Aunque las cámaras vuelven a ser una pieza clave en el nuevo Galaxy S22 Ultra, esta vez toda la atención parece recaer en el nuevo diseño y en el stylus que integra el buque insignia de Samsung y que viene a certificar la fusión de su gama S y Note en este modelo.
De hecho, no parece haber novedades en el sistema de cuatro cámaras que monta, aunque desde la compañía se insiste en las mejoras que llegan de la mano del renovado procesador y, como no, de la inteligencia artificial.
Todo ello para prometer una experiencia de uso «una experiencia similar a la de una DSLR». Parece que en Samsung ya han olvidado su etapa en el mercado fotográfico cuando, hace años, sus NX ya eran cámaras sin espejo.
Pero volviendo al S22 Ultra, el terminal apuesta por la misma cámara principal de 108 megapíxeles, con un sensor de 1/1,33 y óptica equivalente a 24 mm f1.8.
Cuenta además con un angular de 12 megapíxeles (13 mm f2.2) y dos cámaras de 10 megapíxeles con focales equivalentes a 70 mm f2.4 y un 240 mm f4.9. En los tres casos hablamos, claro, de sensores notablemente más pequeños.
Galaxy S22+ y S22
Los también nuevos Galaxy S22+ y S22 no sólo prescinden del citado styles, sino que se conforman también con tres cámaras, obviando la de 10x. A cambio, eso sí, estrenan sensor de mayor tamaño (1/1,56) en la cámara principal de 50 megapíxeles con objetivo 24 mm f1.8. Mantienen las otras dos (13 mm f2.2 y 70 mm f2.4) con 12 y 10 megapíxeles respectivamente.
Pero más allá del hardware, Samsung pone el acento en las mejoras que llegan de la mano del software. Por ejemplo en el recorte de la imagen para simular el bokeh en el modo retrato, o las tomas nocturnas que ahora tienen incluso nombre propio: Nightography.
Como es habitual, la elevada resolución del S22 Ultra podrá usarse también para obtener imágenes de menor tamaño (12 megapíxeles) pero con mejor rendimiento en cuanto a ruido y rango dinámico.
Para quienes busquen prestaciones fotográficas avanzadas, además de poder trabajar en modo Pro con todas las cámaras, Samsung también ha anunciado una aplicación (Expert RAW) que se podrá descargar desde su tienda de aplicaciones para revelar y sacar todo el partido de las imágenes capturadas en este formato con los nuevos S22.
Más allá de las cámaras, el S22 Ultra estrena pantalla de 6,8 pulgada (1440×3200 píxeles), el S22+ usa una de 6,6 pulgadas y el S22 se queda en 6,4 pulgadas, ambas con un resolución de 1080×2340 píxeles. Todas tienen un refresco de 120 Hz.
El Galaxy S22 Ultra tendrá un precio a partir de 1260 euros para la versión más sencilla, la gama S22+ empezará en los 1060 euros y el S22 en los 860 euros.
Respecto a la diagonal del S22 en todas partes indica que son 6,1″, no 6,4″
Otra castaña de Samsung. Esperando ya el iPhone 14 Pro. Toca renovar este año.
No me llama la atención para su precio