Seguramente es una de las preguntas que más veces se han hecho los aficionados a la fotografía durante estas últimas y extrañas semanas: ¿puedo salir con la cámara durante las horas de paseo o deporte? ¿Y en Fase 2 o posteriores hay algún problema si me paro a hacer unas fotos o me voy al monte con la mochila y el equipo?
Aunque algunos han intentando aclarar el asunto a base de opiniones, experiencias personales e interpretaciones libres de la normativa publicada y por todos conocida, se nos ha ocurrido trasladar la pregunta a quienes realmente tienen capacidad de decisión sobre lo que se puede y no se puede hacer durante estos días: el Ministerio de Sanidad.
Y pese a que es muy cierto que en última instancia -como hemos visto estos días en decenas de casos- será el criterio de la autoridad de turno quien determine si no hay ningún problema o toca discutir, por lo menos merece la pena tener claro que dice la normativa al respecto.

Y según nos confirman fuentes del ministerio “cualquier aficionado podrá realizar fotografías mientras salga a la calle dentro de la franja establecida acorde a su situación”.
Es decir, no tiene que haber ningún problema si, por ejemplo, en Fase 1 alguien sale a hacer deporte con la cámara y se para con ella para hacer fotos o directamente se va de paseo fotográfico. Mucho menos, lógicamente, en Fase 2.
«Siempre -matizan estas mismas fuentes- cumpliendo las medidas de seguridad establecidas, de distancia de seguridad, higiene y el uso de la mascarilla, especialmente si se queda estático en un espacio público y coincide con otras personas».
Desde la fase 1, en Galicia, se pueden realizar todo tipo de desplazamientos intraprovinciales sin limites de tiempo y sin horarios para la realizacion de cualquier tipo de actividad fotogragia, tanto individual como en grupo hasta 10 personas, cumpliendo con las medidas de seguridad.
Esta respuesta es de Delegacion de Gobierno a la pregunta formulada por escrito por parte de una pequeña asociación de aficionados como es NFOCA8 Betanzos y que tengo el honor de presidir
Pues muchas gracias Paco por la iniciativa, yo me he pegado un pantallazo por si alguna autoridad local me llama la atención, que yo creo que no tienen ellos mismos toda la información ya que va variando día a día.
Pues es una noticia sorprendente, aquí en Madrid parece que todos tenemos la duda para salir a sesiones TFCD, no para temas profesionales. Yo tenía una salida para hoy a la sierra y la hemos cancelado por no estar seguros ni haber visto en ningún sitio si se puede o no se puede… la hemos dejado para la semana que viene, que esperamos entrar en fase 2…
Supongo que las instrucciones seran las mismas para Galicia que para Madrid, Asturias, etc siempre y cuando la situacion de fase sea la misma. Con este documento en el coche la gente de mi asociación y quien me lo pidió lleva casi dos semanas saliendo y sin ningun problema. Algunos fueron parados y no tuvieron ningun problema tras explicarles y enseñarles la nota a los agentes…
La verdad es que esto ya lo daba por hecho. Si puedes salir a pasear es obvio que durante el paseo puedes parar a beber agua, observar el vuelo de una mariposa, o tomar fotos.
Parece que la gente en general se ha vuelto subnormal! Si puedes salir quien te puede impedir llevarte la cámara (mientras claro respectas las normas de seguridad)! De verdad yo alucino con las preguntas que se hacen algunos! Parece que se le han practicado una lobotomia a la mayoría de ellos!
+1, y ademas puedes excederte en las formas……….
Alain, sería conveniente que no te excedas en tus formas. Durante la actividad física (el paseo en el que llevarte la cámara) debes pararte lo mínimo imprescindible. ¿Es ridículo? Sí, lo se.
Pero sin ir mas lejos yo he esperado a este artículo para coger el tele e irme a pajarillos. No son preguntas descabelladas.
Un saludo
Durante el paseo prohibido pararse, ¿quién ha dicho eso? Es la primera noticia que tengo… A ver, está claro que no te vas a parar en medio de la calle a montar un trípode, etc; pero si vas caminando con una X100 en la mano y vas disparando poco menos que sobre la marcha, ¿qué problema hay?
O como ir haciendo fotos con el móvil mientras caminas… no veo dónde está el problema por pararse dos segundos.
con un móvil, Paco? Con lo pequeña, estabilizada y potente que es una olympus? 😉
¿Ahora utilizas múltiples apodos? dije el móvil como ejemplo más básico, nada más.
Es que un buen móvil puede batir hasta una cámara FF.
Canon RP contra el Pixel 4. ¡Oh, sorpresa!
No utilizo ningún apodo, Paco, te confundes de persona. Lo que si hago es leer los comentarios siempre, y con todo el cariño, eres cansino con tu defensa de Olympus, pero por supuesto era una broma, no trataba de ofenderte. Un saludo
¿Sabes lo que ocurre, Victor? Pues que estoy igual que tú de los cansinos que quieren enterrar a la marca, y de paso al sistema M4/3.
jajajaja… no soy de ellos. Aunque trabajo nikon y Fuji, máximo respeto a M4/3.
de echo, La olympus Pen F, me parece la cámara más bonita que hay en el mercado, y estoy convencido que si sacaran una nueva versión mejorando alguna cosilla, con un 17mm rompería.
