Queda menos de una semana para que la Panasonic LUMIX GH6 se anuncie –será el próximo día 22 de febrero– pero, como casi siempre, las filtraciones se han adelantado a la fecha oficial.

Pese a que la propia compañía ya había dado algunas pistas sobre esta nueva Micro Cuatro Tercios e incluso mostrado su parte superior, ahora han salido a la luz unas cuantas fotografías y las especificaciones casi completas de la cámara, presumiblemente ya en manos de fotógrafos y medios que la están probando.

Entre los datos filtrados figura, por ejemplo, la resolución de la cámara que estrenará un nuevo CMOS de 25 megapíxeles, la mayor resolución vista hasta ahora en una cámara Micro Cuatro Tercios. Un sensor que presume además de velocidad, ya que aseguran que puede alcanzar velocidades de lectura de 300 fps y que carece de efecto rolling shutter.

Panasonic-GH6-filtrada-1
Imagen filtrada de la nueva Panasonic GH6

Tal y como se había confirmado en la fase de desarrollo de la cámara, la GH6 podrá grabar en 5,7K hasta 60p y en 4K hasta 120p, en ambos casos con compresión 4:2:0 y 10 bits. En 4K hasta 60p la cámara ofrece compresión 4:2:2 y 10 bits con flujos de hasta 800 Mbps.

La información filtrada no es muy clara en este punto, pero se insinúa que la nueva Lumix podrá grabar internamente también en formato ProRes 422 HQ, una prestación difícil de ver en este segmento. La cámara contará con ranuras para tarjetas SD y CFexpress TypeB.

¿Y qué pasa con el enfoque? Es una de las preguntas más repetidas por quienes esperan esta nueva generación. Pero, si se confirman los datos filtrados, Panasonic se mantendrá fiel al sistema de enfoque por contraste y no integrará en esta GH6 un sistema híbrido con detección de fase.

En cualquier caso, se asegura que habrá una mejora notable en velocidad y precisión del enfoque -se habla de un rendimiento 3 veces superior- así como en los modos de seguimiento y detección e personas y animales.

Otro de los puntos destacables que han quedado al descubierto en esta filtración es un nuevo modo de grabación con rango dinámico expandido, capaz de combinar en tiempo real dos flujos de vídeo con diferentes exposiciones para conseguir un rango dinámico de más de 13 pasos.

En pocos días podremos salir de dudas y, sobre todo, comprobar las mejoras que aporta esta esperada GH6.

5 COMENTARIOS

  1. A mi modo de ver, ha perdido la iniciativa en relación al vídeo y si no trabaja el enfoque pasando a contraste + detección de fase, tendrá la «batalla» pérdida como primera elección como cámara «híbrida».
    Todo lo que no sea ladrillo made by Sony me vale a nivel estético pero es obvio que sensor grande ande o no ande…

  2. Estamos llegando a los limites de cantidad de megapixeles que puede alojar los sensores, Panasonic no come vidrio, se dio cuenta que no iba a sacar un sensor para 8k en ese tamaño de sensor, se sobre entiende que la línea GH es sumamente videocentrica, no conozco a nadie que la use para fotografía de hecho, así que si logran con ese sensor de 25 mpx 2 pasos de mejora ISO en video, es para aplaudirlos, pero lo veo muy pero muy difícil, se descuenta una buena mejora en AF, pero, si quieren ganar usuario, tendrán que hacer algo más que ello y a un precio competitivo.

    Ese botón delantero para Selfie, me da algo de pena la verdad, curioso como Panasonic se las ingenia para hacer los cuerpos más y más grandes.

  3. Esto va a ser un buen pepino para vídeo, sin duda. Si evita el Rolling shutter como dicen por ahí debe tener una velocidad de lectura de sensor altisima. Entonces, ¿habrá una futura G9 II con alta tasa de fps capando vídeo y sin ventilador pero mismo sensor de 25mpx? Ojalá que si

  4. El botón delantero es importante en AV y lo tienen cámaras profesionales. Si alguien piensa que es para selfies, la GH6 no es su cámara.

    En una cámara tan videocéntrica echo de menos un ND físico. Sobre todo si, como dicen algunos comentaristas, el ND es indispensable.

    Doy por sentado que el IBIS será tan alucinante como el de la OM1, y que el AF será absolutamente confiable. No es de recibo poner un AF en el que no te puedes fiar. Si lo pones, debe ser bueno. Desconfío de Panasonic por no haber implementado otro sistema y seguir empecinados con el suyo… así que o dan un puñetazo en la mesa, o deberían recibirlo sus ingenieros por idiotas.

    En cuanto a si será un éxito o no, todo dependerá del precio. El bicho parece interesante, pero quizá llegue dos años tarde. Hay muchas otras cámaras interesantes para pequeñas producciones. Una cámara de este tipo, que ofrece tanto, sólo tiene sentido si es fiable en todo lo que ofrece. Si no, prefiero irme a una que proporciona menos, pero con una fiabilidad absoluta -hablo de la filosofía cutre de Sony, donde ofrece cosas que hacen sólo X, pero lo hacen bien, la filosofía de Panny de sacar cámaras que hacen mil cosas y te ofrecen mil posibilidades es buena y apoya la creatividad, peeeeero necesitas un foquista, o ponerle un Atomos, o rezar un rosario para etalonar, o tardas tres horas en configurar… eso está bien para ciertas producciones, pero a la hora de enfrentarte a ciertos proyectos esa versatilidad resulta mareante. Hay que configurar demasiadas coas, y en el mundo de los presupuestos menguantes te vas a encontrar muchas veces sólo ante el peligro… por eso me he encontrado a gente grabando con su IPhone… con resultados cojonudos, por cierto.

    No tendría sentido pagar por una GH6 lo mismo que por dos GH5ii, que son herramientas muy buenas y todavía válidas -se modernizaron hace poco- si no eliminas los puntos negros de la GH5ii -el AF que no ande despistado cazando fondos, respuesta en luces bajas, mejores accesos a funciones recurrentes, mejor comunicación con lentes no Panasonic…-.

    Es mi opinión, pero espero ansioso vuestro análisis. Bueno… en realidad, sólo espero el análisis de Álvaro. Iker puede irse de vacaciones.

  5. La nueva GH6 es un intento de convertir la excepcional GH5 en una pseudo-Blackmagic, con la salvedad que solo lo consigue en lo que a inconvenientes se trata, más peso, necesidad de rig, baterías externas, discos duros externos, ect.. engordando el monstruo como las Blackmagic pero sin la calidad de la firma australiana con su BRAW, ciencia de color, monitor 5”, etc …

    La GH6 ha perdido el espíritu de los Micro 4/3 perdiendo además también en el camino el Dual ISO, cuando tan solo se le pedía un cambio de AF y mejora en la sensibilidad a la luz. Una pena, con las expectativas que había.

    Ahora los reviewers, embajadores Lumix, etc, se encargarán de hacernos ver que no necesitamos un buen AF, al igual que nos quisieron convencer que no necesitamos IBIS en la GH5s porque las cámaras de cine no lo usaban (como si las GH fueran cámaras de cine 🤦🏻‍♂️)…

    Cuando la comunidad de usuarios está reaccionando así, por algo será, por mucho que los reviewers y embajadores se empeñen en lo contrario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.