Los nuevos angulares fijos de Sigma de la gama Art para cámaras sin espejo se presentan dispuestos a convertirse en una referencia para la fotografía de naturaleza y astronómica. Un 20 y un 24 mm f1.4 DG DN para cámaras sin espejo de formato completo y que llegan en versiones para Sony y para el sistema L.

Publicidad

Con un precio de 1000 y 900 euros, se plantean como una alternativa económica a ópticas como el Sony 24 mm f1.4 GM. Según los datos oficiales de Sigma, sin sacrificar calidad óptica ni de construcción de dos ópticas que, de hecho, se sitúan en lo más alto de su catálogo.Sigma-20mm-Art-08

Sigma-20mm-Art-06Hemos montado los dos objetivos en una Sony A1 y aprovechado unos días por el Delta del Ebro para hacer con ellos unas cuantas fotografías que permitan hacerse una idea de su rendimiento.

Sigma-20mm-nocturna-01

Incluso nos hemos atrevido con alguna improvisada foto nocturna con su Vía Láctea y todo. Según Sigma estamos ante dos angulares específicamente diseñados para este uso, pero por lo visto se ve que también hace falta alguien que sepa hacer las fotos. Seguiremos intentándolo.

Sigma 20 mm f1.4 DG DN

Sigma-20mm-Art-02

El 20 mm f1.4 es un clásico en el catálogo Art de Sigma que ahora se presenta en versión para cámaras sin espejo. La construcción es soberbia, el peso considerable aunque dentro de lo esperable (algo más de 600 gramos), y la calidad de imagen que vemos en las fotografías de muestra es excelente.

DSC00010

DSC00092

DSC00009

DSC00047

DSC00105

El viñeteado es evidente a máxima apertura, pero nada que no se pueda resolver -si se quiere- con un par de clicks en la edición.

La distorsión geométrica aparece muy bien controlada para una focal de 20 milímetros, y el rendimiento incluso disparando a f1.4 es muy bueno en cuanto a detalle y nitidez. Cerrando un par de pasos, los resultados son magníficos.

DSC00140

DSC00202

DSC00218

DSC00138

DSC00133

Sigma 24 mm f1.4 DG DN

Sigma-24mm-Art-04

Todo lo dicho del 20 milímetros es aplicable a su hermano de focal mayor. De hecho la pequeña diferencia de precio entre ambos (900 el 24mm y 1000 el 20 mm) confirman que simplemente se trata de dos opciones para quienes busquen un angular más o menos pronunciado.

DSC00166

DSC00179

DSC00174

DSC00172

DSC00181

Algo más pequeño y ligero, de nuevo las fotografías muestras un rendimiento excelente también al apurar la apertura máxima. Algo interesante dado el acento puesto por Sigma a la hora de hablar de los usos de estas dos ópticas en astrofotografía.

De todos modos, no hay que olvidar que son focales también clásicas para arquitectura, reportaje (al menos en el caso del 24 milímetros) o incluso foto de calle para quienes el tamaño del equipo no suponga un problema.

DSC00183

DSC00194

DSC00197

DSC00176

DSC00244

2 COMENTARIOS

  1. No me cabe duda de que ambos son excelentes. Tenían que llegar tarde o temprano, y aquí están. El precio es de salida, seguro que no tardan en bajar un poco hacia los 800/700€, que es lo mas normal.

    Tengo un par de apuntes:

    – «Según los datos oficiales de Sigma, sin sacrificar calidad óptica ni de construcción… […]»

    Me pregunto… ¿sin sacrificar calidad óptica ni de construcción respecto a qué? Y me atrevo a comprar vocal y resolver: Respecto a las versiones anteriores de estos modelos, que eran los Art aquellos mas grandotes de DSLR adaptados a mirrorless, y a su vez, de los anteriores con montura DSLR. ¿No se suponía que los objetivos para mirrorless eran mejores que los objetivos para DSLRs? ¿Por qué entonces remarcar que no se ha sacrificado calidad óptica? Algo no cuadra ahí.

    Por otro lado, me alegro mucho de que Sigma haya aprendido de sus «errores» y el 20mm f1.4 venga con rosca para filtros. Lo hace mucho mas utilizable para muchos fotógrafos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.