La apuesta de Canon y Nikon por sus sistemas sin espejo ha puesto en marcha la cuenta atrás para el fin de las cámaras réflex. No se sabe cuánto aguantarán en el mercado y si habrá nuevos modelos, pero está claro que 2020 marcó un punto de no retorno para esta tecnología.
Algo que ha llevado a muchos usuarios a comenzar a mirar de reojo sus equipos y una colección de ópticas configurada a lo largo de los años. Muchos euros invertidos y una pregunta en el aire. ¿Qué pasará con todo esto?
Evidentemente las cámaras seguirán funcionando y las ópticas buenas seguirán siendo excelentes. Pero un cambio de paradigma como este también puede tener un efecto muy fuerte en el precio de los equipos.
Así que mientras algunos esperan que en poco tiempo las caras réflex profesionales actuales se puedan conseguir a precio de saldo, otros se preguntan por el precio de reventa de sus equipos.
Y en este contexto nos ha parecido muy interesante el estudio que desde KEH Camera donde analizan con todo lujo de detalle la evolución de los precios de Nikon y Canon en los últimos años.
Los datos revisan tanto el precio de venta como el de recompra, por lo que puede ser una gran referencia a la hora de evaluar cómo puede afectar al mercado de segunda mano.
Y es que una renovación muy rápida de modelos nuevos y la consiguiente caída de precio del anterior -¿hola Sony?- deja en una situación muy complicada a quienes pretender revender su cámara.
El estudio –resumido en Petapixel– es muy amplio y aporta datos interesantes, así que merece la pena dedicarle unos minutos una lectura detallada. Pero quienes busquen una respuesta rápida, según estos datos desde 2018 las cámaras réflex de Nikon han conseguido mantener su precio medio, frente a una caída de casi el 10% en el caso de las de Canon.
Curiosamente, la historia es totalmente diferente si se habla de ópticas. Las de Nikon han caído un 15% y las de Canon -siempre hablando de sistema réflex- han subido un 5%. Lo mismo ocurre con los flashes y demás accesorios, donde hay una caída de precios general de ambas marcas, pero notablemente menor en los productos de Canon.
No creo que se devalue, yo creo que se normalizan los precios. No es normal en ningun otro sector tecnologico ver los precios a los que se vende mucho material Fotografico donde se pretende no perder apenas dinero en la venta de segunda mano.
Yo llegue hace mucho tiempo a la conclusion que me renta comprar mas en el mercado gris que en el de segunda mano, al final compras mas barato y lo estrenas tu.
En respuesta a Aglos siempre he tenido esa percepción pero por lo que me ha comentado algún amigo francés es algo própio del mercado español. Por la misma óptica prime con 10 años de uso en Francia te pueden pedir menos del 50% de su valor a nuevo. En España te pedirán entre el 60 el 80 % de su valor a nuevo en muchas tiendas de Madrid o Barcelona… es absurdo… por mucha garantía que te den. No pasa en el mercado automovilístico por ejemplo.. Por un 35 nikon f. 2 de segunda mano estan pidiendo en tienda de 300 a 350, particulares sobre 250 todavia lo encuentras nuevo a poco mas de 350 en el mercado gris…
Estuve buscando el 50mm 1.4 pro para la montura L, no bajaba la cosa de 1500 a 1800 de segunda mano, en el mercado gris 1300 puesto en casa nuevo a estrenar al final la cosa está clara.
Siendo un asiduo de compra y venta de material de segunda mano, los precios de las lentes Canon se mantienen pero se ven muchas más «bajadas de pantalones» sea por la pandemia, por abandonar la fotografía o porque dan el salto al sin espejo.
Sin duda, si se sabe buscar, se encuentran cosas muy buenas pero es cuestión de prioridades y gustos.
Por cierto, al mercado gris ni un duro ni regalado. Saludos.
Y que problema le ves al mercado gris ? Simple curiosidad
Principalmente por que soy un romántico y un patriota. Disculpa, tengo que dejarte, se me ha roto la lavadora en Andorra y tengo que salir zumbando…;)
En serio, el mercado gris nunca me va a dar las garantías de la mano abierta, esa que se usa en caso excepcionales cuando una tienda oficial te la quiere meter y elevas y abres la palma de la mano en tono amenazante. Funciona al 100%.
