Si eres de los que recurría a Google Photos como un sistema práctico y, sobre todo, gratuito para tener una copia de seguridad de todas tus fotos lo mejor será ir pensando en comprar un disco duro.

Y es que la compañía ha anunciado que a partir de junio del próximo año desaparecerá el almacenamiento ilimitado y sin pagar que ofrecía este servicio y las nuevas imágenes comenzarán a restar de los GB incluidos de serie con las cuentas de Google (15 GB gratuitos) o lo que se tenga contratado en Google One.

¿Los motivos? Google ha puesto sobre la mesa una razón de peso: cada semana se suben a Google Photos 28.000 millones de archivos.

Pese a que era evidente que algo así podría ocurrir si ofreces almacenamiento ilimitado y gratuito, por lo visto el gigante tecnológico no puede o no quiere seguir manteniendo este sistema.

Algo que lógicamente ha cabreado a muchos usuarios y, sobre todo, a muchos fotógrafos que contaban con este sistema como su particular copia de seguridad de imágenes.

A partir de junio de 2021

¿Solución? O pasar por caja a partir del próximo verano para seguir teniendo todos los GB que nuestro archivo necesite o no depender de Google y optar por soluciones locales y más tradicionales como un NAS y unos cuantos discos duros.

¿Y qué pasará con las imágenes que ya estén almacenadas en Google Photos? Es la única buena noticia: todos los archivos que se hayan subido antes de junio de 2021 no contarán en los GB disponibles.

Por cierto, quienes dispongan de un móvil de la gama Pixel de Google tampoco se verán afectados por las nuevas limitaciones. Además, Google ha prometido una nueva herramienta en su aplicación que permita eliminar de forma sencilla todas esas imágenes que en realidad no queríamos guardar pero que, como era gratis, ahí se quedaron ocupando espacio.

13 COMENTARIOS

  1. Bueno hay ahora discos de varios TB baratos, el problema es que hay que tener 2 siempre porque tarde o temprano se caen, aterrizan los cabezales o pasa algo si o si y pierdes TB de fotos y vídeos para siempre y si tienes 2 (1 de backup y 1 espejo) tenerlos en lugares distintos, pues puede haber un incendio, te los pueden robar y mil cosas que terminan pasando

    • Ahí es donde los almacenamientos en la nube vienen bien. Flickr tuvo almacenamiento ilimitado gratuito de imágenes pero al comprarlo SmugMug lo quitó (Yahoo tampoco fue capaz de hacerlo rentable). Google tenía su sistema: fotos en un formato comprimido en alta calidad ilimitadas. Ahora lo quita porque es ingestionable: la gente lo activa en el teléfono, muchas veces incluso sin saberlo. Los que aún son posibles son de pago. Flickr tiene almacenamiento ilimitado en máxima calidad si te haces Pro (pagando, claro), no es mala opción porque también ofrece otras ventajas, como descuentos en servicios de fotografía. Amazon te deja almacenar en imagen fija todo lo que quieras en cualquier tamaño, previo pago de su opción Prime. Si ya usas Prime para tener los envíos gratis y el canal de streaming está muy bien.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.