Si pensabas que ya te habías aprendido todos los nombres y denominaciones del catálogo de Sigma, tenemos malas noticias: hay serie nueva. En realidad no tan nueva porque el 45 mm f2.8 ya abrió el camino de esta gama de ópticas de focal fija, buena luminosidad, construcción metálica, diseño cuidado y tamaño muy ajustado.

El resultado es la nueva Serie I, formado por cuatro objetivos DG DN Contemporary. ¿Qué significa este pequeño trabalenguas? Ópticas para cámaras sin espejo de formato completo y que por ahora están disponible para montura Sony E y el sistema L.

Sigma-35-f2-04

Sí, nosotros también preguntamos de vez en cuando por versiones para Canon RF y para Fujifilm X (en este caso de sus objetivos para APS-C) pero por ahora no hay respuesta ni noticias.

Sigma-35-f2-06

El caso es que hemos podido tener entre manos el nuevo 35 mm f2 DG DN unas cuantas horas antes de su anuncio oficial. Y aunque no ha habido tiempo para una prueba en condiciones ni uno de nuestros vídeos, sí hemos querido montarlo en una Sony A7 III y salir a pasear con él para tener unas primeras impresiones.

DSC07121

DSC07129

DSC07101

Sobre el diseño, en realidad, hay poco que decir porque se replica la línea del 45 mm f2.8 del que ya hemos hablado por aquí unas cuantas veces y que nos parece una de las ópticas más interesantes -y bonitas- de Sigma.

Sigma-35-f2-02 Sigma-35-f2-01

Muy bien rematado, las sensaciones entre las manos son excelentes. La construcción y textura, el anillo mecánico de diafragmas, el parasol metálico… Mención especial a la tapa metálica y magnética que se incluye de serie junto a la tapa tradicional de plástico.

Puestos a sacar alguna pega, tal vez los videógrafos echen de menos la opción de declick para el anillo de diafragmas. También el anillo de enfoque podría ser un poco más grande.

DSC07168

DSC07133

DSC07096

¿Nos gustaría que estuviera estabilizado? Claro. Pero posiblemente eso supondría más tamaño y precio. Así que mejor dejarlo como está, más si se tiene en cuenta que tanto los cuerpos de Sony como los de Panasonic de formato completo -no así la Sigma FP, por cierto- cuentan con estabilizador en el cuerpo.

DSC07171

DSC07142

DSC07109

Por lo que hemos podido probar en este primer paseo con la óptica, el enfoque responde sin problemas y se lleva muy bien con todos los automatismos de Sony de detección de cara y ojos. Además de ágil el funcionamiento es muy silencioso.

Respecto a la calidad de imagen, mejor que las imágenes de muestra hablen por sí solas, pero a nosotros nos gusta mucho lo que vemos. Muy buena resolución, detalle y contraste, algo de viñeteado a f2 y, tal y como ya ocurría con el 45 milímetros, un objetivo teóricamente de gama media (Contemporary) pero que coquetea con el nivel de las Art.

DSC07165

DSC07124

DSC07156

Sin duda, un 35 mm a tener muy en cuenta por los usuarios de Sony y en especial por quienes estén pensando en la fotografía de calle. Con la pequeña A7C, por ejemplo, nos parece que puede hacer una gran pareja.

Sigma-35-f2-10

¿Alternativas en el mercado? El Sony 38 mm f1.8 que anda sobre los 700 euros y que, por tanto, es algo más caro pero también ligeramente más luminoso. Tampoco nos olvidamos de la gama de Tamron con focales fijas y f2.8 para las Sony de formato completo, algo más compactos y con precios sobre los 400 euros.

DSC07093

DSC07137

DSC07130

En este caso hay que reconocer que Sigma ha jugado bien la baza para situar esta gama un paso por encima en cuanto a filosofía, acabado y presencia, sin pasarse de frenada con el precio y, sobre todo, apostando por un tamaño muy ajustado.

A fin de cuentas, si algo está cada vez más claro es que mucho buscan justo eso, y no objetivos de tamaños y precios descomunales, por muy luminosos y ópticamente perfectos que sean.

9 COMENTARIOS

  1. Creo que en cuando a tamaño no pueden competir con la línea fujinon f2, más conocidos como “fujicron” y diría que en precio tampoco, ya que de estos suele haber un mercado de segunda mano (entorno a los 300€) muy interesante.

    Pero claro, éste es para “full frame”.

  2. El Sony se puede conseguir fácilmente por mucho menos de esos 700 euros que apuntáis, con garantía española, en cierta web amazónica.

    Sin saber el precio final, imagino el Sigma sigma gana en la calidad de construcción y el cuidado del detalle, que la del Sony no es mala, pero no «enamora».

  3. La verdad que desde hace tiempo uso 2 ópticas de sigma, una con el adaptador pues es nativa de Canon y la otra por una diferencia de precio sustancial con la Nativa SONY, ambas ópticas son maravillosas 120/300 2,8 una maravilla, su peso en Oro y pesa una burrada. la otra un 135 F1,8 con un bokhe maravilloso os dejo una muestra que podéis ver en:
    @como se hizo.

    Un abrazo y seguid trabajando así, me encanta cada artículo vuestro.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.