¿Qué es el rolling shutter? Este vídeo te lo explica claramente

3

Si eres aficionado al vídeo y la fotografía (en su vertiente digital) y te gusta visitar páginas como Photolari, es muy probable que hayas oído hablar en numerosas ocasiones del efecto -o defecto- rolling shutter. O peor aun, es muy posible que lo hayas sufrido en tus propias carnes.

También conocido como efecto jelly, el rolling shutter, es un defecto óptico producido por la manera que tienen los sensores CMOS de registrar la imagen. Estos captores, los más abundantes en el mercado de cámaras, no activan todas sus células fotosensibles a la vez para captar la luz, si no que realizan un barrido de arriba a abajo capturando la escena por líneas.

Esta particularidad provoca que al capturar objetos que se mueven de forma muy veloz puedan aparecen distorsiones y patrones extraños en las imágenes, algo que resulta especialmente evidente al grabar secuencias de vídeo. Algunos ejemplos típicos de este efecto aparecen al grabar hélices, la luz que emite la sirena de un coche de emergencias o un tren cruzando ante la cámara a gran velocidad.

A lo largo de estos años hemos visto muchos vídeos explicando el fenómeno, pero pocos nos han parecido tan claros y didácticos como este del canal de YouTube SmarterEveryDay. Sin duda una buena oportunidad para entender de una vez por todos que demonios es eso del rolling shutter.

3 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.