… y perdón por la patada al diccionario -de hecho-
Que justo tu Paco te quejes de los múltiples apodos, ya es el colmo, cuando he visto interactuar 4 o 5 de los tuyos en la misma nota de opinión, jajaja
De hecho según con quien des podría multarte por pararte a hacer la foto otra cosas es que un juez la coja a tramite, pero Alain estoy con Sergio que no son formas, ya que ni la policía lo tiene claro mira el policía que quería multar a unos ciclistas por salir a hacer deporte y tuvieron que pedir perdón desde el gobierno.
¡Bobalicón!.
El motivo de nuestra consulta a Delegacion de Gobierno, era para saber si podias hacer fotos mientras paseabas, eso es obvio que no te lo pueden prohibir siempre y cuando no interfieras en el paseo de los demas y no te alejes mas del kilómetro reglamentario. Ahi no hay problema.
El problema es que tenemos socios que hacen naturaleza, paisaje, nocturnas, astrofoto, costa… y ahí no teníamos claro cuales eran los criterios, ya que se consultó a Guardia Civil, Policia Nacional y Policia Local y cada uno daba su interpretacion, asi que decidimos contactar a Delegacion con la siguiente pregunta: podemos realizar desplazamientos para la realizacion de actividades fotográficas a cualquier hora y en vehiculo de manera individual o en grupos de hasta 10 tomando las medidas de seguridad correspondientes??
La respuesta en medio de la maraña de articulos, leyes y demas que suelen poner fue:
“
Por tanto, dado que tiene carácter intraprovincial, el desplazamiento que plantea estaría amparado por la actual normativa: podrá circular en vehículo motorizado, sin limitaciones horarias, para cualquier tipo de actividad fotográfica.”
Si alguien necesita mas informacion, estoy a vuestra disposicion en el correo nfoca8betanzos@gmail.com
“cualquier aficionado podrá realizar fotografías mientras salga a la calle dentro de la franja establecida acorde a su situación”. Así de simple es la respuesta del Ministerio de Sanidad. Sorprendente. Acostumbrados como estamos a las cambiantes y farragosas normas que nos han establecido. Siguiendo con la costumbre lo lógico hubiera sido, que si sales a correr tengas hacer fotos con una compacta, por aquello de la ligereza, si llevas perro, con una mirrorles con enfoque automático, ya que llevas una mano ocupada sujetando la correa, si eres mayor de sesenta y cinco, con móvil, que a esa edades no hay que hacer esfuerzos, las réflex, para fotos nocturnas, y los que tengan FF, no pueden salir, que son los “Cayetanos” que tienen más pasta. Evidentemente todo sujeto a cambios de última hora, pa’no variar. 🙂
…pues en mi caso, por motivos de trabajo, he podido salir en cualquier momento, y la máquina de fotos me ha acompañado todos los días en el coche, y la he usado…
Yo empecé desde la que empezó la fase 1, si podías ir a tomarte algo a cualquier hora en cualquier sitio en tu provincia, pues si llevas la cámara a quien le importa?
Los que vivimos en las grandes ciudades no lo tenemos tan fácil.
Tenemos muchos policías municipales, si uno de ellos no lo tiene claro, ante la duda te denuncia, y se queda tan tranquilo.
Estaría bien que el ministerio lo pusiera por escrito, para poder llevarlo encima.
yo vivo en el centro de Madrid, y no he tenido problemas para sacar a pasear la xpro 2, desde la fase 0… y paso por delante de un par de comisarías. Siempre que sea dentro de los horarios, no creo que nadie te diga nada y en la fase 1, ni te cuento, que están las calles llenas de gente haciendo fotos.
Yo he preguntado al Teniente Coronel de mi provincia, he preguntado al responsable del SEPRONA, he llamado a distintas horas al 062 de la Guardia Civil y nadie me da un respuesta argumentada o por escrito, interpretaciones 5 distintas en todos los sentidos. Dicho por los responsables, según quien te pare hará una cosa u otra. El BOE del sábado, dice «Artículo 34. Condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y
naturaleza.
A los efectos de lo dispuesto en el artículo 47 de la Orden SND/399/2020, de 9 de
mayo, se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de
hasta un máximo de treinta personas, y en las mismas condiciones que las establecidas
en dicho artículo.» y este artículo 47 se habla de empresas de turismo activo dadas de alta como tal; por lo tanto no lo tengo yo tan claro. si no llevo en el bolsillo respuesta oficial no me arriesgo.
