Un año más la actualidad y el fotoperiodismo más clásico marcan la agenda de los premios Pulitzer que, en su edición 2023, han reconocido el trabajo de los reporteros de la agencia Associated Press en la guerra de Ucrania.

Bernat Armangué y Emilio Morenatti, que ya ganó en 2021, se hacen así con este galardón como parte del equipo de fotógrafos de AP que cubrieron los ataques rusos a la ciudad de Mariupol.

Armangue-AP-Pulitzer-2023
Foto: Bernat Armangué
Morenatti-AP-Pulitzer-2023
Foto: Emilio Morenatti

El jurado destaca las imágenes «urgentes y únicas» que consiguieron los fotógrafos tras la invasión rusa cuando otros medios abandonaron la zona y ellos se quedaron para documentar los ataques a víctimas civiles.

El brasileño Felipe Dana y el argentino Rodrigo Abd también forman parte del equipo de la agencia premiado con el Pulitzer 2023 en la categoría Breaking News Photography y topado de 15.000 dólares. Nariman El-Mofty, Evgeniy Maloletka y Vadim Ghirda completan el equipo de la agencia que ha cubierto desde su inicio la guerra de Ucrania.

Felipe.Dana-AP-Pulitzer-2023
Foto: Felipe Dana
Rodrigo-Abd-AP-Pulitzer-2023
Foto: Rodrigo Abd.

Los prestigiosos premios de periodismo que cada año otorga la Universidad de Colombia también han reconocido el trabajo de la fotógrafa Christina House del periódico Los Angeles Times en la categoría Feature Photography.

Cristina-House-Pulitzer-23-01
Foto: Christina House
Cristina-House-Pulitzer-23-02
Foto: Christina House

En este caso el jurado ha destacado la «mirada íntima» de la reportera a la historia de una mujer embarazada de 22 años que vive en las calles de Los Ángeles.

3 COMENTARIOS

  1. ¿Fotos reales o fotos IA? No podemos saberlo, y en realidad no nos importa. La digitalización del mundo ha destruido la frontera siempre difusa entre realidad y ficción, entre verdad y mentira, entre bien y mal, etc… El híbrido resultante nos satisface plenamente y nos ahorra la trabajosa penalidad que supone toda dicotomia engañosa; la estetización numérica de lo real nos inmuniza contra el horror y nos lo convierte en soportable y aun provechoso. Muerte al carbono, larga vida al silicio !

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.