¿Samsung Galaxy S9+ o Huawei P20 Pro? Duelo fotográfico

4

Tan solo unos meses después del épico combate entre el Note 8 y el Mate 10, el cuadrilátero de Photolari vuelve a abrir sus puertas para acoger el duelo más esperado del año. Una lucha sin tregua para alzarse con el codiciado título de mejor smartphone fotográfico de la temporada.

En una esquina del cuadrilátero, el Samsung Galaxy S9+ viene dispuesto a presentar batalla con su sistema de apertura dual (f1.5 – 2.4) y su doble cámara de 12 megapíxeles con focales de 26 y 52 milímetros. Directo y a la mándibula.

En la otra esquina, el Huawei P20 Pro quiere revolucionar la competición con sus tres cámaras, su zoom de 3x, su sensor de 1/1,7 de pulgada y sus 40 megapíxeles de resolución. Una nueva manera de entender la batalla fotográfica.

Y empieza el primer asalto. Ambos smartphones entran fuerte con el zoom, uno de sus principales argumentos de venta. En el caso del S9+ es posible realizar fotografías con un zoom de dos aumentos respecto a la cámara principal, es decir con focales de 52 milímetros. Un zoom óptico si trampa ni cartón.

20180430_215422-angular

El Samsung Galaxy S9 a 26 y 52 milímetros. Pinchando sobre las imágenes se accede a la versión a máxima resolución y a más fotografías de muestra con el (prescindible) zoom digital.

20180430_215426-2x

El Huawei P20 Pro, por su parte, viene armado con un zoom de 3x aumentos, que traducido en focales nos da un recorrido de 27-80 milímetros con luminosidad f1.6-2.4, es decir, muy similar al tan publicitado sistema de apertura dual del S9 aunque sin la posibilidad de elegir una mismo el diafragma.

Huawei P20 Pro zoom 1x

Secuencia de zoom (angular, 3x y 5x) del Huawei P20 Pro. En todas las imágenes, pinchando sobre ellas se accede a la versión a máxima resolución.

Huawei P20 Pro zoom 3x

Huawei P20 Pro poca luz 5

Pero aun hay más, el P20 Pro es capaz de hacer un zoom de 5x digital que gracias a la inteligencia artificial dan un resultados fantásticos, muy por encima de S9+ cuando va más allá de sus 2x. Victoria clara para Huawei.

Calidad de imagen

Tras coger un poco de aire volvemos al ruedo para hacer una foto en una escena con luz natural y bastante contraste entre luces y sombras. Ambos móviles aprueban con buena nota, aunque quizás el S9+ ofrece una imagen algo más natural y realista, tanto en el modo de disparo automático como en el modo profesional.

20180430_221524-Pro

Exposición manual (arriba) y automática con el Samsung S9+. Aquí puedes descargar el RAW original.

20180430_221444-Auto

Disparando en automático el P20 detecta la escena de alto contraste y aplica un filtro de HDR quizás algo excesivo, pero no deja de ser espectacular el rango dinámico que es capaz de resolver. En modo profesional la foto es más moderada y parece que consigue sacar algo más de información en las sombras que el S9+.

Huawei P20 Pro Buena luz 40 mp

La misma foto con el Huawei P20 Pro en modo «Pro» a 40 y 10 megapíxeles y en modo automático. Aquí puedes descargar el RAW original.

Huawei P20 Pro buena luz modo pro

Huawei P20 Pro buena luz auto

Como ya hemos explicado en otro artículo el Huawei P20 Pro cuenta con un sensor de 1/1,7 pulgadas y 40 megapíxeles de resolución, aunque lo habitual es que la foto final sea de 10 megapíxeles, ya que el teléfono realiza una serie de operaciones computacionales que consisten en agrupar píxeles para mejorar la imagen.

Un punto negativo para le P20 Pro es que hemos detectado algunos halos violetas en zonas de alto contraste. En definitiva un asalto que acaba en empate.

