de muchos sectores y comprobarlo. El alma de las webs con una comunidad detrás y las que solo ponen noticias.

  5. Las comunidades se crean en el mundo real, familia, amigos, compañeros de trabajo. El que quiera tener voz en la red que cree su propio blog y propale su propio contenido. Que la gente abandone las webs que no tienen comentarios es pura especulación sin base real en datos objetivos. Las webs que permiten comentarios, lejos de crear «comunidad» son un nido de trolls y de egos inflados que pretenden tenerla más larga que el vecino; basta comprobarlo todos los días en la mayoría de artículos que se escriben en esta web sobre cacharros: alcanzando una cierta masa crítica, la entrada se convierte en una una guerra de yoes pugnando por demostrar quién sabe más que el vecino; eso no es información.

    La web verdadera informativa es la web limpia y aseadita de todas esas escrecencias. Sumo mi voto a los que opinan que deberían quitarse los comentarios. Seguiría entrando a esta web con mayor placer y seguridad.

  6. Te felicito por el buen ojo fotográfico que se deja ver en tus fotos. Solo como un pensamiento, quizás y dada la distancia al islote, el fotografiar con tele, para comprimir todo, y así intentar darle más tamaño al protagonista. Un saludo.

    En cuanto a lo de suprimir los comentarios, si se suprimen, ganan los malos. Si algo diferente tiene Photolari, aparte de dos tíos calvos con gafas y barba, es la interlocución con lo que se publica. Los comentarios “normales” ayudan a saber lo que les llega a los usuarios. Sabemos que es un coñazo el estar baneando “trolls”, pero se agradece el poder expresarse en determinados momentos. “Photolari is diferent”, que siga siéndolo.

  7. Pues creo que precisamente es en los portfolio donde los comentarios son más interesantes, al menos que en los de cacharrería, donde efectivamente aportan poco. En los portfolios siempre habrá quien tire piedras pero normalmente el peso de esas piedras cede ante comentarios a favor, de quienes quizá se hubieran quedado callados si no es para rebatir a los ignorantes maleducados.
    El trabajo de Rodrigo Roher (como también el de otros autores que habéis presentado) bien vale que salgamos a defenderlo, eso es mejor que el silencio.
    Quizá un 5% de esos maleducados crecidos en el sarcasmo barato aprendido de disney channel, reconsideren que hay una fotografía más sutil e interesante que sus nubes de larga exposición etc.
    Y aprovecho, conocía ya algunas series de Roher y me gusta siempre. Muy valiente, más en esta serie de luz levantina, que vi hace no mucho presentada en fujistas, creo.

  8. A Tolix: ayer borraron el mensaje de uno que decía que le gustaba una foto pero que las demás eran malas. Y no decía más. ¿Es a eso a lo que llamamos no saber comportarse con educación y respeto hacia los demás? Lo digo por seguir aclarando conceptos.

    • Confundes forma y contenido. La luz puede ser blanca.
      Si no eres capaz de entender una foto deliberadamente sobreexpuesta es que no ves, solo miras pero no ves.
      Es como si leyeras un libro en un idioma que desconoces: reconoces las letras y el alfabeto pero no sabes leerlo y entonces exclamas que el autor no sabe escribir.

  9. Sobre los comentarios: A ver, esto ya esta superado, la moderación se ha impuesto en internet y los foros desde hace mucho, nadie da explicaciones de por qué se borra un mensaje u opinión, solo se hace en los que nunca solucionan el problema. El propietario de la página tiene el legitimo derecho de borrar lo que no le guste, es de su propiedad y por lógica lo que deja publicar en su página al final termina por ser responsabilidad suya, ya que es a su criterio, lo cual le representa quiera o no lo quiera.

    El trolleo en internet es muy viejo y queda cutre siempre, yo creo que hace falta una moderación totalmente libre al gusto del propietario y sin explicaciones. El que quiera defender la libertad de expresión que lo haga en su página si la tiene y si no que se la haga. El que se siente molesto por que le borran un mensaje es un engreído y un presuntuoso, que cree que su opinión ha de ser conservada si o si en la página que le invitan a visitar gratuitamente, este tipo de personas no merecen ni la mínima consideración, ni la mínima perdida de tiempo.

