Sigma 35 mm f1.4 DG DN: prueba de campo

6

El Sigma 35 mm f1.4 Art se ha ganado una merecida buena fama estos últimos años. Elegido por muchos fotógrafos como alternativa de calidad y económica a los objetivos equivalentes de Canon o Nikon, en su momento Sigma también lanzó una versión con montura para Sony.

Publicidad

Pero ya tocaba -el diseño de la óptica tiene nada menos que 9 años- renovarlo y lanzar una versión optimizada para cámaras sin espejo. Esto es justo lo que hace el nuevo 35 mm f1.4 DG DN que hemos estado probando durante unos días. Con una Sony A7R IV de 60 megapíxeles, por cierto.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-11Es verdad que de entrada la gama de objetivos de focal 35 mm de Sigma para Sony ahora mismo puede parecer un poco desconcertante. Cabe suponer que la versión anterior (DG) con bayoneta E se irá retirando, pero el caso es que ahora mismo hay cuatro en el mercado, con aperturas de f1.2 a f2 y precios y tamaños para todos los gustos.

DSC08649

DSC08669

Por variedad que no sea, dirán en Sigma. Algo nos dice que algunos usuarios también apreciarían algo más de variedad en las bayonetas disponibles. ¿Para cuándo las Canon RF sin espejo? ¿Y las Fujifilm X? No es que sea cosa nuestra probar siempre objetivos para Sony, es más bien cosa de los fabricantes. Y del tirón comercial de este sistema, obviamente.

Más compacto

La reducción de tamaño es uno de los argumentos de este nuevo objetivo. Y es verdad que pesa menos que la versión anterior, pero tampoco tanto: 645 frente a los 655 gramos.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-04

Poca diferencia en ese sentido, aunque en las dimensiones sí salta a la vista que ha habido un cambio considerable al poner frente a frente el nuevo DG DN frente al anterior DG para réflex y adaptado en su momento a Sony.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-02

Aprovechando la comparativa, sumamos a la ecuación el hermano mayor de la familia: el 35 mm f1.2 DG DN que ofrece medio paso de luminosidad más pero es mucho más grande, pesado y caro.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-01

Quienes se animen a ver el vídeo de nuestra prueba hasta el final podrán descubrir si realmente hay diferencia entre un f1.2 y un f1.4. O, mejor dicho, si de haberla, justifica el aumento de volumen y de factura.

DSC08758

DSC08729

DSC08677

Respecto a la construcción, el sello Art sigue marcando unos estándares muy elevados en cuanto a los acabados. Nos gusta mucho el nuevo anillo de diafragmas que incorpora y, aunque seguro que alguno hecha de menos la desaparecida venta con la escala de profundidad de campo, estamos convencidos de que a la mayoría le parecerá bien el cambio.

Enfoque y calidad de imagen

Más allá de la estética, la cuestión es ver qué mejoras aporta esta nueva versión a lo que ya teníamos en el mercado dentro de la propia marca. Y en este sentido, merece la pena detenerse en el enfoque automático.

Hay cierta mejora general, que afecta a la velocidad, agilidad en la reacción y el sonido del mecanismo. Algo que se aprecia más en escenas con poca luz y que, sin ser un salto enorme, sí se aprecia al comparar uno con otro.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-14

Buenas noticias también en cuanto al rendimiento de este objetivo. Y es que la renovación le ha sentado bien a la calidad de imagen, tal y como podéis ver en los ejemplos que ponemos en el vídeo trabajando a máxima apertura y buscando detalles tanto en el centro como en las esquinas.

DSC08622

DSC08658

DSC08628

Partimos de un rendimiento bastante bueno, así que, d e nuevo, la diferencia de rendimiento habrá que buscarla ampliando al 100% y en el detalle fino, no en la inmensa mayoría de escenas y menos si no trabajamos a f1.4.

DSC08776

DSC08818

No hay que olvidar, por cierto, que estamos trabajando con una cámara que monta (con permiso de la reciente Sigma FP-L) el sensor de mayor resolución del mercado. Si el 35 mm f1.4 está a la altura en este caso, mucho más con cámaras más sencillas y menos exigentes con las ópticas.

La renovación de un clásico

Sigma plantea este nuevo objetivo como la renovación de un clásico. Puede sonar un tanto grandilocuente para una óptica presentada hace menos de una década, pero hay que reconocer que resume perfectamente la esencia de esta novedad.

DSC08616

DSC08704

El 35 mm f1.4 Art es, en cierto modo, un clásico. Y esta nueva versión DG DN pone al día detalles de su diseño, mejora ligeramente el enfoque y sube una peldaño el rendimiento óptico.

No hay un salto que justifique que alguien que ya tiene el modelo DG se pase a este, pero sí tiene todos los puntos para tomar el relevo y convertirse en un nuevo referente para quienes buscan calidad, luminosidad y un precio relativamente ajustado.

Sigma-35-f1.4-DG-DN-propias-09

El 35 mm f1.2 es una maravilla, claro. Es un objetivo pensado más para que la marca luzca su potencial óptico que para convencer a muchos fotógrafos porque, la verdad, cuesta justificar la diferencia de precio y tamaño por luminosidad o por excelencia en la calidad de imagen colocándolo frente a este nuevo f1.4.

De hecho, nuestra gran duda no se refiere a ese soberbio y excesivo f1.2, sino al discreto, compacto y muy interesante 35 mm f2 que Sigma presentó hace sólo unos meses. Cuesta unos 600 euros y es verdad que la diferencia de precio no es tan grande, pero de ser mayor la tentación sería enorme.

6 COMENTARIOS

  1. Hola!
    Tremenda lente!!
    Me enamoré del 35 1.4 art en Canon, y el art que teniamos en SONY no me terminaba.

    Creo que este es un gran paso adelante.

    PD: y tremenda respuesta de Iker…creo que se nos está yendo un poco el norte en muchísimos aspectos, tanto que parece raro que alguien nos corrija. Cuanto tiempo hace que dejamos de respetar a los mayores.

  2. La diferencia entre 1.2 y 1.4 no es un tercio sino medio diafragma, los pasos completos son 1.0 1.4 2 2.8 4

    La razón de un 1.2 frente a un 1.4 pasa más por un tema de desenfoque que de luminosadad, en general además los 1.2 suelen ser mejores en 1.4 , 2 que los 1.4 al menos en referencia a los mentes clásicos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.