Vídeo 4K, pero con algunas diferencias

El combate avanza y toca sacar a pasear el vídeo, concretamente el vídeo de alta velocidad. Ambas cámara son capaces de grabar secuencias de 1280 x 720 píxeles a 960 fps. Aunque da la sensación de que esta velocidad se alcanza mediante la interpolación de fotogramas, es decir generando digitalmente fotogramas nuevos donde no los hay.

Este proceso provoca que se vean en ambos vídeo efectos raros en el agua, más molesto en el caso del Huawei.

Ya grabando a velocidad normal el S9+ se lleva parte del combate sin ni siquiera saltar al cuadrilátero, ya que el smartphone de Samsung puede grabar en 4K a 60p, con el estabilizador activado y usando el zoom de 2x, mientras que el P20 solo graba a 4K y 30p y sin estabilizador ni zoom.

En Full HD se igualan un poco más la fuerzas, los dos teléfonos ofrecen muy buena calidad y buen estabilizador, el vídeo del Huawei es algo más nítido pero en colores y contraste se impone el S9+.

Retrato y desenfoque

El intercambio de golpes sigue sin dar ni un respiro a los contendientes. Entramos de lleno en el modo retrato con los calvos de Photolari ejerciendo de modelo lamentables.

20180430_225158

Arriba, foto con el Samsung S9+. Debajo, con el Huawei P20 Pro.

IMG_20180430_175816

Ambos teléfonos son capaces de realizar buenos retratos desenfocando el fondo. En el caso de Huawei esto se puede hacer de dos manera, con el modo retrato y con el modo de apertura variable que ya estaba presente en la anterior generación, un poco lioso como buena parte del manejo del P20 Pro.

Tanto el S9+ como el P20 Pro cumplen con creces. El Samsung vuelve a dar una imagen más natural, con mejores tonos de piel, pero el desenfoque del Huawei es más estético. Además el P20 permite desenfocar los fondos tanto en angular como usando el zoom de 3x.

Rendimiento con poca luz

El duelo entra ya en su fase final con las fotografía con poca luz, un asalto que el P20 Pro se lleva sin problema gracias a su fascinante «modo noche», que permite hacer fotos a mano alzada con velocidades de exposición de varios segundos.

Huawei P20 Pro poca luz 6

Huawei P20 Pro poca luz 3

En realidad el teléfono captura varias imágenes que luego se apilan y alinean para conseguir una imagen final con poco ruido y mucha luz.

20180430_230653

20180430_231801

Hay que decir, eso sí, que el Samsung también se defiende bastante bien cuando la luz escasea, y una vez más consigue en algunos obtener imágenes más naturales que el móvil de Huawei, que se excede con el procesado.

Y el ganador es…

Partiendo de la base de que son dos de los mejores smartphones fotográficos del momento, y de que ambos tienen calidad y funciones de sobras como para disfrutar haciendo fotos con ellos, el ganador (pero no por mucho) es el Huawei P20 Pro.

Huawei P20 Pro general 3

Fotos hechas con el Huawei P20 Pro.

Huawei P20 Pro general 1

Y es que esos 3x de zoom, ese sensor un poco más grande de lo habitual y esa capacidad para hacer fotos decentes en plena noche, son prestaciones difíciles de discutir.

Podemos decir que es ya es un móvil capaz de competir sin problemas con muchas de las cámaras compactas avanzadas de hace no muchos años.

Y no hemos hablado del ya clásico sensor monocromático que acompaña a la saga desde el P9, que sigue capturando esas fantásticas fotos en blanco y negro de las que tantas veces hemos hablado.

20180430_223002

Fotos hechas con el Samsung Galaxy S9+.

20180430_222146

Eso sí, hay que reconocer que el procesado que aplica el P20 Pro a las fotos es en ocasiones excesivo, y que sería un detalle que pudiera corregirse o desactivarse de alguna forma. El Samsung S9+, en cambio, ofrece unas fotos más naturales y realistas.

4 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.