    • «la moderación se ha impuesto en internet»

      Jaja. Bonito, casposo y fallido alegato de la censura. Si lo que una página publica está al albur y al arbitrio del moderador y éste quita y pone lo que le sale de los cojones esa página tiene poco futuro y sólo será visitada por los cuatro flanders de turno. Contigo internet volvería a los tiempos del nodo y la televisión en blanco y negro. Se ve que a ti, Torquemada de fin de semana, te han trolleado hasta la extenuación y sigues supurando por la herida 😀

      Por lo demás, se te ve poco actualizado, los dos foros más populares de internet en castellano que cuentan con más usuarios, forocoches y burbuja.info (que le tienen declarada la guerra a la dictadura de lo politicamente correcto), no tienen apenas moderación y la censura se limita a cortar temas presuntamente delictivos. Allí no hay más criterio que la dialéctica del más hábil y del más ingenioso, como tiene que ser. Allí se descojonarían si se enteran de que han censurado un post en el que alguien se pregunta si algo es una broma…

      En, fin, lo dicho: eres muy sensible (sensipixeltostones): hazte un update mental.

    • Y a los que no nos gusta no nos agradeces haberte dado un baño de realidad?

      Al responder que «sí» a la pregunta «esto es una broma, no?» se confirma que mi suposición no estaba desviada de la realidad y que la propia pregunta era pertinente: no había falta de respeto por ningún lado: la censura no se justifica. QED.

      Gracias.

    • Y si me permites un último consejo, ya que hablas de «mi realidad», que al parecer es contraria a la tuya, yo en tu caso relativizaría muy mucho los parabienes que has recibido en este post, que tienen más que ver con un acto solidario de «defensa cívica» de tu persona a raíz de la «afrenta» sufrida (por parte de alguno que se ha tomado como una cruzada personal sacar la cara por ti: tan débil te percibe!) que con criterios estrictamente estéticos o fotográficos. Lo digo por si tienes la tentación de seguir subido a la burbuja de «tu realidad» particular. Cuanto antes bajes de la nube tanto mejor para ti.

      Por cierto, ya puedes darle las gracias al moderador, que con su poco inteligente decisión ha conseguido que se hable más de censura que de tus fotos. La próxima vez elige mejor dónde publicas.

  10. Madre mía Ascanio, cómo has logrado introducirte en mi cabeza? Cómo lo haces? Acaso eres un ser de otra dimensión? Un ser superior, quizá? Un iluminado, tal vez?…Déjate de decir paridas y ponte a hacer algo interesante de verdad, como qué se yo…una buena fotografía?

  11. Jo Ascanio que miedito nos metes en el cuerpo con forocoches, tertulia de adolescentes quitándose granitos y haciéndose pajillas todo el día, que terror hijo mío, lo mismo tiene que volver mis «terrores favoritos» versión Ascanio forocoches, el perdonavidas más grande de toda la red, al que se meta con migo le achucho el forocoches que es como el hermano de zumosol, pero de canis y chonis con silicona y ciclos para lucir tetas y musculitos, además de mostrar un cerebro de pasa sultana. Ale ves majo, te toca la pajilla de hoy, no pierdas el tiempo, aquí parece que tu mensaje no llega chico y tu presunto terror libertino no levanta más que bostezos y aburrimiento, ya ves, una vez sales de tu corral solo quedan excrementos y plumas. Venga canta con migo la canción de los Punkitos, pis pis, caca culo pedo pis. A cualquier cosa le llaman hoy dialéctica.

  12. La serie me parece inconexa, por un lado los atardeceres de las palomas, por otro las sobreexpuestas; parece que no se relacionan bien unas con otras a pesar de que en todas aparezca la isla, que a veces sale desenfocada, lo cual parece una carencia técnica más que estilística.

    Dicho sea sin acritud.

  13. Buffff, que fuerte tío ..huy ..que impresionante. Alucino colega, no había visto nada igual en mi vida, creo que a partir de hoy soy otro, de pronto he visto que alguien sabe enlazar en un foro lo que purula por internet por todos lados 🙂 ..venga eso es ForoCoches, un lugar de linkeo de cosas para los que no saben buscar más que en ForoCoches…muy novedoso. Venga ya hablamos en otra ocasión y me sigues descubriendo la internete…Agur.

  14. Amigo Iker, estoy sorprendido de los derroteros que han tomado todos comentarios desde que hizo su aparición Ascanio. El pasado sábado envié un comentario sobre que no queda ninguna duda, que el citado Ascanio es el otrora conocido como Esculapio, también como Asclepio y un sinfín de “nicks” que a lo único que se dedica es a crear discordia. El citado mensaje decía que quedaba pendiente de moderación, y finalmente no fue publicado. Realmente no se que pensar.

  15. Me encantó esta serie. Tiene una coherencia tonal y, lo más difícil, desarrolla un tema con un protagonista pero con muchas miradas. Admiro la paciencia de Rodrigo para dar con esas escenas. He visto hartas exposiciones en mi ciudad y me da la idea de que podría seguir desarrollando este tema hasta armar un trabajo más extenso, porque tiene la idea muy clara. Felicitaciones. Saludos desde Chile.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.