Aunque desde los tiempos de la película las Ricoh GR siempre han sido fieles al objetivo de 28 milímetros (o su equivalente con la llegada de los modelos digitales con sensor APS-C) parece que hay usuarios que prefieren una focal menos angular y más cercana al punto de vista clásico del ojo humano.

IIIx-244-lowRes

Y según explican desde Ricoh eso es justo lo que ofrece la nueva GR IIIx que apuesta por una nueva óptica de 26,1 mm y apertura f2.8 que ofrece una focal equivalente a 40 milímetros en paso universal.

Ricoh-GR-IIIx-04

Aplicando diferentes modos de recorte que reducen la resolución, la cámara también ofrece focales equivalentes a 50 y 71 milímetros.

GR-IIIx_top_on-lowRes

Más allá del cambio en la óptica, esta nueva versión mantiene su icónico diseño y las principales especificaciones, incluyendo en sensor APS-C de 24 megapíxeles, el estabilizador de 3 ejes en el cuerpo o el filtro ND integrado.

Ricoh-GR-IIIx-01

De todos modos, la compañía sí resalta algunas mejoras introducidas en el sistema de enfoque automático, que por ejemplo ahora ofrece modo de detección de carga y ojos con seguimiento.

Ricoh-GR-IIIx-03

La nueva Ricoh GR IIIx tendrá un precio de unos 1000 euros, 100 más que el modelo original con su óptica equivalente a 28 milímetros.

13 COMENTARIOS

  1. Esta sí que va a caer… cuando venda mi arsenal de material fotografico y morralla prescindible;

    ahora mi equipo de calle era la lumix gx80 con el lumix 20mm 1.7, si cambio a esta gr gano en que es más compacta y tiene mejor sensor (aunque perdería el video 4K y la pantalla abatible) en fin

  2. A ver si sacan ya una actualización de la de GR III. Que la pide a gritos.
    Es decir, a ver si sacan ya una GR IV, con un objetivo más nítido y mejor sensor.
    La Fujifilm XF10 tiene un objetivo que da más nitidez y cuesta muchísimo menos, el problema es que es una cámara fallida.
    Por mi parte el 28 mm sigue siendo mi preferencia. Aunque esta opción también tendrá sus fans. Además la inclusión de un visor central no aumentaría mucho su tamaño, y sería de agradecer.

      • De acuerdo con «Orbayo» conforme el 28mm es ideal (a veces no hay suficiente espacio y un 40mm es demasiado. Ya veremos como iran las ventas..).

        Desacuerdo conforme la Fuji XF10 es una camara fallida. (Si bien es cierto que el enfoque no es su punto fuerte, hay que conocerla y compensas el citado enfoque)

        Simplemente tienes que currartelo más para compensar el enfoque. A cambio, la calidad de imagen es simplemente espectacular.

        Y el precio..de risa ya desde su salida al mercado.

        He aprendido y aprendo mucho más con ella que con camaras mucho más dotadas.

        ¿Lo malo? Que no debe haver sido una superventas y Fuji no sacara una «Fuji XF10 II» con un procesador potente de cualquier hermana mayor (seria un minimo esfuerzo, la verdad), por lo del enfoque.

        Se ve clarisimo que Fuji no cree en ella y la ha abandonado casi al año y poco de su lanzamiento.

        La GRIII f2.8 es tambien una grandissima camara con un buen enfoque a cambio de valer un poquito más del doble. (En mi opinion demasiado, su enfoque no compensa la diferencia pero, si no te viene de ese dinero..a por ella)

        Sea como fuere, creo que las dos tienen recorrido pero que en futuras ediciones seria deseable un sensor FF, cosa que Fuji repudia como nadie y probablemente nunca realizara (un motivo más para pensar en el abandono de una linea Fuji XF10 II, III..) pero que a Ricoh no se le caerian los anillos por ello.

        Que maravilla poder meterte (aun que sea justito) una camara de estas en el bolsillo, como el movil (que va más holgado, claro esta) y poder disfrutar de la calle casi sin notar que la tienes en la mano.

        Un saludo.

      • Ya pero a mi esos problemas de enfoque me parecen imperdonables. Prefiero pagar más y que lo hagan bien.
        La óptica de la XF10 es la misma que la antigua Fuji X70.
        A la X70 sólo tendrían que meterle el sensor y el procesador X Trans 4 y ya lo tendrían. Es más también pueden ponerle estabilizador, ya que siendo más pequeña, la Ricoh lo lleva.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.