Ya en serio, serio, el mercado gris nunca te da confianza y en caso de reclamación y habiendo pagado con tarjeta, los trámites son hartos complicados y en caso de haberlo hecho por transferencia bancaria, pasadas las 24 horas, las posibilidades de recuperación del importe son difíciles si se produce un fraude…
Es lo que tiene haber trabajado en muchos sitios y en uno de ellos, dando soporte a los clientes del banco SATAN-DER en el departamento de medios de pago. Ahí tome consciencia de no comprar en el mercado gris.
Un saludo.
Yo jamás compraría en el mercado gris o algo de segunda mano con tarjeta si no mediante PayPal y todo por escrito con el vendedor. Igual que no compraría nada de segunda mano con prepago a un desconocido.
Haces bien, Paypal da muchas garantías…
Tal vez vaya siendo hora de que alguien explique qué es el mercado gris
Mercado gris es el equivalente a comprar equipamiento en tiendas sin ser vendedor autorizado y si lo es, no te dará garantía oficial ni equivalente a la que poseas en tu país de origen.
La única ventaja es el precio.
Lo que es ridículo es pretender vender una cámara o un objetivo 20% menos del valor de compra nuevo. Un ejemplo es Wallapop donde un usuario , por ejemplo, vende una cámara a 800 euros alegando que hace 8 años gasto 1000 por ella ¿Así que 50000 disparos más y la falta de garantía solo devalúa la cámara 200 euros? La gente esta totalmente del culo. Peor es ir a Casavona que te venden viejo por nuevo.
La gente está tarumba, aún veo cámaras como la 5D mkIII, ojo una cámara de 2012!!! y con un montón de disparos que no bajan de 800-900€ usada?? Que fuma la gente?? En serio, cámaras como la 6D que no bajan de 500-600€?? En serio?? Otro dinosaurio a precio de locos, y estamos hablando siempre de cámaras con un número de disparos y uso que no se qué vida útil real les queda, pero oye ahí están e incluso de venden… Gente que compra por internet en mercadillos de Facebook pero luego te dicen que no compran en China porque no tienen garantía?? WTF?? Y de una cámara comprada a un cualquiera por Facebook más vieja que Matusalén si os fiais?? Pero de una nueva comprada en tienda, por muy china que sea, no?? Lo dicho que me pasen el teléfono de sus camellos por favor porque es bueno lo que compran…
+10
Jaja
Yo he visto en Mil anuncios, uno que vendía una Pentax 110 con los 3 objetivos que sacaron, el 50mm algo chungo, quería 3.000 € por ella y sin precio negociable.
Otro tenía puesta una Konica TX de plástico, fabricada por Tokina en 900€ y también sin precio negociable, Y estupideces parecidas.
Si tenía tiempo. o en ese momento, nada que hacer, les daba de hostias virtuales, hasta terminar haciendoles la kimura, precedida del mataleón
Jajaj………
Cuando vamos a comprar una cámara: Eh, son todos tontos mirá los precios de locos que quieren por estos vejestorios que quiero desesperadamente comprar.
Cuando vendemos una cámara: Pero, mira lo poco que me quieren pagar por mi cámara!, que es made in Japan!, que al obturador siempre lo cerré despacito, que es de la serie buena, la hace buenas fotos…
Muy agudo
Yo me compré cuando salió la Nikon D7500 y con el tema de la pandemia, apenas la he usado, así que me queda réflex, para rato. No tengo intención de malvenderla y la seguiré usando hasta que ya no aguante más o dejen de fabricarse piezas de repuesto. Reconozco que cada vez me cuesta más y tiro de móvil por comodidad y ligereza, aunque la calidad no se puede comparar, pero visto lo visto, seguiré con ella.
Tengo una Panasonic L1 ( 2006 ) con ópticas Leica /Panasonic de excelente calidad…un «fierro» del que se ríen en mi cara si quiero venderlo….para colmo no llega a 8 Mb….a quién le importa ? si con los nuevos algoritmos de aumento de resolución de Photoshop llego a imprimir 1,00×1,00m sin ningún problema.
Alecionador
Si sigues en m4/3 puedes aprovechar las ópticas con el adaptador, creo.
+10
Por hablar de Canon que utilizo.
Con el precio de las sin espejo para competir con una 5d Mark IV y el precio de las ópticas nuevas me bueno no andan se la cabeza…..
La igual que Sony con la a7s nueva…sin comentario a en precios…
Llevo más de 15 años invirtiendo bastante en Canon por mucho que me guste… No le pesará cuando tenga que renovar cambiar de Marca..
Ya cámaras como una Fuji tx3 para fotografia va espectacular….
3 veces menos de presupuesto…