Aunque este año lo de viajar lejos está complicado, siempre nos quedará la pantalla del ordenador y las fotografías para hacerlo. O para pensar futuras rutas. Y el proyecto Roadside America del fotógrafo John Margolies merece un lugar destacado en esto de los viajes virtuales a través de la imagen.
Y es que la biblioteca del congreso de Estados Unidos ha publicado recientemente más de 11.000 fotografías que este fotógrafo realizó durante cuarenta años para documentar sus viajes por carreteras y autopistas estadounidenses.
Vallas publicitarias, restaurantes de comida rápida, lavaderos de coches o grotescas estructuras de gran tamaño relacionadas con los artículos vendidos en la ruta son protagonistas del proyecto Roadside America que ahora sale a la luz.
Margolies -fallecido en 2016, sólo 8 años después de dar por finalizado este largo viaje- era además de fotógrafo, crítico de arquitectura. Tomó sus instantáneas de frente o ligeramente laterales, siempre a pleno sol, con cielos despejados y evitando que aparecieran personas en el plano.
Se centró en la estructura que quería fotografiar y obvió en la mayoría de casos el contexto ambiental. Algo que da a sus fotografías un aire extravagante y algo decadente que nos trasladan a esos kilómetros y kilómetros de paisaje asfaltado.
Todos los archivos de la colección pueden descargarse en alta resolución y de forma gratuita en la web de la biblioteca del congreso (en flickr también puede encontrarse parte de la galería aunque sigue en construcción).
Sin duda, vale la pena pasarse por allí y echar un vistazo al proyecto que tuvo ocupado a John Margolies desde 1969 hasta el 2008.
11.000? Ni una más? Ni una menos?
Respuesta corta: 11.710
Respuesta larga: No te has fijado que Emma dice en el texto: «más de 11.000»
No sé si te parecen muchas o pocas, para mí son muchísimas puesto que es una selección de las que el propio John Margolies consideraba «imágenes ejemplares».
La digitalización del archivo se realizó en 2016, utilizó cámaras Canon y disparó diapositivas con un ASA (ISO) 25, lo que hace que los colores sean tan saturados, bueno también ayuda el hecho de que las fotos las tomaba en días despejados (o casi) y al amanecer.
Un saludo.
Muy interesante recopilación del concepto urbanistico y publicitario de USA durante muchas décadas, art deco, neón, cartón piedra y chapa como reclamo en la carretera. Para perderse en la galería.
América sí que es “different”. Aquí solo nos queda el toro de Osborne, y a algunos les molesta. También somos “different”. Hasta a los extraterrestres cuando se pasean por aquí, les atrae.
https://www.flickr.com/photos/tolix/11253818423/in/album-72157636113790876/
Será para preguntar donde cae el puticlú on the road más próximo, que también tienen iconografía typical y different en las spanish routes.