El fabricante de cámaras de cine RED acaba de interponer una demanda contra Nikon por, presuntamente, utilizar de forma ilegal su tecnología de compresión de datos. La demanda afirma que la marca japonesa ha utilizado patentes de RED para desarrollar su formato RAW comprimido que ha llegado recientemente a la Z9 con un actualización de firmware.
Presentada en un tribunal federal del sur de California, la demanda recoge la violación de hasta siete patentes relacionadas con distintos métodos para la compresión de vídeo sin pérdidas.
Con la actualización de firmware 2.0, lanzada en abril, llegaba por fin la esperada grabación RAW en 8,3K y 60 fps a la Nikon Z9 , todo un hito el mercado fotográfico. Nikon asegura que su formato N-RAW, que genera un archivo con extensión NEV, es capaz de retener toda la calidad y profundidad de un RAW de 12 Bits en la mitad de tamaño que un archivo ProRes RAW, formato propiedad de Apple.
Aunque Nikon no ha dado detalles técnicos concretos sobre su formato N-RAW, la empresa especializada en imagen intoPIX publicó en diciembre una nota de prensa en la que anunciaba que Nikon había adquirido una licencia de su tecnología de compresión TicoRAW.
No es la primera vez que RED ha presentado demandas contra otras marcas por violación de patentes, entre las que se encuentran Kinefinity, Nokia o Sony. El fabricante exige un indemnización por los daños causados y una orden judicial que prohíba a Nikon promocionar y vender los productos afectados por la demanda.