También pone que durante los paseos solo se harán las paradas por tiempo necesario; preguntarle a Tino Soriano lo que le pasó cuando quiso hacer una foto al lago junto a su casa
No se si lo de Galicia sirve para tu comunidad (no se de donde eres…), pero aquí te dejo la respuesta oficial para Galicia, que supongo que podría ser valido para cualquier territorio
https://nfoca8.blogspot.com/2020/06/puedo-salir-hacer-fotos-en-la.html
En mi caso, estaba practicamente solo en la plaza de mi pueblo haciendo unas fotos y se me acercaron 3 guardias civiles diciendome que estaba prohibido salir a hacer fotos que solo se podía salir a pasear. Les intente explicar que no molestaba a nadie porque estaba solo pero me dio igual. Soy de Briviesca ( Burgos ) unos 8.000 habitantes.
Y hacer fotos, ¿no es pasear también?
Se lo intente explicar pero no hubo manera, me decián que estaba prohibido hacer fotos. Es lo que hay cuando te topas con determinados agentes.
Pues ese es precisamente el tema, que todo va a depender con quien des y la única manera de evitar la sanción es que lleves algún documento donde se diga que está permitido y el problema es que ese documento también depende de alguien que interprete las normas con sentido común, pero al parecer, excepto en Galicia, que han tenido mucha suerte, en los demás sitios nadie quiere mojarse.
Pues ni asi lo veo del todo claro, por que el pdf del compañero Paco Suarez explica que te puedes desplaçar en vehiculo motorizado para ir a hacer fotos, perfecto, però no dice nada si te pillan fuera de horas de paseo en cualquier zona lejos de tu casa, es decir puedo ir a la hora que quiero a una terraza a tomar algo, pero en cambio no puedo salir fuera de mis horas de paseo al bosque aunque esté de lante de casa, o pasear por un pueblo, me puedo desplaçar estar a les 6h en algun sitio, pero a las 10h tengo que dejarlo hasta las 20h. Me puedo mover dentro de la zona sanitaria, en mi caso, pero siempre dentro de las horas de paseo, o si voy a una terraza a tomar algo.
Rectifico. Me puedo mover dentro de la zona sanitaria en vehiculo motorizado, por ejemplo salir en moto 10 personas, tomar algo en un bar o restaurante a 30km, hacer fotos de la terraza, pero no puedo pasear por el pueblo a donde me he desplazado (si no es de 6 a 10 i de 20 a 23) y por tanto no veo claro que pueda hacer fotos fuera del horario establecido para el paseo.
A ver si soy capaz de explicarlo. Puedes ir al pueblo que esta a 80km a las 11 de la mañana, a tomar un cafe o unas cañas, pero no puedes ir a pasear Por dos motivos: no estas a 1 km de tu domicilio, ni en tu ayuntamiento y por otra parte estas fuera del horario de paseo, por tanto no puedes estar haciendo fotos en ese pueblo.
La esencia de nuestra consulta no era para ir a un pueblo a hacer fotos. Era poder ir al monte, a la costa, a un faro, a una iglesia perdida en medio de la nada, es decir donde no hay posiblidad de encontrarse con gente y donde vamos tres o cuatro como mucho. La pregunta se referia a actividades fotograficas en la naturaleza y dentro de la provincia. Y la respuesta es clara, se pueden realizar desplazamientos en vehiculos a cualquier franja horaria y sin limitacion de tiempo para la realizacion de actividades fotograficas. Se envió otra consulta posterior sobre fotografía nocturna, pero no obtuvimos respuesta, porque ya nos lo indican en este primer correo.
Hemos tenido compañeros que fueron parados en controles a los que dejaron continuar en cuanto mostraron el correo. Solo es para Galicia?? Pues no lo se, pero aqui ya veis que si
¿Se pueden comer palomitas mientras paseamos? En serio, qué manera más absurda de calentarse la cabeza.
Yo vivo en Madrid. Desde que entramos en fase 1 me he ido con el coche a volar el dron y a hacer fotos y vídeos, y no he tenido ningún problema. En Madrid hay que desplazarse bastantes kilómetros para usar el dron legalmente, y no me han parado en ningún momento. He ido desde Madrid a Estremera y a Gandullas. No me llevé la cámara y el trípode, pero no creo que hubiera tenido ningún problema
Las franjas horarias son para la práctica de actividad física (paseos, correr, etc.) y se definen en la SND/380/2020 . Y esa Orden es muy explicita con lo de no pararse salvo necesidad. Es bastante corta, podéis leerla.
No sé quiénes son las fuentes del Ministerio ni qué habréis preguntado exactamente o las condiciones, no es lo mismo poner un trípode y estar media hora sin moverte que pasar por delante de un sitio y hacerle foto o hacerse un selfie.
Yo por si acaso preguntaría al policía que esté por la zona, especialmente si es un lugar famoso y concurrido.
En caso de sanción no hay normativa donde acogerse, las franjas horarias son exclusivamente para pasear y hacer deporte sin detenerse. Por parar veinte segundos a hacer una foto no te van a decir nada salvo que molestes a la circulación de personas porque esté muy concurrido.