¿Qué pasa con los objetivos de terceras marcas para las Canon sin espejo? Esta es la respuesta oficial de la marca

9

El sistema EOS R de Canon lleva ya cuatro años en el mercado. Tiempo más que suficiente para que fabricantes de ópticas se animen a presentar objetivos con esta bayoneta, tal y como ha ocurrido para otras monturas.

De hecho, la reciente presentación de los primeros Tamron para las Nikon Z hace pensar que no tardarán en llegar modelos de Sigma. La oferta para las Fujifilm X también se va ampliando y Sony, desde que en 2011 abrió las especificaciones de su bayoneta E, cuanta con una gama de ópticas propias y ajenas muy amplia. Por no hablar de Micro Cuatro Tercios, un sistema abierto para el que cualquiera puede producir objetivos.

¿Pero qué está pasando con Canon? De eso hablamos en este Photolari News en el que desgranamos todos los detalles de este caso y, de paso, repasamos otras peleas legales que últimamente han animado los titulares del sector.

La respuesta oficial de Canon

Hace tiempo Samyang se atrevió a poner a la venta un objetivo Canon RF, pero al poco tiempo lo retiró sin dar mayores explicaciones. Aquello ya despertó algunas especulaciones, pero ha sido el reciente caso de Viltrox lo que ha hecho que se volviera hablar del caso.

Viltrox-Canon-Rf
El Viltrox 85 mm RF de la discordia

La historia es ya conocida, así que hemos optado por preguntarle directamente a Canon si, como parece, está impidiendo que terceras marcas fabriquen objetivos para sus cámaras sin espejo con montura RF.

Y esta ha sido la respuesta que nos ha dado.

«SHENZHEN JUEYING TECHNOLOGY CO.LTD fabrica objetivos de enfoque automático para la montura RF de Canon bajo la marca «Viltrox». Canon ha constatado que estos productos infringen sus derechos de patente y modelos de uso y, en consecuencia, ha enviado una advertencia por escrito a la empresa para que cese todas las acciones que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de Canon. No hacemos comentarios sobre los detalles de casos concretos».

Canon EOS R7-6

Así que parece claro que, efectivamente, Canon no tiene ninguna intención de permitir, al menor por ahora, que otras marcas fabriquen objetivos para su montura. Al menos, cabe suponer, sin pasar por caja.

En el vídeo os contamos más detalles, y hablamos del enfrentamiento entre RED y Nikon por una patente de vídeo, del timo de la reclamación de derechos de autor por parte de algunas agencias y, de la traición de Leica a Huawei.

 

9 COMENTARIOS

  1. Me acabo de comprar hace una semana una fantástica Panasonic G90 con dos lentes. Ya me he ido de escapada nocturna a exprimir el sensor y bastante contento.
    Sigo con mis dos reflex Canon hasta que se descogorcien vivas y dejen de funcionar pero me he pasado a micro 4/3 por el ecosistema abierto de estos y no como ahora trabaja Canon con sus usuarios. Sistema cerradisimo.
    Pues ale, mis pocos cuartos ni los van a oler ni de lejos ni de cerca por tratarme así como usuario.
    Y creedme que he sido un usuario muy feliz con el sistema EF de Canon pero llegados a una edad, prefiero sacrificar algo de la cámara a sacrificar las posibilidades de un ecosistema abierto a marcas y variedades de lentes.
    Y no digamos las canonadas de la marca que tela marinera…
    Cuando abran el ecosistema a otras marcas, hablamos, de mientras, mi dinerico al sistema micro 4/3.
    Mal Canon,bad boy…

  2. Canon pone el diseño, el desarrollo, la investigacion, el tiempo en sacarlo y vienen los otros a copiarlo, ponerlo mas baratito y a llevarse las ventas. Y claro, nosotros los usuarios ponemos el grito en el cielo, eso si, que la marca nos deleite con novedades cada semana a ser posible.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.